Gobierno envía comisión a Paraguay para intercambiar información sobre Marset
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, viajará a Paraguay para intercambiar información sobre el buscado por narcotráfico Sebastián Marset, además anunció que se harán al menos 12 allanamientos en la ciudad de Santa Cruz y otras regiones.
"Nuestro Viceministro de Sustancias Controladas está viajando a Paraguay para intercambiar información. Tienen una reunión mañana y se va a transmitir toda la información. Y de manera viceversa toda la información va a ser remitida a territorio nacional", dijo Del Castillo en conferencia de prensa.
Del Castillo indicó que en las próximas horas se realizarán allanamientos en Santa Cruz y que se continuará cerrando el circulo para encontrar a Marset.
Indicó que se aprehendió a un funcionario de Migración de Beni que emitió un permiso de residencia de un año para Marset cuando el narcotraficante estaba detenido en Dubái.
"El funcionario fue detenido ayer y ya ha empezado a dar información. Producto de ello se ha procedido a aprehender a dos abogados en Beni por estas coimas", indicó.
"Vamos a seguir cercando a Marset hasta lograr su aprehensión", aseveró y se dirigió a Marset: "Le pedimos a que se entregue, que no involucre a sus familiares. Sus hijos no merecen pasar eso por culpa de este sujeto".
Por otro lado, indicó que la información sobre Marset llegó al país en junio y n en febrero, como señalaron autoridades parahuayas.
"Esto ya ha sido desmentido por autoridades dentro del territorio y por autoridades de otros países", dijo.
"En febrero se trasladaron policías de Paraguay, no del Senad, se armó una comisión instruida por el Comando para trasladarse a Santa Cruz y tener reunión, en esa reunión en ningún momento se tocaron temas de narcotráfico porque no vinieron agentes del Senad. Se trató un tema de un secuestro", indicó.
Pidió a "exautoridades" que no desinformen y no politicen el caso.