Suben casos de coqueluche por baja vacunación y falta de bioseguridad

País
Publicado el 02/08/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Personal de Salud atribuye a tres factores el rebrote de la coqueluche en Bolivia: la baja cobertura de vacunación, el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la falta de coordinación entre los distintos niveles para la atención oportuna de la epidemia.

Santa Cruz es el departamento más golpeado por la coqueluche y los niños menores de cinco años son los más afectados, informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado. Hay 23 niños internados y otros siete en terapia intensiva, cuya salud puede complicarse porque no fueron vacunados o no tienen incompleto su esquema de vacunación. “Incluso hay un bebé de un mes en terapia intensiva”, precisó.

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, informó que las últimas semanas se registraron un incremento exponencial de los casos por lo que se realiza un rastrillaje casa por casa para identificar a niños sin su respectivo plan de vacunas.

Hurtado lamentó que los padres no vacunen a sus hijos o no completen todo el esquema que contempla cinco dosis para protegerlos contra la coqueluche y otras cuatro enfermedades.

Expresó su preocupación porque la población piensa que, una vez finalizada la emergencia sanitaria por la Covid-19, debe dejar de lado todos los cuidados de bioseguridad, como el lavado de manos, sin considerar que la coqueluche es mucho más contagiosa que el coronavirus.

La falta de coordinación entre la Alcaldía cruceña y la Gobernación es otro factor que afecta negativamente en la salud, remarcó Hurtado.

Hay 23 niños internados y otros siete en terapia intensiva, cuya salud puede complicarse porque no fueron vacunados o no tienen completo sus esquema. “Incluso hay un bebé de un mes terapia intensiva”, precisó.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, el total de casos acumulados de coqueluche en el país alcanza 679, de los que 428 son niños menores de 5 años y 251 mayores de ese rango de edad.

Asimismo, el reporte señala que 432 contagiados se recuperaron y se tuvo que lamentar 8 fallecidos.

La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que se caracteriza por una tos seca intensa y se transmite mediante la saliva. Para evitarla se recomienda el uso de barbijo, alcohol en gel, el distanciamiento social y lavado frecuente de manos.

Según el Sedes, al menos 13 municipios cruceños reportan casos de tosferina.

 

Propagación de la coqueluche

Las bacterias que causan la tosferina se propagan fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos.

Algunas personas tienen síntomas leves o son asintomáticas y no saben que tienen tosferina, pero aun así pueden propagar las bacterias a otras personas, incluso bebés.

La tosferina puede causar una tos rápida, violenta e incontrolable hasta que no queda aire en los pulmones. Estos accesos de tos pueden producirse por hasta 10 semanas o más.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...