Comisión analiza ley para las judiciales y espera aprobarla hasta el viernes

País
Publicado el 09/08/2023 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios en diciembre. Una comisión técnica continuaba trabajando anoche en el proyecto de ley consensuado y que será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Senadores para ser aprobado por dos tercios.

Lo que pretende la comisión técnica es lograr un documento de consenso tomando en cuenta que hay proyectos de ley de Comunidad Ciudadana (CC), de Creemos y en la Cámara de Senadores está en curso un tercer proyecto.

“Esto implica necesariamente tomar en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional que pide los dos tercios. Hemos visto necesario llegar a un punto de coincidencia las tres fuerzas políticas para que se pueda viabilizar estas elecciones judiciales”, informó el titular del Senado, Andrónico Rodríguez.

El trabajo que desarrolla la comisión es técnico y jurídico para unificar las propuestas de las tres fuerzas en un solo proyecto normativo y, de esta manera, garantizar las elecciones judiciales.

“Lo que estamos asumiendo es que se pueda sancionar el proyecto hasta el viernes. Si hay consenso y voluntad política de las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es posible”, agregó Rodríguez.

El proyecto de ley corta y transitoria para viabilizar las elecciones judiciales 2023, que plantea CC contempla que todo proceso de preselección sea aprobado por dos tercios, es decir, tanto en las comisiones como en el pleno de la ALP.

La fase de preselección concluirá de manera alternativa: con la remisión de la nómina de postulantes preseleccionados al TSE, declaración de convocatoria desierta, falta de aprobación pro dos tercios de votos de los asambleístas presentes o por el rechazo del pleno de la ALP a los informes finales de preselección.

Cronograma

Hasta el 11 de agosto, sanción y promulgación.

Del 14 al 23, postulaciones.

Del 24 al 28, verificación de requisitos.

Martes 29, publicación de habilitados.

Entre el 30 y 31 de agosto, impugnaciones.

1 de septiembre, resolución de impugnaciones.

2 de septiembre, aprobación de informes de preselección.

3 y 4 de septiembre, sesión de la ALP.

 

Reunión con los vocales del TSE

En el marco de la búsqueda de consenso para las elecciones judiciales, la tarde del martes, asambleístas nacionales se reunieron con miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los diputados Fabián Ayala y Sergio Maniguary Moura, de Creemos Bancada Nacional, junto a legisladores del MAS, de CC y representantes del TSE, participaron en el encuentro en el que la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores explicó el proyecto de ley corta para las elecciones judiciales, aprobada la semana pasada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios...
Ayer se cumplió un año desde que el cocalero Plácido Cota fue internado en el Hospital Arco Iris, en La Paz, tras resultar gravemente herido por la explosión...

El ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió contra el presidente Luis Arce por el mensaje emitido el 6 de agosto en Sucre. Sostuvieron que este fue superficial, de doble moral, además de...
Un juez determinó sentencia absolutoria a favor de Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Áñez, por supuestamente haber facilitado la salida del país de los exministros Arturo...
Tras 17 días de haber levantado su vigilia, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, anunció que volverá a atender las denuncias de violaciones...
Los trabajadores del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz comenzaron ayer el paro de 72 horas en demanda de la destitución del director Jhonny Ayllón, mientras que desde el Servicio...


En Portada
Un informe de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay revela las cinco etapas de la estructura criminal que conformó Sebastián Marset para traficar...
Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios...

El presidente Luis Arce propuso ayer combatir la minería ilegal en la Amazonía y pidió que los “países desarrollados” ofrezcan “financiamiento no reembolsable...
Tras 17 días de haber levantado su vigilia, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, anunció que...
Las operaciones de las cuatro aeronaves de Amaszonas se mantienen interrumpidas. Aunque la aerolínea presentó ayer un amparo constitucional para revertir la...
El ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió contra el presidente Luis Arce por el mensaje emitido el 6 de agosto en Sucre. Sostuvieron que este...

Actualidad
Desde hace más de cinco años y tras la perforación de un pozo, los vecinos de los barrios de Alto Universitario y 14 de...
Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos...
Ayer se cumplió un año desde que el cocalero Plácido Cota fue internado en el Hospital Arco Iris, en La Paz, tras...
Más de 70 fraternidades confirmaron su participación en la entrada folklórica del 14 de agosto para demostrar su fe en...

Deportes
Bolívar venció anoche 4-5 en los penales a Athletico Paranaense y conquistó una justa clasificación a los cuartos de...
El presidente de Always Ready, Andrés Costa, anunció ayer que iniciará un proceso deportivo contra el titular de...
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Edwin Callapino, dijo ayer que la instancia que emite las...
Con la presencia de dos selecciones del top 10 del ranking mundial del fútbol de salón , Argentina (3) y Paraguay (10...

Tendencias
El manejo de datos, la inteligencia artificial y la brecha digital son algunos retos de las televisiones públicas que...
El número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se...
El emprendimiento Mo Montain Mutts se encuentra en SKagway, una pequeña ciudad de Alaska, en dicha región una pareja de...
Estudiantes de tres municipios representarán a Cochabamba en el torneo nacional de Robótica First Global Challenge,...

Doble Click
El filme boliviano-chileno Desidia, del cineasta Leandro Grillo y la productora Alejandra Antequera, figura en la lista...
Un total de 19.629 personas ingresaron libremente el lunes pasado a la Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp...
Nueve ejes temáticos contiene la cartelera del noveno Congreso Sudamericano de la Asociación de Paleopatología (PAMinSA...
Las criadas, la obra del dramaturgo francés Jean Genet, será puesta en escena hoy (20:00) en el teatro José María Achá.