Sedes de Santa Cruz reporta 37 casos nuevos de coqueluche en 48 horas
Los casos de coqueluche en Santa Cruz aumentaron en 37 positivos sólo en las últimas 48 horas, informó este miércoles el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, dijo que "el lunes decíamos que estábamos en una epidemia de baja intensidad, esta jornada podemos decir que el crecimiento en las últimas 48 horas de la enfermedad ha sido brusco".
Detalló que en lo que va del año se han registrado 244 casos, actualmente hay 49 casos activos y 17 personas internadas, de las cuales 5 se encuentran en estado crítico en el Hospital del Niño Mario Ortiz y en la Caja Nacional de Salud.
"Los reportes últimos tenemos varios centros con casos positivos, en la ciudad de Santa Cruz. Preocupa que tenga una extensión grave. La enfermedad ya llegó hasta la frontera con brasil. Debuta Puerto Suárez con tres casos positivos. También La Guardia, Lagunillas, Montero", indicó.
Ya son 9 nueve los municipios afectados con la enfermedad: Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Pailón, Roboré, Puerto Suárez, La Guardia, El Torno, Lagunillas y Montero.
Dijo que la única manera es reforzar la vacunación.
"Son varios municipios afectados, hemos estado en Cotoca y estamos preocupados. Estamos pidiendo a la población que venga a completar su esquema de vacunación, traigan a sus niños menores de cinco años", dijo Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas de Santa Cruz.
Datos
A la fecha, en Bolivia se reporta 89 pacientes activos con tosferina, denominada también coqueluche, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud y Deportes.
Según los datos de esa cartera de Estado, el total de casos acumulados de tosferina en el territorio nacional alcanza a 497, de los cuales alrededor del 90% se registran en el departamento de Santa Cruz.