Ministro Pary informa que desde 2012 se denunciaron 800 violaciones en colegios

País
Publicado el 10/08/2023 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó ayer ante el pleno de la Comisión Especial de Investigación de Delitos de Abuso Sexual de la Asamblea Legislativa que desde 2012 se han realizado 800 denuncias de violencia física, psicológica y abuso sexual contra maestros y administrativos de unidades educativas. Sobre los casos de pederastia en instituciones dependientes de la Iglesia no se tienen mayores detalles.

“Han ocurrido muchos casos, algunos seguramente han quedado en la impunidad, pero desde 2012 se controlan todos los hechos de violencia, no solamente sexual, tenemos contratado personal para que hagan el seguimiento y se apliquen sanciones conforme a procedimiento en las instancias que corresponde”, dijo.

Agregó que, desde 2012, hubo más de 800 casos, de éstos, 104 hasta ahora han salido fuera del sistema por violencia sexual.

“Entonces se ha retirado fuera del sistema, no solamente de colegios fiscales, también de convenio”, señaló ante la comisión al indicar que, desde 1960, en el tema del escalafón estaban establecidos como delitos los hechos de violencia sexual.

Respecto a los casos de pederastia que involucran a miembros de la Compañía de Jesús, el ministro Pary informó que el Ministerio de Educación es parte en los procesos que se encuentran y son investigados en el Ministerio Público.

“En estos hechos ocurridos en gestiones anteriores también nos hemos apersonado y vamos a ser parte de la investigación, no podemos estar exentos de estos hechos en que han sido víctimas niños, niñas”, indicó.

Añadió que es importante que se aclare ·este tipo de hechos, vengan de donde vengan, sea de la Iglesia, sea cualquier otra situación, fiscales, de convenio, privados”.

Cambios

El senador Adolfo Flores (MAS), presidente de la comisión especial, explicó que el requerimiento de la información permitirá conocer la situación de la violencia contra menores en diferentes unidades educativas, no solo en el Juan XXIII de Cochabamba.

“De acuerdo con el informe hasta antes de 2012 no existía una normativa de investigación de violaciones a niños dentro de unidades educativas. No existía antes de esa época, por lo tanto, tampoco entidades donde denunciar”, dijo en conferencia de prensa.

Agregó que el Estado boliviano no pudo proteger a sus niños y niñas de aquella época.

 

Llaman a declarar a un jesuita

El presidente de la comisión especial, senador Adolfo Flores, informó que hoy estará presente ante esta instancia el provincial de la Compañía de Jesús dentro del proceso que se sigue por pederastia.

“Va a estar el provincial de la Compañía de Jesús, es un brazo de la Iglesia católica que estaba a cargo de la administración del Juan XXIII. No olvidemos que los sacerdotes acusados son de ellos, la gran mayoría, yo diría, investigados actualmente eran de la Compañía de Jesús”, señaló.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Un equipo científico ha descubierto en Marte, gracias al rover Curiosity, huellas que atestiguan un clima cíclico similar al de la Tierra, con estaciones secas...
El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los antibióticos en todas las regiones del...

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Ismael Villca, fue citado a declarar el viernes en calidad de testigo dentro de la investigación para...
Un informe de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay revela las cinco etapas de la estructura criminal que conformó Sebastián Marset para traficar sustancias controladas. Una se centra en...
Dos hechos de tránsito dejaron seis personas fallecidas y 10 heridas en Cochabamba. El primer hecho ocurrió en Mizque: un bus se embarrancó cerca de 60 metros y causó la muerte de cinco personas;...
La niña de 10 años que fue quemada junto a su hermano y su madre, falleció este miércoles en el hospital del niño de la ciudad de Santa Cruz.


En Portada
La comisión de fiscales encargada de uno de los procesos judiciales abiertos contra Sebastián Marset, convocó a declarar este viernes a Rebeca Barboza...
La violencia no cesa en Sirpita en la zona de conflicto entre Tiquipaya y Colcapirhua y los enfrentamientos recrudecieron la noche de este miércoles con...

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Ismael Villca, fue citado a declarar el viernes en calidad de...
La Dirección Distrital de Migración de Santa Cruz afirmó que todos los documentos que presentó el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset para tramitar un...
Aurora logró una victoria por la mínima diferencia al vencer a The Strongest con un marcador de 1-0 en el estadio Hernándo Siles.
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo realizó hoy el lanzamiento oficial de la Feria de las Alasitas 2023, que tendrá lugar del 19 al 27 de agosto en...

Actualidad
Los enfrentamientos entre Tiquipaya y Colcapirhua recrudecieron anoche. Grupos de choque se atacaron con ráfagas de...
El posible feriado del 14 de agosto por la festividad de la Virgen de Urkupiña generó una polémica entre autoridades y...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó ayer ante el pleno de la Comisión Especial de Investigación de Delitos de...
El Gobierno se cerró a la posibilidad de restituir las matrículas de las aeronaves de Amaszonas como dictó un fallo...

Deportes
Aurora golpeó en el momento preciso y sacó rédito de su visita a The Strongest, luego de imponerse anoche 0-1 en el...
Una de cal y otra de arena para Bolivia en el inicio de la Liga Evolución de Futsal Zona Sur, que se disputa en el...
Always Ready cumplió ayer una de sus tareas pendientes: vencer como local a Independiente, rival al que al fin pudo...
La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) realizará este domingo (8:00) la Carrera Pedestre, en honor a su 20...

Tendencias
Un equipo científico ha descubierto en Marte, gracias al rover Curiosity, huellas que atestiguan un clima cíclico...
Las nuevas arañas, descubiertas en Japón, se catalogaron como una especie diminuta.
El manejo de datos, la inteligencia artificial y la brecha digital son algunos retos de las televisiones públicas que...
El número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se...

Doble Click
El escritor peruano Rafael Dumett y la literatura de ese país serán los invitados de honor en la 16ª edición de la...
Las problemáticas del estado de preservación de las colecciones bioarqueológicas y su influencia en las investigaciones...
Doscientos artículos, más de 600 páginas, un apretado resumen de 15 años de trabajo en el diario Los Tiempos. Eso es el...
Como “una cartografía a la distancia” define el poeta y crítico colombiano Santiago Espinosa a la antología de poesía...