Presidente de Ecuador promete "todo el peso de la ley" contra asesinos de candidato presidencial

País
Publicado el 09/08/2023 a las 21h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, expresó este miércoles su consternación por el asesinato a tiros del candidato presidencial Fernando Villavicencio y ha prometido que el crimen no quedará impune.

"Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", escribió Lasso en redes sociales.

Además, informó de que ha convocado a una reunión en el palacio presidencial de Carondelet, en el casco histórico de Quito, al llamado Gabinete de Seguridad integrado por autoridades del Ejecutivo y de otras funciones del Estado.

"El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE (Consejo Nacional Electoral), Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país", enunció Lasso.

"El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley", remarcó el jefe de Estado, en cuyo mandato ha explotado la mayor crisis de inseguridad que ha soportado el país debido a la proliferación y acciones violentas de bandas ligadas, según las autoridades, a mafias del narcotráfico internacional.

El crimen de Villavicencio ocurrió al terminar la tarde en las afueras de un coliseo donde el postulante había congregado a simpatizantes en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 20 de agosto.

Villavicencio, identificado como un acérrimo detractor del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se movilizaba con protección policial ante amenazas que había recibido semanas atrás.

El asesinato de Villavicencio se dio en un momento en que el país sufre una escalada de violencia por la acción de bandas criminales a escala nacional que también se cobró la vida recientemente del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y de un candidato a asambleísta por la norteña provincia de Esmeraldas.

A diario se reproducen múltiples informaciones de asesinatos, matanzas, extorsiones, ataques con explosivos, entre otros delitos, que han sembrado terror entre los ecuatorianos que sufren de este tipo de hechos violentos desde hace algo más de dos años.Justamente, la lucha contra la criminalidad ha sido una de las principales promesas de los candidatos que aspiran a suceder al conservado Guillermo Lasso, que no se presenta a la reelección.

Además, de Villavicencio, para los comicios presidenciales del próximo 20 de agosto se habían inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la correísta Luis González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Daniel Hervas, el empresario Daniel Noboa y el independiente Bolívar Armijos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado hoy tras un mítin de campaña en el norte de Quito. El ministro del Interior, Juan...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La comisión de fiscales encargada de uno de los procesos judiciales abiertos contra Sebastián Marset, convocó a declarar este viernes a Rebeca Barboza...
La violencia no cesa en Sirpita en la zona de conflicto entre Tiquipaya y Colcapirhua y los enfrentamientos recrudecieron la noche de este miércoles con...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Ismael Villca, fue citado a declarar el viernes en calidad de...
La Dirección Distrital de Migración de Santa Cruz afirmó que todos los documentos que presentó el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset para tramitar un...

Actualidad
La violencia no cesa en Sirpita en la zona de conflicto entre Tiquipaya y Colcapirhua y los enfrentamientos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo realizó hoy el lanzamiento oficial de la Feria de las Alasitas 2023, que...
La Dirección Distrital de Migración de Santa Cruz afirmó que todos los documentos que presentó el narcotraficante...
La comisión de fiscales encargada de uno de los procesos judiciales abiertos contra Sebastián Marset, convocó a...

Deportes
El partido entre Bolivia y Panamá se disputará en el estadio Félix Capriles el domingo 27 de agosto a las 16:00, así lo...
Aurora logró una victoria por la mínima diferencia al vencer a The Strongest con un marcador de 1-0 en el estadio...
El equipo Always Ready derrotó a Independiente por 3-2 en el estadio Municipal de El Alto en el partido,...
El club Bolívar de La Paz quedó entre los ocho mejores equipos de la Copa Libertadores 2023, luego de superar en la...

Tendencias
Un equipo científico ha descubierto en Marte, gracias al rover Curiosity, huellas que atestiguan un clima cíclico...
Las nuevas arañas, descubiertas en Japón, se catalogaron como una especie diminuta.
El manejo de datos, la inteligencia artificial y la brecha digital son algunos retos de las televisiones públicas que...
El número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se...

Doble Click
Con el objetivo de fortalecer la cultura y el desarrollo de XVI versión de la Feria Internacional de Libro en...
La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (Cerco), organiza este miércoles, en la Feria Internacional del Libro...
El filme boliviano-chileno Desidia, del cineasta Leandro Grillo y la productora Alejandra Antequera, figura en la lista...
Un total de 19.629 personas ingresaron libremente el lunes pasado a la Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp...