Caso Marset: intervienen hacienda donde el hermano del "narco" uruguayo lavaba dinero con ganadería

País
Publicado el 11/08/2023 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de agentes de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (Daci) y de la Fuerza Anticrimen de la Policía Boliviana intervino la "estancia Milagro", ubicada a 300 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra, antes del ingreso a Ascensión de Guarayos, con la finalidad de atrapar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia.

De acuerdo a información de El Deber, el operativo de allanamiento se extendió por varias horas y los uniformados se encontraron una residencia dotada de comodidades y servicios básicos.

De acuerdo con el acta a la que accedió El Deber, en la requisa se secuestraron documentos que implican al ciudadano boliviano Ivar García López, alias "El Colla", quien recientemente fue enviado al penal de Palmasola como sospechoso de narcotráfico y lavado de activos, delitos que pudo cometer por su presunta sociedad con Marset.

La Policía cree que éste fue el hombre de confianza del uruguayo, pues jugó un papel "de administrador" en el esquema que se armó en el país. La propiedad fue intervenida por el Departamento Especializado de Lucha contra la Corrupción al mando del mayor Saúl Salazar y la fiscal anticorrupción Mirtha Mejía.

Los agentes también interrogaron a los trabajadores de la estancia, quienes estaban a cargo del cuidado de 439 cabezas de ganado vacuno y equino, en una superficie próxima a las 400 hectáreas. Ellos recibían sus salarios y estipendios en dinero en efectivo de manos de la esposa de García. La Fiscalía decidió aprehender a uno de los obreros de la hacienda.

Por la forma en la que se organizó la hacienda y los documentos requisados, se sabe que Diego Nicolás Marset Alba, hermano por parte de padre del fugitivo, estuvo hace pocas horas en esas instalaciones. Este ciudadano es parte del círculo de confianza familiar del narcotraficante uruguayo y estuvo a cargo de las operaciones del lavado de dinero.

Sebastián Marset es considerado un narcotraficante "de alta peligrosidad" y de "alto valor" para los países de la región por sus nexos con el narcotráfico. El uruguayo se encuentra prófugo de la justicia boliviana desde el pasado 29 de julio, luego de escapar de un megaoperativo policial.

Marset logró refugiarse en Bolivia portando tres identidades con su nombre auténtico, así como la de un boliviano (Gabriel De Souza Beumer) y de un brasileño (Luis Paulo Amorín Santos).

Es conocido como el "hombre de las mil caras",  se desempeñaba como futbolista profesional, productor de espectáculos, contratista y vendedor de inmuebles de lujo.

Sin embargo, detrás de las apariencias ejercía una carrera criminal, convirtiéndolo en uno de los narcotraficantes más poderosos en su ámbito y ahora se convirtió en el hombre más buscado de la región, que solo en Bolivia tiene a miles de policías movilizados para capturarlo.

Marset tiene órdenes de captura de la Europol e Interpol, además de ser requerido por la Justicia de Brasil y Paraguay, y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). Además, que es señalado como autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, en mayo de 2022.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...