A poco de concluir cartografía en el país, el INE refuta datos de Gobernación cruceña

País
Publicado el 03/08/2023 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,8% a escala nacional; sólo falta concluir esta actividad en el área dispersa de las provincias Cordillera y Velasco del departamento de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, a tiempo de cuestionar datos poblacionales emitidos por la Gobernación cruceña, que establece una población de más de 4 millones de habitantes.

“A nivel nacional, llegamos con el 99,8% de avance de la Actualización Cartográfica, siendo que concluiremos el proceso este mes con el departamento de Santa Cruz”, afirmó, en conferencia de prensa

Respecto a las estimaciones del Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), la autoridad del INE mencionó que los datos no tienen una metodología científica.

“Pedimos responsabilidad técnica y, sobre todo, pedimos transparencia, puesto que ninguna instancia conoce los parámetros para los errores señalados. Nosotros consideramos que se realiza una sobreestimación exagerada de lo que es el número de habitantes”, dijo.

El martes, el ICE reiteró una información de mayo e indicó que la “Encuesta de estimación poblacional de Santa Cruz”, determina 4.000.143 habitantes entre diciembre de 2022, marzo y abril de este año.

“Dicho ejercicio busca, de manera irresponsable, a través de una estimación de habitantes, posicionar en el imaginario colectivo un condicionamiento para el Censo de Población y Vivienda”, sostuvo el director del INE.

Críticas

Tras el censo experimental realizado en Capinota, Cochabamba, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, refirió que el INE no tiene capacidad técnica.

“Está claramente demostrado que el INE no tiene capacidad técnica, no tienen la experiencia para llevar adelante un Censo de Población y Vivienda; apóyense en los que saben, desde las universidades y desde la Uagrm concretamente nosotros les hemos ofrecido apoyo técnico, logístico y con empadronadores”, sostuvo la autoridad universitaria.

Sin embargo, Arandia enfatizó en que “el censo experimental se realizó de manera exitosa, hubo mucha participación del pueblo de Capinota. Tuvimos más censistas voluntarios de los que se requerían, y la gente respondió las preguntas del cuestionario censal”.

 

China regala equipos a Bolivia

El Gobierno de China donó la semana pasada un lote de tabletas a Bolivia valorado en 3,3 millones de yuanes (Renminbi) para apoyar el trabajo del Censo de Población y Vivienda (CPV) que se realizará el 23 de marzo de 2024.

En la entrega de la donación participaron el embajador de la República Popular China, Huang Yazhong; el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...