Está ante un juez ‘El Colla’, el hombre que es señalado de ser el segundo al mando de la red criminal de Marset
La audiencia de medidas cautelares se lleva a cabo en el Palacio de Justicia. Es el juez Primo Flores quien deberá definir la situación jurídica del hombre que es señalado no sólo como el segundo hombre al mando de la red criminal del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, sino también de ser el proveedor de droga. La Fiscalía ha pedido que Erlan Ivar G.L., de 31 años de edad, sea enviado a Palmasola.
En una conferencia de prensa, realizada este viernes en la ciudad de Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo que Erlan Ivar era requerido por Paraguay, donde es conocido -en el mundo del crimen organizado- como el 'presidente'. Apareció en el radar investigativo del vecino país por delitos relacionados con el narcotráfico.
Pasadas las 12:00 de este sábado y después de pasar la noche en celdas de la Policía, el hombre llegó al Palacio de Justicia bajo un fuerte resguardo policial. La fiscal Mirtha Mejía ha pedido que sea enviado por 180 días, con detención preventiva, a Palmasola.
Se presentó voluntariamente
'El Colla' sorprendió ayer cuando, de forma voluntaria, se apersonó en instalaciones de la la Unidad del Departamento Especializado Anticorrupción de la Felcc, en la zona del Plan Tres Mil. Se presumía que iba a prestar su declaración, pero finalmente optó por el silencio ante la fiscal Mejía y el viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera.
Sin embargo, no pasó desapercibido el hecho de que cuando se encontraba al frente de los investigadores del caso Marset, se descompensó lo que generó el arribo, en una ambulancia, de paramédico al lugar. Luego de atender al paciente, el personal médico le dijo a El Deber que Erlan Ivar presentaba un cuadro de ansiedad y que tenía tendencia a la hipertensión.
También se supo por los mismo paramédicos que tras ser auxiliado, le proveyeron una máscara de oxígeno y portando este aparato fue que se lo vio en audiencia informativa.
Un 'pez gordo' del narco
A decir del ministro Del Castillo, 'El Colla' tenía una fachada de ganadero, pero se corroboró que también se dedicada al pilotaje. De ese modo es que se lo vinculada a grandes envíos de sustancias controladas, incluso introduciendo droga emergente de Perú.
"No sólo era el facilitador de legitimar las ganancias de Marset, sino es testaferro, administrador de los bienes y recursos, y ocupaba el segundo cargo de la organización criminal dentro del territorio nacional", recalcó Del Castillo.Ayer también fue aprehendido un hombre de nacionalidad peruana, presunto guardaespaldas de Marset. Yosimar Vicente Cartagena Rodríguez fue capturado un edificio ubicado en la zona del Zoológico, en la capital cruceña.
Agentes policiales requisaron el departamento ubicado en el tercer piso del edificio Isabella, lugar donde se refugiaba el ‘guardaespaldas’, secuestraron documentación y otros elementos importantes para la investigación.
Se prevé que la audiencia de Yosimar se realiza en el transcurso de esta jornada.