El MAS intenta debatir la ley para las judiciales sin consensuar con oposición

País
Publicado el 03/08/2023 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un intento para considerar el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para los altos cargos del Órgano Judicial, el Movimiento al Socialismo (MAS) determinó ayer declarar cuarto intermedio hasta las 8:00 de hoy al no lograr el apoyo de las fuerzas opositoras. El proyecto contempla el acompañamiento técnico de varios sectores, entre ellos las organizaciones sociales.

“Por la importancia del tema, declaramos cuarto intermedio hasta las 8:00 de este jueves”, indicó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

En la sesión de ayer de la Cámara Alta, se puso en consideración el tratamiento del proyecto de ley 144, documento que fue aprobado de manera sorpresiva en la Comisión de Constitución del Senado por el MAS y el apoyo de la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame.

“Tratan de imponernos una ley que se ha trabajado entre gallos y medianoche en la Comisión de Constitución, una vez más quieren recurrir a la trampa (...) Comunidad Ciudadana no dará los 2/3 porque no se nos ha convocado a ningún tipo de diálogo, es un acto que vulnera la normativa para que no llegue a los tiempos y a los plazos”, mencionó la jefa de bancada de CC Andrea Barrientos.

 Al referir que la senadora Salame, que estaba en representación de CC, Barrientos afirmó que su colega no representa a Comunidad Ciudadana.

Tras una serie de intervenciones, sin que se iniciara el tratamiento del proyecto, el presidente del Senado declaró un cuarto intermedio de 40 a 50 minutos con el objetivo de consensuar el proyecto normativo.

Sin embargo, debido a posiciones intransigentes, se difirió el cuarto intermedio hasta esta jornada.

El proyecto

Entre los elementos que se destacan de la ley que regula la preselección de candidatos figura la incorporación de organizaciones indígenas, originario campesinas (COB, Csutcb, Conamaq, Cidob, Bartolina Sisa y otras) con dos representantes por confederación para los equipos de colaboración técnica.

En esta colaboración técnica también participan colegios de abogados, universidades, asociaciones de periodistas y colegio de auditores, entre otros.

Se conformarán dos equipos técnicos: uno para la Comisión Mixta de Constitución y otro para la Comisión Mixta de Justicia Plural.

Todas las funciones del Equipo de Colaboración Técnica tienen únicamente carácter de acompañamiento y asesoramiento técnico.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene listo el trabajo técnico para las judiciales a finales de esta gestión, pero los plazos están sujetos a lo que determine el legislativo.

 

Ley de elecciones

El proyecto 144 contempla 26 requisitos comunes para los postulantes a cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Entre éstas se pueden destacar la obligación de contar con “ciudadanía digital”, no tener militancia política, no haber sido servidor público designado en el cargo de ministro, viceministro, director general, director general ejecutivo, entre otros, en los últimos ocho años.  Se excluye “no haber participado en gobiernos de facto”.

 

El oficialismo ratifica que buscará acuerdos

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, aseguró que el partido busca el consenso con la oposición sobre el proyecto de ley de preselección de candidatos para lograr las elecciones judiciales este año. Dijo que el MAS “no impondrá”.

“Hemos solicitado un consenso, no vamos nosotros, como Movimiento al Socialismo, a imponer porque el Tribunal Constitucional ha sido muy claro, por lo tanto, estamos buscando consensos”, dijo Flores.

Pidió a la oposición “deponer” actitudes y trabajar con el nuevo proyecto de ley y la reglamentación. No descartó que se deban mover las fechas.

Dijo que el martes se efectuó una reunión del MAS y que se espera un encuentro con la oposición para los consensos.

En tanto, la legisladora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que el MAS convocó de manera arbitraria para tratar de “introducir” por trámite de dispensación el proyecto de ley de preselección de candidatas y candidatos para las judiciales.

Tus comentarios

Más en País

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...