Exalumnos del Juan XXIII apuntan a procesar a la Compañía de Jesús

País
Publicado el 23/07/2023 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Exalumnos del Internado Juan XXIII anunció que cambiarán de estrategia jurídica en el caso que llevan adelante por el delito de pederastia entre los años 70 y 2000. Por lo tanto, señaló que las denuncias ya no estarán enfocadas en las personas como agresoras o encubridoras, sino en  la orden de la Iglesia católica, la Compañía de Jesús, porque se trataba -a su criterio- de una organización criminal cobijada por la institución eclesial.   

Ante esta denuncia, la Compañía de Jesús sacó un pronunciamiento en el que rechazó esas afirmaciones y cuestionó que se señale a personas públicamente sin mostrar pruebas. 

El vocero de los exalumnos, Edwin Alvarado, señaló que las denuncias que presentarán contra la orden de la Iglesia católica estarán respaldadas con pruebas de los abusos sexuales, violación, privación a la educación de calidad (porque los expulsaron tras denunciar los delitos) e incluso homicidios, ya que hay víctimas que se suicidaron al no poder sobrellevar estos vejámenes.

“La estrategia jurídica vamos hacerla contra la máxima autoridad ejecutiva de la Compañía de Jesús. Son casos dramáticos, los encadenaban para violarlos, son varios delitos, y por todos estos casos ya no vamos contra las personas (jesuitas), vamos contra la institución”, dijo Alvarado.

Asimismo, el abogado de los exalumnos, José Luis Gareca, indicó que continuarán con la lucha de pedir justicia para las víctimas y sus familias.

“Nos estamos defendiendo prácticamente de una especia de organización criminal, con víctimas múltiples, sistemáticas, y que tenían conocimiento los de ahí arriba, los señores provinciales de sus autoridades máximas”, dijo mostrando un esquema de los jesuitas acusados de pederastia

Rechazo

Ante esta denuncia, la Compañía de Jesús, mediante un comunicado, rechazó “con firmeza la injusta y temeraria acusación que la califica, sin sustento alguno, como una ‘organización criminal’, según declaraciones del abogado de un grupo de exalumnos del antiguo colegio internado Juan XXIII, publicadas en medios de comunicación”. 

Asimismo, negó categóricamente tener una responsabilidad institucional en los casos de abusos que alguno o algunos de sus miembros hayan cometido o supuestamente encubierto. Se trata de responsabilidades personales que cada quien deberá asumir ante la justicia, señaló.

“Sobre la suma de presuntos casos de abusos sexuales, abusos de poder y todo tipo de violencia que -según el abogado José Luis Gareca- habrían sido perpetrados en el colegio Juan XXIII por varios jesuitas, a quienes se señala exhibiendo públicamente sus nombres y fotografías, la Compañía de Jesús en Bolivia hace un nuevo y vehemente llamado a que se presenten las denuncias y pruebas correspondientes ante el Ministerio Público”, agregó en el comunicado. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Legisladores opositores denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, posesionó este viernes a Ivette Espinoza como nueva directora interina de la Autoridad del Sistema Financiero (...

El fuerte temporal con bolas de granizo de grandes dimensiones, lluvia y vientos de más de 140 km/h continúa azotando el norte de Italia, donde hay varios heridos por caídas de árboles, mientras el...
Casi 5.000 mercenarios extranjeros han sido eliminados por las tropas rusas desde el comienzo de la guerra en Ucrania, según informó hoy el Ministerio de Defensa.
La ola de calor que azota Grecia será la más extensa en la historia del país, según los cálculos del Instituto Meteorológico Nacional, que informa de temperaturas máximas de hasta 45 grados durante...
Más de 550.000 israelíes salieron hoy de nuevo a las calles de todo el país para protestar contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu, antes de que empiece una "semana...


En Portada
Tras 51 días de vigilia por la recuperación de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), la presidenta de la institución, Amparo Carvajal...
Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de...

Legisladores opositores denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por...
Wilstermann venció hoy 1- 0 a Gran Mamoré en el estadio Félix Capriles.
La Unidad de Gestión de Riesgos  (UGR) de la Gobernación informó hoy que el incendio en el Parque Tunari fue controlado a las 15:45..
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor de Perú en la demanda que presentó contra Bolivia por los mayores cobros a transportistas...

Actualidad
La nueva estructura tarifaria de Semapa propone rebajar el metro cúbico (m3) de agua a 2 y 2,50 bolivianos para los que...
La Asociación de Exalumnos del Internado Juan XXIII anunció que cambiarán de estrategia jurídica en el caso que llevan...
El templo Nuestra Señora de Fátima, más conocido como la parroquia San Pedro, que se encuentra en el parque La Torre,...
Semapa requiere al menos 8 millones de bolivianos para garantizar el funcionamiento de la ampliación de la planta de...

Deportes
Aurora consiguió un punto valioso en la Villa Imperial tras igualar con Nacional Potosí sin la apertura del marcador,...
La historia se repite. Ahora, el atleta potosino Rubén Arick Arando Quispe se convierte en el protagonista principal...
El ascenso boliviano, instancia en la que confluyen los aspirantes a llegar a la División Profesional, tropieza cada...
Goles son amores y no buenas razones. Wilstermann convirtió uno y fue suficiente para marcar diferencia (1-0) frente a...

Tendencias
La inteligencia artificial podría sustituir la amistad humana? Con el avance de esta tecnología y la integración de la...
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó...
El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó este sábado el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala...
A los catorce años le diagnosticaron demencia precoz. O una forma aguda de la esquizofrenia. Era ya un muchacho de...

Doble Click
Con la gestación de El fin del silencio, Ariel Antezana hizo realidad un sueño anhelado desde hace tiempo: forjar la...
La película denominada “Sound of freedom” arrasa en taquilla en Estados Unidos, ni el bajo presupuesto, ni competir con...
23/07/2023 Cine
 1. “Es inútil que siga rezando. Hasta Dios se va de vacaciones en agosto”. (Diecisiete ingleses envenenados)
23/07/2023 Cultura
La destacada escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo sumó recientemente un galardón más a su extenso palmarés, tras...