El Senado posterga hasta el martes el tratamiento de norma para elecciones judiciales

País
Publicado el 03/08/2023 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera vicepresidenta del Senado, Gladys Alarcón, informó este jueves que se postergó hasta el martes 8 de agosto el tratamiento del proyecto de ley de regulación del proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La asambleísta informó que, hasta esa fecha, se prevén reuniones entre los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que tienen representación parlamentaria, encabezadas por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de "agotar" los esfuerzos destinados a llegar a un consenso sobre el futuro de las elecciones judiciales.

El trabajo parlamentario en este campo se da luego de que, el lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la convocatoria y el reglamento para la preselección de candidatos judiciales anteriores, con las que ya se iniciaba el trabajo para concretar los comicios electorales que deben darse este año.

Este trabajo electoral quedó paralizado a fines de abril, debido a que se interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de los requisitos que debían tener los postulantes. Por ese motivo, el TCP emitió una medida cautelar y paralizó la inscripción de candidatos en la Asamblea Legislativa, mientras emitía su fallo.

La labor legislativa se complica porque, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se advirtió que la Asamblea debe emitir las listas de candidatos judiciales hasta el 4 de septiembre, de manera que al día siguiente se inicie el calendario electoral para que los comicios se realicen el 3 de diciembre, para que alcance el tiempo para posesionar a los magistrados electos a inicios de 2024, cuando las actuales autoridades cumplirán su mandato.

En ese entendido, la Asamblea tiene poco más de un mes para concretar la preselección de candidatos judiciales. Al respecto, Alarcón sostuvo que los legisladores deben hacer todos los esfuerzos para concretar las elecciones judiciales. "No podemos tirar la toalla", sostuvo y dejó abierta la posibilidad de trabajar, incluso, las 24 horas para dar curso a la designación de nuevos magistrados.

La senadora cuestionó el trabajo del TCP, debido a que demoró más de 40 días en emitir su fallo, al filo del plazo previsto por la ley. En este caso, no descartó la posibilidad de que los magistrados de esa institución hayan demorado con el objetivo de prorrogar su mandato, con un eventual aplazamiento de los comicios judiciales.

En ese sentido, hizo un llamado a los asambleístas para evitar esa prórroga de mandato ante una labor "malintencionada" de los magistrados del TCP.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Ismael Tito Villca afirmó que el buscado por narcotráfico Sebastián Marset...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó en una entrevista escrita que el vicegobernador, Mario Aguilera, planeaba asumir el cargo para "...

El comandante de la Policía de Paraguay, Gilberto Fleitas, ratificó que las fuerzas de seguridad del vecino país compartieron información sobre el paradero del...
Un antisocial apuñaló y mató esta madrugada a tres personas en la Ceja de la ciudad de El Alto. La Policía encontró al asesino escondido en casetas abandonadas...
Un incendio de magnitud se registra desde esta madrugada en el cerro de Machu Colomi, en el municipio de Colomi.
Bolivia podría pagar hasta un 59 por ciento del costo del diésel que utilicen vehículos con placa extranjera de Perú, Colombia o Ecuador si el fallo del...

Actualidad
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó en una entrevista escrita que el vicegobernador, Mario...
Un incendio de magnitud se registra desde esta madrugada en el cerro de Machu Colomi, en el municipio de Colomi.
Un antisocial apuñaló y mató esta madrugada a tres personas en la Ceja de la ciudad de El Alto. La Policía encontró al...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Ismael Tito Villca afirmó que el...

Deportes
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, descartó ayer la posibilidad de armar dos equipos para el...
El club Wilstermann enviará una segunda nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que solicitará una...
El legendario guardameta Gianluigi Buffon, de 45 años, anunció ayer su retirada del fútbol, con lo que pone punto final...
Las asociaciones departamentales de tenis de mesa y esgrima se encuentran en conflicto por el escenario deportivo que...

Tendencias
Una perra fue localizada por la policía de Ginebra este martes, 1 de agosto, en las afueras de la ciudad, después de...
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunió a 100 beneficiarias de ochos ciudades del...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió que se prohíba el uso...
Agosto para muchos es un mes para tener cautela en las actividades que uno desarrolla, ya que se dice que es el mes de...

Doble Click
El artista cochabambino Raúl Carlos Siles Espinoza se erigió como el mejor en el Primer Encuentro de Artista Plásticos...
La creación de un ítem para el director en humanidades y la protección del Instituto Integral y Artístico Eduardo...
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), a través del Centro de Investigaciones Sociales, está presente con sus...
La Miss Venezuela, Ariana Viera, murió trágicamente en un accidente automovilístico. La madre de la modelo, Vivian...