Comisión analiza ley para las judiciales y espera aprobarla hasta el viernes
Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios en diciembre. Una comisión técnica continuaba trabajando anoche en el proyecto de ley consensuado y que será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Senadores para ser aprobado por dos tercios.
Lo que pretende la comisión técnica es lograr un documento de consenso tomando en cuenta que hay proyectos de ley de Comunidad Ciudadana (CC), de Creemos y en la Cámara de Senadores está en curso un tercer proyecto.
“Esto implica necesariamente tomar en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional que pide los dos tercios. Hemos visto necesario llegar a un punto de coincidencia las tres fuerzas políticas para que se pueda viabilizar estas elecciones judiciales”, informó el titular del Senado, Andrónico Rodríguez.
El trabajo que desarrolla la comisión es técnico y jurídico para unificar las propuestas de las tres fuerzas en un solo proyecto normativo y, de esta manera, garantizar las elecciones judiciales.
“Lo que estamos asumiendo es que se pueda sancionar el proyecto hasta el viernes. Si hay consenso y voluntad política de las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es posible”, agregó Rodríguez.
El proyecto de ley corta y transitoria para viabilizar las elecciones judiciales 2023, que plantea CC contempla que todo proceso de preselección sea aprobado por dos tercios, es decir, tanto en las comisiones como en el pleno de la ALP.
La fase de preselección concluirá de manera alternativa: con la remisión de la nómina de postulantes preseleccionados al TSE, declaración de convocatoria desierta, falta de aprobación pro dos tercios de votos de los asambleístas presentes o por el rechazo del pleno de la ALP a los informes finales de preselección.
Cronograma
Hasta el 11 de agosto, sanción y promulgación.
Del 14 al 23, postulaciones.
Del 24 al 28, verificación de requisitos.
Martes 29, publicación de habilitados.
Entre el 30 y 31 de agosto, impugnaciones.
1 de septiembre, resolución de impugnaciones.
2 de septiembre, aprobación de informes de preselección.
3 y 4 de septiembre, sesión de la ALP.
Reunión con los vocales del TSE
En el marco de la búsqueda de consenso para las elecciones judiciales, la tarde del martes, asambleístas nacionales se reunieron con miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los diputados Fabián Ayala y Sergio Maniguary Moura, de Creemos Bancada Nacional, junto a legisladores del MAS, de CC y representantes del TSE, participaron en el encuentro en el que la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores explicó el proyecto de ley corta para las elecciones judiciales, aprobada la semana pasada.