Destacan valentía de Carvajal y piden mantener alerta hasta que se devuelva la sede de la Apdhb

País
Publicado el 23/07/2023 a las 13h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el levantamiento de la vigilia de Amparo Carvajal de 51 días en la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), políticos y activistas destacaron la "valentía" de la presidenta de la institución y pidieron "mantenerse vigilantes" hasta que los grupos afines al MAS devuelvan plenamente las oficinas del ente de derechos humanos.

Ayer, cerca a media noche, Carvajal salió acompañada del cónsul general de España en La Paz, Guillermo Gil, de la sede de la Apdhb, donde el 2 de junio inició primero una vigilia frente al edificio y luego hace más de una semana se trepó con ayuda de una escalera hasta la terraza durmiendo a la intemperie cubierta por una especie de carpa.

Las oficinas de la asamblea habían sido tomadas a principios de junio por un grupo de personas cercanas a Édgar Salazar, quien asegura tener la representación legal de esa entidad privada, luego de una elección que fue desconocida por Carvajal y sus colaboradores.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, saludó este domingo "la victoria de la democracia" tras más de 50 días de vigilia por parte de Amparo Carvajal en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB). Mesa instó a estar vigilantes hasta que las instalaciones, ubicadas en La Paz, sean devueltas a la activista de 84 años, quien se retiró del lugar luego de acuerdos.

"Saludamos con gratitud y respeto esta victoria de la democracia y los DDHH sobre la violencia y la ilegalidad, que nos compromete a estar vigilantes hasta que se concrete la devolución de la sede de la APDHB a su legítima Presidenta", se lee en su cuenta de Twitter.

El exdiputado paceño Luis Eduardo Siles que acompañó los últimos días la vigilia de Amparo Carvajal, aseguró este domingo que la octogenaria activista evitó que el MAS se blinde de impunidad en materia de derechos humanos y se cierren el caso de los más de 130 muertos de la gestión de Evo Morales y los casos emblemáticos como La Calancha, Provenir y el caso Terrorismo.

Dijo que, a sus 84 años, Carvajal ha dado una lección de valor al país y al mundo entero, porque ha consolidado su autoridad moral en la lucha por los derechos humanos en Bolivia, pese a estar hostigada por 70 policías y ocho esbirros que estaban a unos centímetros de ella para impedir el ingreso a los sanitarios y la amenazan con agredirla ante la indiferencia total de la Policía Boliviana.

Puka Reyesvilla, docente y analista, y que acompañó la vigilia durante los 51 días que duró, contó cuáles fueron los acuerdos alcanzados: "primero, la salida de los avasalladores, cosa que se cumplió, salieron con los rostros cubiertos", dijo.

El segundo acuerdo fue que "se abriera la puerta principal, que Amparo no saliera ni por la escalera ni por la puerta posterior, cosa que también se ha cumplido". Finalmente, dijo, "ahora debe realizarse un inventario y una revisión de los ambientes de la sede de manera notariada".

La senadora de Comunidad Ciudadana, Cecilia Requena, indicó que "ayer tuvo que haber habido una inspección de los dos grupos, con notarios, para dejar establecido en qué condiciones quedaba esa casa (...). Finalmente decidieron hacer eso este domingo".

El activista Julio Peñaranda señaló que se organizó un grupo de vigilia hasta que se logre el tema del inventario. Tres personas se quedaron toda la noche a resguardar la puerta trasera de la sede y otras tres, la puerta principal, para impedir una retoma.

Requena resaltó la "valentía" de Amparo Carvajal: "Ella ha conseguido desnudar la falta de consistencia, de argumentos, de convicción auténtica de defensa a los derechos humanos del grupo de Salazar. Ha sido tan diferente la situación de ese grupo, prácticamente todos con barbijos y cubriéndose el rostro".

Tus comentarios

Más en País

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...