Bolivia recibió desembolsos de deuda por $us 1.557 MM el primer semestre de 2023

País
Publicado el 08/08/2023 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. De esta manera, la deuda pública se incrementó en casi un 4 por ciento, resaltando el aumento de la deuda interna.

“Las necesidades de liquidez del TGN, a pesar de los incrementos en recaudaciones que señala Montenegro (ministro de Economía), parecen ser mucho más grandes que los ingresos”, resaltó el economista Gabriel Espinoza en sus redes sociales.

Enfatizó los desembolsos que se dieron en los primeros seis meses del año, principalmente en lo que se refiere a la deuda interna. En ese tiempo, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha prestado al TGN 5.169 millones de bolivianos.

Según datos oficiales, la deuda externa más la interna del TGN llegaban a fines del 2022 a 27.765 millones de dólares. Para junio de este año la misma alcanzó los 28.813 millones (considerando una disminución por el pago de servicio de deuda). Si bien la deuda externa no subió ni en 1 por ciento, la deuda interna del TGN lo hizo en casi 7 por ciento (ver infografía).

Cabe mencionar que estos datos no contemplan los créditos adquiridos por las empresas públicas, que hasta el 2022 sumaban más de 36.380 millones de bolivianos.

Espinoza indicó que “de manera sigilosa” el gobierno de Luis Arce se endeuda en el mercado interno, ya que acceder a préstamos del mercado externo resulta cada vez más complicado debido a la reducción de las calificaciones del país y el aumento de las tasas de interés. 

“El año pasado en diciembre el BCB le prestó 15.000 millones de bolivianos al TGN, básicamente los sueldos y aguinaldos del sector público se pagaron con plata del BCB. Claramente el gobierno tiene problemas de liquidez, no sólo de dólares, sino a nivel del TGN, y eso es algo que no se ha estado hablando”, dijo el analista.

En reiteradas oportunidades el Gobierno aseguró que los niveles de deuda se mantienen bajo los parámetros internacionales y que el crecimiento económico del país ha sido mucho más rápido que la contracción de deuda. Sin embargo, poco o nada se dijo del aumento de la deuda interna.

“Hay una tendencia de algunos medios a exacerbar las expectativas, pero el endeudamiento en sí no es malo, lo que hace el endeudamiento es generar recursos para ser llevados a proyectos de inversión o reposición de gastos que hizo el Gobierno en su momento”, dijo el ministro Montenegro en una reciente conferencia.

 

Más créditos crean inestabilidad

El aumento de la deuda pública no sólo representa comprometer los recursos del futuro, sino que afecta el acceso al crédito privado en la actualidad y dificulta la estabilidad del tipo de cambio.

El economista Gabriel Espinoza señaló que el Estado absorve de forma agresiva la liquidez en la economía boliviana, en desmedro de los bancos privados. Asimismo, ante la ausencia de dólares en el país, “mientras el BCB trata de defender el tipo de cambio, mete dinero a la economía que puede ir contra este tipo de cambio”, dijo Espinoza.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tendencias

La cosecha marca el inicio del largo camino del café hasta que lo consumimos, pero, sin duda, la recolección es considerada como la parte más importante por el...
Cada año, del 1 al 7 de agosto, se lleva a cabo la Semana Mundial de Lactancia Materna, un evento que busca concienciar a los gobiernos sobre la importancia de...

Pacific eSports es una organización boliviana que actualmente tiene una división profesional de DOTA 2 y está en continua competencia nacional e internacional. Está conformada por una escuadra de...
¿Cómo te reinventas para llegar mejor a tus pacientes?, ¿qué puedes ofrecer para que sus problemas de salud se solucionen y recuperen sus vidas perdidas o por lo menos darles una mejor calidad de...
Liderazgo, perseverancia, esfuerzo, superación y capacitación continua son algunas de las características de Henry Amed Limón Téllez, actual gerente comercial de la región Valles de Industrias Venado.
En el asombroso mundo de la salud y la ciencia, hay una revelación que está transformando nuestra comprensión de los genes y su influencia en nuestra vida. Es la epigenética, una fascinante rama de...


En Portada
El presidente llegó a la ciudad de Belém, en Brasil, para participar en la Cumbre Amazónica, que abordará acciones para frenar la destrucción de ese territorio...
Un bus de la empresa 10 de Febrero se embarrancó este martes en una comunidad cerca de Mizque, dejando al menos 5 muertos y 10 heridos.

Desde mañana, existe la posibilidad que muchos pasajeros que ya reservaron sus viajes tengan problemas al momento de abordar un avión de la línea aérea.
El Ministerio de Seguridad de Argentina informó que la Policía Federal ha desarticulado una organización que ingresaba cocaína desde Bolivia y Perú hacia ese...
La reconstrucción de la plataforma del puente de la intersección de las avenidas 6 de Agosto e Independencia, llamado “puente caído”, en el marco de la...
Tras 21 años de servicio por la salud, el Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba prevé alcanzar el 50 por ciento de donaciones voluntarias para su stock...

Actualidad
Un bus de la empresa 10 de Febrero se embarrancó este martes en una comunidad cerca de Mizque, dejando al menos 5...
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos...
Bombardeos contra civiles, ejecuciones sumarias e incendios premeditados de pueblos enteros son crímenes de guerra que...
El Gobierno de Estados Unidos aseguró a EFE que la suspensión de su monitoreo por satélite de los campos de cultivo de...

Deportes
Exactamente dos meses después de que el Inter Miami anunciara el histórico fichaje del argentino Lionel Messi, el...
El estadio Félix Capriles guarda una íntima relación con la selección nacional desde hace más de 60 años, cuando el...
The Strongest se conformó ayer con un amargo empate 0-0 en su visita a Real Tomayapo en Tarija, en duelo de la fecha...
Wilstermann confirmó anoche su mejoría en el Campeonato de la DivPro 2023, luego de golear 3-0 a Always Ready en el...

Tendencias
El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los...
Las imágenes de lo sucedido muestran a personas sobre vehículos, mientras otros arrojan sillas, se suben al techo de...
Vladimir Nina pertenece a una familia campesina, de productores de papa. Hace diez años, intentó retomar la actividad...
A tan solo 15 días de dar inicio a la esperada Fiesta Grande de San Roque en Tarija, Bolivia, la imagen del santo es...

Doble Click
El cantante Luis Miguel ha incluido a Bolivia en su gira de 2024, de acuerdo con una publicación en la cuenta del...
El fotógrafo estadounidense Bryan Randall murió el pasado sábado a los 57 años, después de batallar durante tres años...
Una multitudinaria asistencia de visitantes a la Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) se registró este lunes...
La tarde de este lunes 7 de agosto, circularon versiones en redes sociales sobre que el cantautor José Luis Perales, de...