Jefe de la Felcn y tres policías declararán por el caso Marset
El Ministerio Público citó a declarar como testigos al director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Ismael Villca, además de otras cuatro personas, entre ellas tres policías y a Rebeca B., la hija de la exminstra Nemecia Achacollo dentro del caso del narco uruguayo Sebastián Marset.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, confirmó la citación al jefe policial a tiempo de recordar al último video donde el prófugo de la justicia menciona que un "director de la Felcn" le habría, presuntamente, alertado del operativo para su captura.
"Ha sido citado de manera formal para que pueda prestar su declaración informativa en calidad de testigo, es importante poder escuchar mucho más aún cuando ha sido supuestamente mencionado por este prófugo de la justicia boliviana", confirmó tras ser consultado al respecto, según una nota de Erbol.
Además, fueron citados los policías I.T.V.V., Y.D.J.C. y J.C.C.C. investigados por el presunto secuestro del efectivo policial dependiente del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), que habría estado dentro de un operativo de aprehensión contra Marset el 30 de julio de 2023, mismo que fue desbaratado por la organización criminal y derivó en la fuga del sindicado. Los delitos tipificados son Secuestro, Privación de Libertad, Robo Agravado, Lesiones Graves y Leves.
"Continuando con las labores investigativas, se citaron a cuatro personas, que corresponde a dos de las cinco investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público", dijo Mariaca.
La hija de Achacollo fungió como auxiliar de Migración en Montero, Santa Cruz desde el 2018 hasta el 2020 y autorizó el trámite de pasaporte para el narco uruguayo.
Mariaca aseguró que se respetarán los derechos y garantías de Villca y de todas las personas que acudan a la Fiscalía para brindar su declaración informativa respecto a las investigaciones abiertas en contra de Marset.
Hasta el momento, más de 50 allanamientos se ejecutaron los cuales derivaron en la incautación de diferentes bienes, vehículos, armas, entre otros, vinculados al narcotraficante uruguayo.
Su paradero aún es desconocido aunque para las autoridades el Ministerio de Gobierno no se descarta que todavía continúe en el país.