A poco de concluir cartografía en el país, el INE refuta datos de Gobernación cruceña

País
Publicado el 03/08/2023 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,8% a escala nacional; sólo falta concluir esta actividad en el área dispersa de las provincias Cordillera y Velasco del departamento de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, a tiempo de cuestionar datos poblacionales emitidos por la Gobernación cruceña, que establece una población de más de 4 millones de habitantes.

“A nivel nacional, llegamos con el 99,8% de avance de la Actualización Cartográfica, siendo que concluiremos el proceso este mes con el departamento de Santa Cruz”, afirmó, en conferencia de prensa

Respecto a las estimaciones del Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), la autoridad del INE mencionó que los datos no tienen una metodología científica.

“Pedimos responsabilidad técnica y, sobre todo, pedimos transparencia, puesto que ninguna instancia conoce los parámetros para los errores señalados. Nosotros consideramos que se realiza una sobreestimación exagerada de lo que es el número de habitantes”, dijo.

El martes, el ICE reiteró una información de mayo e indicó que la “Encuesta de estimación poblacional de Santa Cruz”, determina 4.000.143 habitantes entre diciembre de 2022, marzo y abril de este año.

“Dicho ejercicio busca, de manera irresponsable, a través de una estimación de habitantes, posicionar en el imaginario colectivo un condicionamiento para el Censo de Población y Vivienda”, sostuvo el director del INE.

Críticas

Tras el censo experimental realizado en Capinota, Cochabamba, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, refirió que el INE no tiene capacidad técnica.

“Está claramente demostrado que el INE no tiene capacidad técnica, no tienen la experiencia para llevar adelante un Censo de Población y Vivienda; apóyense en los que saben, desde las universidades y desde la Uagrm concretamente nosotros les hemos ofrecido apoyo técnico, logístico y con empadronadores”, sostuvo la autoridad universitaria.

Sin embargo, Arandia enfatizó en que “el censo experimental se realizó de manera exitosa, hubo mucha participación del pueblo de Capinota. Tuvimos más censistas voluntarios de los que se requerían, y la gente respondió las preguntas del cuestionario censal”.

 

China regala equipos a Bolivia

El Gobierno de China donó la semana pasada un lote de tabletas a Bolivia valorado en 3,3 millones de yuanes (Renminbi) para apoyar el trabajo del Censo de Población y Vivienda (CPV) que se realizará el 23 de marzo de 2024.

En la entrega de la donación participaron el embajador de la República Popular China, Huang Yazhong; el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

Hace escasos días, Antonio Guterres, líder de las Naciones Unidas, advirtió que “el cambio climático está aquí. Y es sólo el principio”. Incluso, alertó que “...
Según una estimación de la Organización Internacional, Global Footprint Network (GFN) este próximo 2 de agosto se habrán consumido todos los recursos que el...

El proyecto de Nativa y la Revista Nómadas "Protegiendo el Gran Paisaje Chaco—Pantanal de los incendios y la deforestación, para que el jaguar no se quede sin hogar” será beneficiado con 179 mil...
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista Nómadas, ganó el concurso que promueve la plataforma ambiental Piensa Verde.
Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron tener suficientes...


En Portada
La Policía expresó este miércoles su rechazo a las acusaciones que hizo el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset sobre una presunta vinculación que habría...
Dos jóvenes universitarias fueron dopadas por dos sujetos, quienes habrían abusado sexualmente de ellas dentro del campus universitario.

El abogado Abel Montaño anunció que su cliente, Guillermo Parada Vaca, uno de los principales investigados en el caso de los ítems fantasma, fue puesto en...
Vivió en Bolivia la dictadura militar, estuvo en Chile durante la transición política y llegó a Suiza como exiliada. Desde entonces trabaja el arte plumerío...
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), a través del Centro de Investigaciones Sociales, está presente con sus selectas obras en la 27 Feria...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que algunas personas que pertenecen al Club Blooming están siendo investigadas por estar presuntamente...

Actualidad
Tras un intento para considerar el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para...
La Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de la Gobernación informó ayer que, en lo que va del año, se...
Ayer , Régimen Penitenciario pretendía evaluar médicamente al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, que se...
La bancada del MAS del Concejo Municipal de Cochabamba informó ayer que alista peticiones de informes sobre el contrato...

Deportes
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, descartó ayer la posibilidad de armar dos equipos para el...
El club Wilstermann enviará una segunda nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que solicitará una...
El legendario guardameta Gianluigi Buffon, de 45 años, anunció ayer su retirada del fútbol, con lo que pone punto final...
Las asociaciones departamentales de tenis de mesa y esgrima se encuentran en conflicto por el escenario deportivo que...

Tendencias
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunió a 100 beneficiarias de ochos ciudades del...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió que se prohíba el uso...
Agosto para muchos es un mes para tener cautela en las actividades que uno desarrolla, ya que se dice que es el mes de...
Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la...

Doble Click
El artista cochabambino Raúl Carlos Siles Espinoza se erigió como el mejor en el Primer Encuentro de Artista Plásticos...
La creación de un ítem para el director en humanidades y la protección del Instituto Integral y Artístico Eduardo...
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), a través del Centro de Investigaciones Sociales, está presente con sus...
Vivió en Bolivia la dictadura militar, estuvo en Chile durante la transición política y llegó a Suiza como exiliada....