Evo: “Si hubo más remesas quiere decir que mucha gente está abandonando Bolivia (...) eso no es buena economía”, esta y otras críticas a Arce

País
Publicado el 06/08/2023 a las 22h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce emitió durante este fin de semana dos mensajes en conmemoración por los 198 años de la independencia de Bolivia, que generaron una serie de críticas entre sus adversarios políticos que no se ahorraron los adjetivos.

Inicialmente, Arce fue cuestionado porque en su primer mensaje, difundido el sábado y dirigido a los bolivianos en el exterior, dijo que el esfuerzo que hacen los connacionales fuera del país se traduce en las remesas con las que apoyan a sus familias en el Estado Plurinacional, contribuyendo “de manera significativa a la economía nacional”.

“De hecho, este cuatrimestre se registró un récord histórico de 494 millones de dólares en envíos de remesas del exterior a nuestro país”, destacó.

Sin embargo, el expresidente y líder del partido en función de Gobierno, Evo Morales, consideró que ese dato no es una buena señal.

“Si hubo más ingresos por remesas quiere decir que mucha gente está abandonando Bolivia ¿Quién manda remesa? La gente que se va a trabajar fuera de Bolivia, por favor, esa no es una buena economía, (…) afirmar que la economía está bien porque llegan muchas remesas, para mí, perdonen la expresión, es una vergüenza eso”, señaló Morales en su programa radial.

Por su parte, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirmó que “ante la caída de gas y merma de reservas del BCB (Banco Central de Bolivia), sólo queda jactarse de remesas y pedir ‘envíen más dólares’”.

Este domingo, Arce nuevamente fue cuestionado porque en su mensaje en la sesión de la Asamblea Legislativa habló, entre otros temas, del narcotráfico en gobiernos pasados y eludió referirse a similares delitos suscitados en la era del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Pero “yo creo que es alta sinvergüenzura de Luis Arce hablar de narcotráfico y hacer una recapitulación de todo lo que pasó en los 90 y los primeros años de este siglo; de verdad, es alta sinvergüenzura no reconocer el rol nefasto que juega este gobierno en el control del narcotráfico y cómo nos hemos convertido en un narco-estado, donde el narcotráfico penetra las más altas esferas del gobierno, lo mismo que la corrupción”, dijo Andrea Barrientos, senadora de Comunidad Ciudadana (CC).

La senadora de CC Cecilia Requena también consideró que esa referencia de Arce fue la “parte vergonzosa del discurso oficial del 6 de agosto”, aunque en su criterio fue “en vano el intento de trasladar sus propias responsabilidades (…) escudándose en casos pasados, frente a la gente y a representantes de la comunidad internacional presentes”.

El diputado de Creemos Erwin Bazán agregó que fue “una gran impostura” lo dicho por el mandatario porque, según remarcó, sólo se “dedicó a hacer un repaso histórico de los hechos de narcotráfico, pero es bien sabido que en los 40 años de democracia no habíamos tenido situaciones como las que estamos viviendo hoy” en Bolivia con una serie escándalos relacionados a ese mal.

“Es decir, estamos en un Estado boliviano que colabora con los narcos (…) y el presidente Arce no ha respondido las grandes preguntas sobre por qué Bolivia se está convirtiendo en un narcoestado”, sostuvo Bazán.

Y eso no fue todo, una vez concluido el acto en la Casa de la Libertad, Bazán le gritó al presidente cuando salía:  "Naco-gobierno, Lucho, ¿dónde está Marset? ¿por qué lo dejaron escapar?

En el mismo sentido, el exministro Yerko Núñez señaló que Arce “de la crisis económica, la injusticia, la corrupción y el narcotráfico, como siempre, sólo se limitó a culpar a todos menos a los verdaderos responsables, que son ellos, sabiendo que gracias al masismo todos esos problemas crecieron exponencialmente”.

Mientras, el expresidente Morales afirmó que “pese a los grandes logros de los 14 años del proceso de cambio, (...) nuestra patria aún enfrenta los peligros de la intromisión imperialista, la traición oportunista, la manipulación de la Justicia y la protección al narcotráfico y a la corrupción”.

“Si no quieren procesar a los corruptos, por lo menos paren la corrupción”, añadió Morales, quien en los últimos meses se convirtió en uno de los constantes críticos de la administración gubernamental de su otrora ministro de Economía.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...