El Gobierno refuerza seguridad aérea tras caso “narcovuelo”

País
Publicado el 30/07/2023 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras salir a luz pública el escándalo del “narcovuelo” hacia España, el Gobierno decidió reforzar la seguridad en los aeropuertos con un moderno sistema y cámara de vigilancia, que demandó una inversión de 9,2 millones de bolivianos. El 60 por ciento de los equipos de seguridad será instalado en la terminal aérea de Viru Viru, Santa Cruz.

Los equipos entregados consisten en 45 domos PTZ, cámaras de alta tecnología de 360°, 545 cámaras tipo bala y tipo domo para interiores y exteriores, tres servidores de 128 megabits para las troncales, 35 servidores de 16 megabits para los aeropuertos secundarios y 1.456 licencias de gestión de video vigilancia para las cámaras a nivel nacional.

La entrega estuvo a cargo del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo.

Según las autoridades, la seguridad aeroportuaria se constituyó en una prioridad del Gobierno, luego de descubrirse el envío de droga desde Viru Viru hasta España, de cerca de media tonelada, hecho que desnudó la fragilidad de los sistemas de seguridad en la terminal aérea del aeropuerto internacional cruceño.

 “De los más de 9,2 millones de inversión (bolivianos), con el objetivo de modernizar y fortalecer la estructura tecnológica de video vigilancia en los 34 aeropuertos, cerca del 60% de este lote va a ser implementado en este aeropuerto de Viru Viru”, explicó el director de Naabol.

A la fecha, 12 personas guardan detención preventiva en Palmasola por el envío de droga a España.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, construido por la empresa china Sinohydro, ocasiona un desastre ambiental en una de las áreas protegidas más importantes de...

El periodista Guider Arancibia Guillén demandó a las autoridades de Gobierno una “lucha eficaz contra el narcotráfico” para evitar amenazas contra la labor de la prensa.
Tras salir a luz pública el escándalo del “narcovuelo” hacia España, el Gobierno decidió reforzar la seguridad en los aeropuertos con un moderno sistema y cámara de vigilancia, que demandó una...
Bolivia pondrá fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 este 31 de julio con un registro acumulado de más de 1.200.000 personas contagiadas  y alrededor de 22.300 fallecidos.
Capinota vivió ayer la experiencia de un censo, no hubo transporte ni comercio ni otra actividad y sus pobladores se quedaron en casa a esperar a los encuestadores.


En Portada
El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, construido por la empresa china Sinohydro, ocasiona un desastre ambiental en una de las áreas protegidas más importantes de...
Con una ceremonia de challa a la Pachamama, se dio inicio a los trabajos de apertura de un nuevo circuito turístico diseñado especialmente para la observación...

Capinota vivió ayer la experiencia de un censo, no hubo transporte ni comercio ni otra actividad y sus pobladores se quedaron en casa a esperar a los...
El periodista Guider Arancibia Guillén demandó a las autoridades de Gobierno una “lucha eficaz contra el narcotráfico” para evitar amenazas contra la labor de...
Bolivia pondrá fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 este 31 de julio con un registro acumulado de más de 1.200.000 personas contagiadas  y alrededor de...
La periodista Mercedes Fernández Merubia, de la agencia noticiosa Erbol, denunció que fue víctima de agresión verbal y obstaculización a la labor de prensa el...

Actualidad
Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro y diputado de la Asamblea del Departamento del...
La inseguridad es un tema que preocupa a los vecinos, ya que con más frecuencia se presentan asaltos o atracos a...
Los tajibos rosados, lilas y blancos si bien son árboles propios de los bosques chiquitanos, en Santa Cruz, se...

Deportes
The Strongest goleó sin contemplación a Palmaflor por la cuenta de 4-0, aprovechando la crisis de los vallunos que...
Wilstermann tuvo que esperar la decisión del VAR para confirmar el empate (2-2) que sumó ante Vaca Díez, en el cotejo...
En busca de mantenerse en buena racha, Aurora y Universitario de Vinto se enfrentarán esta tarde (15:00) en el estadio...
La Primera División del Fútbol boliviano es una de las ligas más inestables del mundo, ya que el constante cambio de...

Tendencias
El proyecto de Nativa y la Revista Nómadas "Protegiendo el Gran Paisaje Chaco—Pantanal de los incendios y la...
El equipo Omega se adjudicó el título Dota 2 del torneo E-Sport de la Universidad Franz Tamayo.
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista...
El ejemplar encontrado en Siberia tiene una habilidad llamada criptobiosis, que le permite sobrevivir en condiciones...

Doble Click
¿De dónde habrá surgido la idea de que las personas pueden comunicarse mediante cartas?
30/07/2023 Cultura
¿Es incompatible la filosofía nietzscheana con la doctrina cristiana? En principio, sí, pues en varios textos el...
30/07/2023 Cultura
El segundo concierto del año de la Orquesta Fularmónica de Cochabamba es el primero que presenta obras del siglo XX.
Este sábado 29 de julio la presentadora de televisión, Anabel Angus y su esposo Marco Antelo bautizaron a su primer...