Alcaldía de La Paz suspende embargo de inmueble de la Apdhb por impuestos
El embargo de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), por una deuda impositiva, fue suspendido ayer luego de que la Alcaldía de La Paz recibió una nota del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) que pide la exención del pago de impuestos del inmueble por ser un bien patrimonial, informo el alcalde Iván Arias.
La solicitud del Senape será atendida por la Administradora Tributaria Municipal (ATM) y se dará curso a la misma.
La semana pasada, la directora de la ATM, Noemí Lastra, informó que el inmueble donde funciona la Apdhb tiene una deuda impositiva de 719 mil bolivianos desde hace 11 años. En aplicación de normas del Código Tributario y del Código de Procedimiento Civil, la Alcaldía de La Paz tiene la potestad de realizar el embargo del predio y nombrar un custodio de esta propiedad hasta que se regularice el pago y el derecho propietario del mismo.
“Con esta solicitud (de Senape), la ATM analiza y por supuesto va a poner que no se tiene ya la deuda porque corresponde, es decir, ya tenemos un documento de respaldo”, dijo Arias.
El Alcalde aseguró que ya no se cobrará la deuda y que el inmueble “ya no se embarga”. “Nosotros, como Gobierno municipal, por supuesto que vamos a ceder a esta solicitud de eliminación del impuesto”, aseguró.
El Senape envió la nota señalada por el alcalde Arias con el fin de que se libere del pago del impuesto a este inmueble, el cual fue cedido en calidad de comodato a la Apdhb el año 2002, por medio de una ley promulgada por el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Dado que este edificio es patrimonial y cumple una función social de servicio público, la Alcaldía cederá al pedido realizado, según reporte de Erbol.
Cae amenaza
Con esta decisión de la alcaldía paceña se cae la amenaza de Edgar Salazar, activista que tomó por la fuerza la sede de la Apdhb hace casi dos meses, de procesar a Amparo Carvajal por la deuda impositiva con ese municipio.
La semana pasada, el abogado de Salazar, Marcelo Valdez, dijo que “vamos a tomar las medidas legales para no perder el edificio (...) Nadie va a querer que esté ahí una persona que debe 700 mil bolivianos a la Alcaldía (...) No sabemos de dónde va a salir para pagar la deuda, pero a la directiva les vamos a hacer la anotación preventiva de sus bienes para que respondan”.
Sin registrar
El alcalde de La Paz, Iván Arias, explicó que “mientras un bien inmueble no esté registrado como donación o no esté registrado con un dueño, nosotros tenemos como obligación ver si debe o no de impuestos, y sobre ese inmueble nosotros le avisamos a la señora Amparo que primero no está registrado a nombre de la Asamblea de DDHH hasta ahora, y eso que se lo han transferido el año 2002”.
Un segundo elemento es que no hicieron el trámite de exención de impuestos “y nosotros tenemos que cobrarlo y eso pasa por un embargo”, explicó Arias. Pero, al tratarse de un bien patrimonial, ya no corresponde.