Maestros anuncian protestas desde mañana contra los exámenes de ascenso

País
Publicado el 27/07/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Magisterio Urbano anunció que retomará las movilizaciones desde mañana en contra del examen de ascenso de categoría que se realizó el 15 de julio. Según sus dirigentes, la prueba fue diseñada para aplazar a los profesores.

De acuerdo con José Luis Álvarez, dirigente del sector, la decisión de retomar las protestas se la tomó en una asamblea y que se coordinarán más medidas de presión con las federaciones de maestros del interior.

“Hemos tomado la decisión en una asamblea virtual, movilizarnos a partir de las 14:00 del viernes (mañana). La concentración es desde la casa del maestro para luego movilizarnos al centro de la ciudad. Estamos pidiendo cumplimiento del escalafón”, indicó Álvarez, en una entrevista con radio Panamericana.

El lunes, los maestros se movilizaron para exigir el respeto al reglamento del escalafón del magisterio. Según Álvarez, las movilizaciones se mantendrán hasta tener una respuesta del Gobierno.

Jubilaciones

“Existe el problema de las jubilaciones, pues se obliga a los maestros a jubilarse a los 65 años. A parte de eso, cómo se está llevando la administración educativa en el caso de los maestros, porque no se está respetando la estabilidad laboral, sin respetar el reglamento del escalafón, están procediendo a cambiar a los maestros”, detalló Álvarez.

“Chanchullos”

Desde el Ministerio de Educación, se informó que durante el proceso del examen de ascenso para los maestros se conoció de algunos casos aislados en que se hallaron “chanchullos” entre los profesores.

“Lamentablemente, unos cuantos colegas hacen quedar mal al magisterio con el uso de chanchullos. Las y los maestros debemos ser ejemplo para nuestros estudiantes, así que es importante que erradiquemos este mal actuar, que empaña la imagen de los maestros que se presentan y participan en este examen de ascenso de categoría con honestidad y transparencia”, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.

“Por estas situaciones, el magisterio urbano está en emergencia y se va a movilizar el viernes a partir de las 14:00. Se coordinará con las federaciones del interior las demás medidas”, insistió el dirigente del Magisterio.

 

Detectan trampas en los exámenes

Un profesor en Chuquisaca fue encontrado recibiendo ayuda mediante un reloj inteligente durante el examen de ascenso, por lo que su prueba fue anulada; otras cinco fueron observadas porque los maestros no las entregaron a tiempo, reveló el director departamental de Educación, Juan Sacari, al lamentar el anuncio de movilizaciones del magisterio urbano contra estos exámenes.

Los maestros urbanos en Chuquisaca y de otras regiones criticaron en los últimos días el examen de ascenso.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Arancibia relató que fue amenazado a través de una llamada telefónica este miércoles 26 de julio, por parte de una persona que se identificó como Douglas Lima...
El rapero y compositor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, lanzó este miércoles su nuevo tema “Quiero ser baladista”, que llega...

El defensa Marcelo Suárez firmará en las próximas horas un contrato para vincularse por los próximos tres años con el club Always Ready.
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor ha fallecido a los 56 años de edad, según informó este miércoles su familia en un comunicado.
La Fiscalía de Paraguay emitió órdenes de captura contra dos individuos, uno de ellos uruguayo, en un caso que investiga el envío de 10 toneladas de cocaína...
Al menos cuatro personas murieron, varias resultaron heridas y casi una treintena continúan desaparecidas tras el incendio provocado por una explosión este...

Actualidad
El embargo de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), por una deuda impositiva, fue...
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) denunció que el periodista del diario cruceño El Deber Guider Arancibia fue...
Con el propósito de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico, la Alcaldía de Cochabamba anunció...
El Magisterio Urbano anunció que retomará las movilizaciones desde mañana en contra del examen de ascenso de categoría...

Deportes
“Éste es un precedente nefasto, porque no brinda seguridad jurídica al desarrollo de un campeonato”, dijo ayer Mauricio...
El duelo cochabambino entre Aurora y Universitario de Vinto, a jugarse este domingo (15:00) en el estadio Félix...
El club Palmaflor se debate en una crisis deportiva y dirigencial que arrastra desde 2022 y que se incrementó en 2023...
La competencia del Equipo Bolivia en el Campeonato Sudamericano Mayores en Brasil arrancará mañana, con la...

Tendencias
Kai Bird, el biógrafo cuyo libro ganador del premio Pulitzer inspiró la película Oppenheimer, que por estos días bate...
La canción "Barbie Girl" en quechua se viralizó en las redes sociales, luego del estreno de la película Barbie.
Seis personas resultaron con heridas leves al derrumbarse una grúa desde la altura de un piso 45 en el centro de Nueva...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó hoy por primera vez a su lista de medicamentos esenciales, aquellos...

Doble Click
Quillacollo no descuida ningún detalle en la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña porque una comisión...
Les Luthiers llegan hoy a Santa Cruz de la Sierra en la gira de despedida que emprendieron este año, después de 56 años...
Cinco músicos bolivianos y un peruano serán capacitados por el director orquestal, coral, pianista y docente...
Tenía 23 años, grandes ojos verdes y un pelo rapado que se convirtió en su seña de identidad. Igual que su voz...