Parlamentarios aseguran que juicio a Goni no beneficia al país
La oposición y el oficialismo coincidieron, por separado, en que la reactivación del juicio de responsabilidades contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada demuestra la decadencia e irresponsabilidad de la justicia y aseguraron que no traerá ningún beneficio para el país porque en 20 años no pudieron extraditarlo desde los Estados Unidos (EEUU).
“Demuestra la irresponsabilidad que tiene el Órgano Judicial, por eso merece una purga total”, sentenció el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi. “Querer reactivar juicios casi fenecidos, muertos. Como abogado, no veo que sea saludable”, añadió.
El parlamentario argumentó que la activación de un juicio político después de más de dos décadas no tiene ni pies ni cabeza y lo único que puede significar es que existe un trasfondo político de algún sector de la sociedad.
En tanto el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes subrayó que la activación de un juicio político contra Sánchez de Lozada es una bomba de humo distractora que no arrojará ningún resultado porque, en 20 años, el MAS no logró extraditarlo.
Jurisprudencia
Tras conocer que el juicio de responsabilidades por los petrocontratos se reanudará el 8 de agosto, el vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, calificó el proceso como político. Consideró que puede abrir jurisprudencia para enjuiciar a Evo Morales y al presidente Luis Arce por suscribir contratos con poca transparencia.
“Éste es un gobierno de contratos secretos, que no se conocen más detalles. Ése es el caso de los contratos con empresas rusas, chinas, venezolanas y me parece una locura. Por lo tanto, creo que este juicio, si tiene curso, va a servir de jurisprudencia de juicio para Evo Morales y el presidente Luis Arce”, dijo el vocero Balcázar a la agencia ANF.