A dos años de las elecciones, ven que los partidos están divididos y sin propuesta
A poco de dos años de las elecciones generales de 2025, en medio de la crisis interna del Movimiento Al Socialismo (MAS), surgen alternativas políticas que buscan terciar en el cónclave electoral, ante la pasividad de los partidos opositores tradicionales, que no logran reponerse de una crisis que deviene desde hace casi dos décadas. Ahora, el MAS busca ser la única alternativa con dos frentes para la población: evistas y arcistas, sostienen analistas políticos y dirigentes.
“Estamos en un momento muy interesante de la vida política del país. Normalmente, en Bolivia no hay partido que haya durado más de un ciclo (...) al del MAS había concluido en 2019, pero por ciertas razones se ha prolongado y ha regresado al poder”, sostuvo el analista político e indianista Pedro Portugal.
De acuerdo con diversos puntos de opinión, los opositores son partidos sin estructura, sin apoyo popular, divididos, sin un proyecto político y con un discurso desgastado “anti-MAS”.
En la más de una década que el MAS está en el Gobierno, se ha observado una situación de abuso de poder, corrupción y persecución, por no existir un contrapeso, además de la sumisión al Ejecutivo de los otros órganos del Estado.
“El asunto es bien complejo. Normalmente, en Bolivia era la oposición la que asumía las tareas de quien contradecía y las hacías suyas, pero ahora no asume ningún aspecto”, agrega Portugal.
Danza a ritmo del MAS
Actualmente, la oposición está al pendiente de lo que sucede en el partido azul, las pugnas internas entre evistas y arcistas, que han electorizado de manera temprana al país, en que ambas facciones, conocidas también como radicales y renovadores, pelean por el apoyo de las bases.
“En la oposición hay una inercia bastante fuerte, siguen conmocionados por los cambios que se vivió, no reaccionan; por el contrario, atacan aspectos que ha aprovechado el masismo para cautivar a los sectores populares”, indicó la politóloga Patricia Velasco.
Por otra parte, son partidos caudillistas, incluido el MAS, que son partidarios que dicen unidad, pero en torno a su persona.
“La oposición habla de buscar un único frente para hacer fuerza y enfrentar al MAS, pero todos buscan estar a la cabeza del proyecto, no ceden”, sostiene.
Alternativas
A la fecha han surgido varias corrientes políticas, como Búnker Tercera República, Conade, Albus, Unión por la Libertad, Junta Democrática, Frente Amplio, Camba Federal, entre otros.
“El Búnker está presente con su propuesta de un nuevo horizonte de la Tercera República que dé esperanza al país. Patria, hogar, libertad, trabajo y honestidad son nuestros postulados para rescatar la patria de la decadencia del Estado Plurinacional”, sostiene su vocero Williams Bascopé Laruta.
El abogado Carlos Börth Irahola presentó Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), al indicar que el objetivo es reconstruir y reponer la nación boliviana que fue negada por el Estado Plurinacional.
“Un grupo de mujeres y hombres libres, dada a la situación de crisis que atraviesa el país, en términos económicos, políticos y sociales, hemos decidido organizar un nuevo partido político”, dijo durante la presentación del partido.
A su vez, Lucio Gonzáles Alanes, de Conade, dijo que el 8 de agosto “vamos a reunirnos en Santa Cruz para hacer un bloque de la esperanza”. “Hay que hacer una alternativa política al MAS que sobre todo condene los hechos de corrupción y la impostura de izquierda”, dijo.
Conade plantea modelo sinérgico
“No vamos a desmontar ni a destruir ni a echar de lado el Estado Plurinacional; pensamos mantener, hacerle una mejora, porque el Estado Plurinacional ha tenido avances importantes de inclusión”, aseguró Lucio Gonzales Alanes, de Conade.
Agregó que “no pensamos en ninguna forma de carácter republicano o crear una segunda o tercera o cuarta república”.
“Tenemos un proyecto económico que agarre los dos modelos económicos que conoce la humanidad, el modelo económico estatal, la presencia del Estado y la presencia de la empresa”.
El MAS juega dos opciones
El indianista Pedro Portugal señala que dentro del MAS se juegan dos perspectivas como un combate entre dos candidatos: Evo Morales y Luis Arce. No es un combate entre dos personas, sino entre dos opciones de un gobierno.
“No se proyecta en la oposición un sustituto a la permanencia del MAS, eso entorpece tanto en la renovación al interior del MAS como al surgimiento de nuevas opciones políticas. Las que están surgiendo van a tener que consolidarse como opción para poder disputar y presentar un panorama diferente”, agrega.