El Senado posterga hasta el martes el tratamiento de norma para elecciones judiciales

País
Publicado el 03/08/2023 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera vicepresidenta del Senado, Gladys Alarcón, informó este jueves que se postergó hasta el martes 8 de agosto el tratamiento del proyecto de ley de regulación del proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La asambleísta informó que, hasta esa fecha, se prevén reuniones entre los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que tienen representación parlamentaria, encabezadas por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de "agotar" los esfuerzos destinados a llegar a un consenso sobre el futuro de las elecciones judiciales.

El trabajo parlamentario en este campo se da luego de que, el lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la convocatoria y el reglamento para la preselección de candidatos judiciales anteriores, con las que ya se iniciaba el trabajo para concretar los comicios electorales que deben darse este año.

Este trabajo electoral quedó paralizado a fines de abril, debido a que se interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de los requisitos que debían tener los postulantes. Por ese motivo, el TCP emitió una medida cautelar y paralizó la inscripción de candidatos en la Asamblea Legislativa, mientras emitía su fallo.

La labor legislativa se complica porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que la Asamblea debe emitir las listas de candidatos judiciales hasta el 4 de septiembre, de manera que al día siguiente se inicie el calendario electoral para que los comicios se realicen el 3 de diciembre, y así alcance el tiempo para posesionar a los magistrados electos a inicios de 2024, cuando las actuales autoridades cumplirán su mandato.

En ese entendido, la Asamblea tiene poco más de un mes para concretar la preselección de candidatos judiciales. Al respecto, Alarcón sostuvo que los legisladores deben hacer todos los esfuerzos para concretar las elecciones judiciales. "No podemos tirar la toalla", sostuvo y dejó abierta la posibilidad de trabajar, incluso, las 24 horas para dar curso a la designación de nuevos magistrados.

La senadora cuestionó el trabajo del TCP, debido a que demoró más de 40 días en emitir su fallo, al filo del plazo previsto por la ley. En este caso, no descartó la posibilidad de que los magistrados de esa institución hayan demorado con el objetivo de prorrogar su mandato, con un eventual aplazamiento de los comicios judiciales.

En ese sentido, hizo un llamado a los asambleístas para evitar esa prórroga de mandato ante una labor "malintencionada" de los magistrados del TCP.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...