Presidentes del Senado y Diputados aseguran que se buscará consolidar los dos tercios para reactivar las judiciales

País
Publicado el 01/08/2023 a las 17h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes de las cámaras de Senadores, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Jerges Mercado, revelaron, por separado, este martes que se iniciaron conversaciones con el fin de reactivar las tareas preparatorias para las elecciones judiciales a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló el reglamento y la convocatoria del proceso, y determinó que se aplique los dos tercios para todas las etapas.

"Todo el procedimiento, según el fallo, amerita necesariamente los dos tercios, lo cual va a obligar a que las tres fuerzas políticas hagan los máximo esfuerzos", indicó Rodríguez al deslizar la posibilidad de realizar una reunión entre las directivas de ambas cámaras, jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos con el presidente nato de la Asamblea y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

En el encuentro, dijo, "se determinará el procedimiento del proceso de la preselección en el menor tiempo posible".

"Todo está sujetos a reuniones", comentó el senador.

En tanto, el Presidente de Diputados reveló que "las comisiones están trabajando, ya estamos conversando y vamos a ser respetuosos, por supuesto, de las determinaciones que ha tomado nuestro Tribunal Constitucional Plurinacional".

Luego de más de tres meses de paralizar la etapa de preselección de candidatos a las elecciones judiciales y al filo de cumplir su plazo de 45 días, el TCP determinó declarar inconstitucional la resolución de la Asamblea que aprobó el reglamento y la convocatoria para la preselección de los candidatos a altos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistraturita.

Por "conexitud" también declaró inconstitucional la Ley 1513 Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección de Candidatos y Candidatas para la conformación del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, del 5 de junio de 2023, que acortaba a 160 días todo el operativo: 60 días para la preselección en el Legislativo y 100 para que el Tribunal Supremo Electoral organice las elecciones.

Además, el ente constitucional determinó que se aplique los dos tercios en todas las etapas de preselección, accediendo a plenitud a los pedidos del diputado de Creemos, Leonardo Ayala, quien presentó la acción de inconstitucionalidad abstracta el 24 de abril.

Tras ello, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la vocal Nelly Arista, ratificó el plazo del 4 de septiembre para que la Asamblea Legislativa le remita la lista de candidatos preseleccionados para disputar, en elecciones del 3 de diciembre, un espacio en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Pese a que la Asamblea tendría un mes para la preselección, tanto Rodríguez como Mercado garantizaron que se cumplirá el mandato constitucional para contar con las nuevas autoridades judiciales en enero de 2024.

"Nosotros estamos cumpliendo con nuestro rol constitucional de preseleccionar (a los candidatos) y esperamos que, de a poco, se pueda encaminar las elecciones judiciales y trabajar de manera paralela en el cambio de la justicia de la manera más responsable", dijo Rodríguez.

Mientras que Mercado afirmó que se "tiene la firme convicción de dotar a la ciudadanía de nuevas autoridades en enero de 2024".

"Convencido como Asamblea Legislativa, como Cámara de Diputados y como Gobierno nacional de que tenemos que dotarle de nuevas autoridades a nuestro país en el ámbito judicial en enero y vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar aquello, en el marco de la Constitución y las leyes", enfatizó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz fue aprehendido, porque presuntamente otorgó una identidad falsa al...
La Policía Boliviana encontró abandonado un segundo vehículo de propiedad del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, en la zona de Cotoca, Santa Cruz.

La Policía Boliviana encontró abandonado un segundo vehículo de propiedad del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, en la zona de Cotoca, Santa Cruz.
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz emitió este martes una orden de aprehensión contra el narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, además contra la identidad falsa que usaba en...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró que Bolivia se ha aplazado en el caso de Sebastián Marset, puesto que tenía la oportunidad ante la comunidad internacional de entregar al...
El diputado del ala "evista" del MAS Daniel Rojas denunció este martes que la Policía y altos jefes antinarcóticos extorsionaron al buscado por narcotráfico Sebastián Marset, antes del operativo...


En Portada
Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz fue aprehendido, porque presuntamente otorgó una identidad falsa al...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La policía logró localizar este martes el tercer vehículo buscado en relación al caso del narco uruguayo, Sebastián Marset, quien se presume escapó en compañía...
Bolivia figura entre los principales países proveedores de droga para la banda de narcotráfico que lidera el uruguayo Sebastián Marset, según informó el...
Con un retraso de poco más de dos horas, la tarde de este martes se instaló de la audiencia de medidas cautelares para las 12 personas aprehendidas, quienes...
Un nuevo incendio afecta al Parque Nacional Tunari por el sector de la Taquiña según los reportes preliminares de los bomberos voluntarios y por la referencia...

Actualidad
Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz fue aprehendido, porque...
Con un retraso de poco más de dos horas, la tarde de este martes se instaló de la audiencia de medidas cautelares para...
La policía logró localizar este martes el tercer vehículo buscado en relación al caso del narco uruguayo, Sebastián...
Una joyería de lujo situada en la llamada "milla de oro" de París, a dos pasos de la place Vendome, fue atracada este...

Deportes
El sufrimiento de EEUU ante Portugal que es suficiente para las americanas (0-0), la exhibición de Países Bajos ante...
El camino de Bolivia rumbo a conquistar el sueño de clasificarse al Mundial 2026 iniciará el 8 de septiembre, cuando...
Hinchas de la barra organizada de Wilstermann “Gurkas” colgaron pancartas en puertas de la Federación Boliviana de...
Paris Saint-Germain cayó hoy derrotado por 1-2 en un amistoso disputado en Tokio ante el Inter de Milán, que logró...

Tendencias
Schmux Cosméticos Artesanales y Naturales nació en la imaginación de una pequeña niña que soñaba con fabricar sus...
La consagración a la Madre Tierra invocada por los pueblos quechua y aymara tiene un protocolo que se sigue a rajatabla...
Según una estimación de la Organización Internacional, Global Footprint Network (GFN) este próximo 2 de agosto se...
La última vez que dos superlunas aparecieron en un mismo mes fue en 2018, algo que no volverá a ocurrir hasta 2037,...

Doble Click
El escritor beniano Homero Carvalho Oliva continúa cosechando galardones en el contexto nacional. Ayer se confirió el...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se encuentra en estado de alerta ante una...
A tiempo de rendir homenaje a los 250 años de creación de la Casa Nacional de Moneda, el Banco Central de Bolivia (BCB...
"El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry, traducido al aimara y con un código QR para acceder a un audio, será una...