Arce y Lula discuten cooperación entre Brasil y Bolivia al margen de la Cumbre Amazónica

País
Publicado el 08/08/2023 a las 18h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Bolivia, Luis Arce, mantuvo una reunión este martes en el marco de la Cumbre Amazónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que fue repasada la cooperación entre ambos países en las más diversas áreas.

Arce informó en sus redes sociales sobre el "grato encuentro" con el "hermano presidente Lula" en la ciudad brasileña de Belém, donde se dieron cita presidentes y delegados de los Estados miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA): Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

"Avanzamos en una amplia agenda bilateral que incluye comercio, gas, energía eléctrica, urea, integración física, lucha contra el contrabando, recursos hídricos y seguridad fronteriza, entre otros", enumeró el presidente boliviano, sin dar más detalles sobre su reunión bilateral con Lula.

La Cumbre Amazónica, convocada por Lula, también congrega en Belém a los líderes Colombia, Gustavo Petro; y Perú, Dina Boularte.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se ausentó aquejado por una otitis, pero envió a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Tampoco están presentes los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; Surinam, Chan Santokhi; y Guyana, Irfaan Ali, que debido a diversas cuestiones son representados por miembros de sus Gobiernos.

La cumbre se propone formular iniciativas conjuntas contener la degradación del mayor pulmón vegetal del planeta, promover el desarrollo sustentable y combatir a todas las formas de crimen organizado en la región.

La cita concluirá este miércoles, cuando se unirán delegaciones de Indonesia, República del Congo y República Democrática del Congo, poseedores de vastas selvas tropicales.

También estarán presentes San Vicente y Granadinas, que preside este año la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como Francia (por la Guayana Francesa), y Alemania y Noruega, donantes del Fondo Amazonía, que contribuye con el cuidado de las selvas en Brasil. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Fiscalía Especializada en Ganancias Ilícitas activó de oficio las investigaciones contra el uruguayo Sebastián Marset y su entorno más cercano. Hasta el...
En la Cumbre Amazónica de Brasil, que cuenta con la participación de 8 países de América Latina, más el Congo y Emiratos Árabes Unidos, el presidente Luis Arce...

El emprendimiento de Edwin Pérez Candia tomó el picor de los productos chuquisaqueños y los embotelló para ofrecerlos al mercado nacional. Se llama Sutu Jaya (“gota picante” en quechua)
Una perra fue localizada por la policía de Ginebra este martes, 1 de agosto, en las afueras de la ciudad, después de recorrer en una sola noche 163 kilómetros desde la casa de la que se escapó en...
Agosto para muchos es un mes para tener cautela en las actividades que uno desarrolla, ya que se dice que es el mes de la Pachamama, la Madre Tierra "tiene hambre", "abre la boca" y muchos realizan...
“La Micro” te ofrece una explosión de color en un andar confortable. Se trata de un emprendimiento cochabambino de “zapatos artesanales para mujeres con estilo”


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, mantuvo una reunión este martes en el marco de la Cumbre Amazónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En un trabajo contrarreloj, se ha instalado este martes la comisión técnica extraordinaria que, con representación de las diferentes bancadas políticas, tiene...
Una publicación del medio Mexicano Sureste Magazine, firmado por Alicia Zenil, señala que agentes infiltrados de la Administración para el Control de Drogas (...
Un juez determinó sentencia absolutoria a favor de Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Añez, dentro del proceso por supuestamente...
Un nuevo incendio afecta al Parque Nacional Tunari, en la zona del Liriuni por Quillacollo, según los primeros reportes de los bomberos voluntarios que se...

Actualidad
La Fiscalía Especializada en Ganancias Ilícitas activó de oficio las investigaciones contra el uruguayo Sebastián ...
En la Cumbre Amazónica de Brasil, que cuenta con la participación de 8 países de América Latina, más el Congo y...
En la reunión realizada este martes en la Vicepresidencia del Estado, los representantes de las tres bancadas de la...
La Sala Constitucional Tercera de La Paz ha dispuesto la suspensión de las medidas que le impedían a la aerolínea...

Deportes
La Copa Simón Bolívar resolvió su primer conflicto de la temporada 2023, luego del fallo emitido por el Tribunal de...
A través de la Dirección Departamental del Deporte (Didede), la Gobernación de Cochabamba inauguró los 1° Juegos...
La experiencia de Francia en campeonatos internacionales unida a la picardía del centro del campo galo y de sus...
Un gol de Catalina Usme le permitió a Colombia quebrar la historia y clasificarse por primera vez a los cuartos de...

Tendencias
El emprendimiento Mo Montain Mutts se encuentra en SKagway, una pequeña ciudad de Alaska, en dicha región una pareja de...
Estudiantes de tres municipios representarán a Cochabamba en el torneo nacional de Robótica First Global Challenge,...
En el marco de una Acción Popular impulsada por la Defensoría del Pueblo, el Juez de Palos Blancos otorgó protección a...
Meta ha añadido una nueva característica para WhatsApp, que permitirá a los usuarios compartir pantalla cuando se esté...

Doble Click
La ilustradora y diseñadora colombiana Catalina Estrada será una de las personalidades que participará de la Bienal del...
El reconocido cantante mexicano Luis Miguel anunció ayer sus nuevas fechas de presentación de conciertos, y Bolivia es...
El cantautor José Luis Perales acudió a su cuenta de Twitter para desmentir los informes sobre su muerte que alcanzaron...
Miles de personas dieron este martes un último adiós a Sineád O'Connor al paso del féretro de la cantante por la...