Wilfredo Chávez culpa a exprocurador por no asumir defensa de Bolivia ante el Tribunal de la CAN

País
Publicado el 01/08/2023 a las 18h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cinco días de conocer el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) en contra de Bolivia, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, apareció este martes y culpó a su antecesor, José María Cabrera por no asumir una defensa oportuna del Estado ante esa instancia internacional. Aseguró que presentaron una impugnación fuera de plazo.

"Luego de esa fase desastrosa, saben los abogados y entendidos en derecho comunitario que la fase clave en una reclamación de este tipo, es la fase administrativa ante la secretaría general. Bolivia ha estado en indefensión, incluso se presentó fuera de plazo la única impugnación que podía hacerse ante la secretaría general, esa Procuraduría que estaba tomada por los golpistas ha hecho eso", afirmó la autoridad.

El 17 de julio de este año, el Tribunal emitió su fallo final mediante el cual conmina al país a dejar sin efecto el cobro diferenciado en la venta de combustibles a los transportistas de Perú, Ecuador y Colombia. Otorgó un plazo de 90 días para que el Estado boliviano cumpla ese mandato.

A la vez, Chávez dijo que a finales de diciembre de 2020 recién fueron notificados con el proceso y que en poco tiempo debió armar la defensa legal del Estado. Defendió el trabajo que realizaron desde entonces, afirmó que no existe ningún reclamo sobre la estrategia jurídica que implementaron desde entonces.

"Nos han dejado con un 80% (del proceso) en contra, nosotros hemos hecho la defensa en base a los estándares internacionales y no se han presentado reclamos legales, que indiquen que esta procuraduría haya incumplido, nosotros hemos cumplido con la defensa en base la información que hemos obtenido", remarcó.

En ese sentido, Chávez dijo que presentarán un recurso de impugnación ante el tribunal multilateral para preservar los derechos de los bolivianos. Consideró que esa instancia judicial se entrometió con las decisiones que toma el estado deforma soberana.

"El Estado va a ver todos los mecanismos legales para preservar los derechos de los bolivianos, en la misma línea estamos coordinando. Hemos cuestionado que el Tribunal se haya entrometido en temas que están vinculados a la soberanía nacional, a nuestra reserva energética, a nuestro presupuesto que está destinado al subsidio de los hidrocarburos", manifestó.

Con relación al magistrado boliviano, Gustavo García, quien aprobó el fallo del Tribunal, Chávez dijo que no podía emitir ningún criterio porque estaba procesado penalmente porque no cumplió con los requisitos para asumir ese cargo.

Asimismo, refutó las aseveraciones de los parlamentarios de oposición que exigieron su renuncia debido al fallo adverso contra el país y, con notorio enfado, dijo que el anterior procurador José María Cabrera y la excanciller Karen Longaric deben responder sobre esa determinación.

"Será importante que esas personas respondan qué estaban haciendo en el 2020, qué estaba haciendo el procurador, la canciller de facto o ese esbirro que tienen como magistrado en la CAN. De simple secretario aparece como gran magistrado. Esa es la dictadura, la peor gente dando muestras de los que hacen", aseveró.

 

Tus comentarios

Más en País

Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz fue aprehendido, porque presuntamente otorgó una identidad falsa al...
El narco uruguayo Sebastián Marset no hizo el registro biométrico y logró obtener dos cédulas bolivianas, uno con su nombre real y otro con una identidad falsa...

La Policía Boliviana informó que Diego Quispe Siñani, dirigente universitario de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), fue detenido en posesión de cocaína y marihuana, drogas que eran...
Pasaron más de 48 horas desde que Sebastián Marset (32) logró evadir un megaoperativo policial que se ejecutó en Santa Cruz. Uruguay, Paraguay, Brasil, Estados Unidos y Bolivia mostraron su interés...
El director nacional de Tránsito, coronel Carlos Ponce, informó que la aplicación de sanciones por uso de placas ilegibles se ha postergado hasta noviembre, con la finalidad de que conductores se...
Marset fugó el sábado tras ser alertado por alguien que conocía el operativo de su captura.


En Portada
La policía logró localizar este martes el tercer vehículo buscado en relación al caso del narco uruguayo, Sebastián Marset, quien se presume escapó en compañía...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Con un retraso de poco más de dos horas, la tarde de este martes se instaló de la audiencia de medidas cautelares para las 12 personas aprehendidas, quienes...
Un nuevo incendio afecta al Parque Nacional Tunari por el sector de la Taquiña según los reportes preliminares de los bomberos voluntarios y por la referencia...
Los presidentes de las cámaras de Senadores, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Jerges Mercado, revelaron, por separado, este martes que se iniciaron...
El director nacional de Tránsito, coronel Carlos Ponce, informó que la aplicación de sanciones por uso de placas ilegibles se ha postergado hasta noviembre,...

Actualidad
Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz fue aprehendido, porque...
Con un retraso de poco más de dos horas, la tarde de este martes se instaló de la audiencia de medidas cautelares para...
La policía logró localizar este martes el tercer vehículo buscado en relación al caso del narco uruguayo, Sebastián...
Una joyería de lujo situada en la llamada "milla de oro" de París, a dos pasos de la place Vendome, fue atracada este...

Deportes
El sufrimiento de EEUU ante Portugal que es suficiente para las americanas (0-0), la exhibición de Países Bajos ante...
El camino de Bolivia rumbo a conquistar el sueño de clasificarse al Mundial 2026 iniciará el 8 de septiembre, cuando...
Hinchas de la barra organizada de Wilstermann “Gurkas” colgaron pancartas en puertas de la Federación Boliviana de...
Paris Saint-Germain cayó hoy derrotado por 1-2 en un amistoso disputado en Tokio ante el Inter de Milán, que logró...

Tendencias
Schmux Cosméticos Artesanales y Naturales nació en la imaginación de una pequeña niña que soñaba con fabricar sus...
La consagración a la Madre Tierra invocada por los pueblos quechua y aymara tiene un protocolo que se sigue a rajatabla...
Según una estimación de la Organización Internacional, Global Footprint Network (GFN) este próximo 2 de agosto se...
La última vez que dos superlunas aparecieron en un mismo mes fue en 2018, algo que no volverá a ocurrir hasta 2037,...

Doble Click
El escritor beniano Homero Carvalho Oliva continúa cosechando galardones en el contexto nacional. Ayer se confirió el...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se encuentra en estado de alerta ante una...
A tiempo de rendir homenaje a los 250 años de creación de la Casa Nacional de Moneda, el Banco Central de Bolivia (BCB...
"El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry, traducido al aimara y con un código QR para acceder a un audio, será una...