Ante fracaso del plan de consenso, el MAS prevé tratar el lunes ley para las judiciales

País
Publicado el 11/08/2023 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, Patricia Arce, dijo ayer, luego de otra reunión fallida entre asambleístas del oficialismo y la oposición, que, si no se logra un consenso hasta el lunes, ese día se tratará en la Cámara Alta el proyecto del Movimiento Al Socialismo (MAS) para viabilizar las elecciones judiciales.

En tanto, la jefa de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, adelantó que no retornarían al diálogo y que internamente su agrupación controlará la votación de sus legisladores.

“¿Nosotros tenemos apertura al diálogo?, sí, ¿en esa comisión extraordinaria?, no, ya no tiene credibilidad esa comisión”, afirmó Barrientos, quien, junto con sus otros colegas, se retiró el miércoles de la Comisión Técnica por la ausencia de dos senadores del MAS.

Adelantó: “No vamos a dar los tercios, estamos publicando la lista de los senadores asistentes de Comunidad Ciudadana, vamos a tener transparencia en la bancada. Aquí no vamos a permitir que se realicen trampas”.

La senadora Centa Rek, de Creemos, dijo que se tiene toda la voluntad de construir consensos para la aprobación de una ley y su reglamento para la preselección de las altas autoridades judiciales.

“No entiendo cuál es la posición de la oposición, pero nosotros hemos quedado que, si hasta el lunes no se llega a un consenso sobre esta ley (de consenso para las elecciones judiciales), ese lunes estaríamos tratando la ley (concertada en el Senado) para poder negociar con el Tribunal Supremo Electoral y para garantizar y dar certeza a la población”, advirtió Arce en una rueda de prensa.

Consenso

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, instó a los partidos de oposición retornar a la mesa del diálogo para consensuar un proyecto de ley que viabilice las elecciones judiciales. También cuestionó la intransigencia de CC “que va incluso contra la sentencia del Tribunal Constitucional”.

Lamentó la intransigencia de Comunidad Ciudadana (CC). “No se ha podido allanar alguna actitud muy radical de algunos técnicos o miembros de las dos organizaciones políticas. Si bien el TCP en su sentencia establece que todo el procedimiento debe resolverse por dos tercios (...), los de CC plantean que se debe tomar en cuenta y aplicar ya no dos tercios, sino unanimidad para las votaciones en las comisiones mixtas”, explicó Rodríguez.

 

Piden reunión con vocales del TSE

Ayer estaba previsto una reunión entre la Comisión Mixta de Constitución del Legislativo y los vocales del Órgano Electoral, pero esta no se concretó.

Fuentes allegadas al ente electoral confirmaron a la ANF que no se llevó a cabo ese encuentro, tampoco no se determinó una fecha. Al respecto, el diputado del MAS Juan José Jáuregui dijo que, hace dos días, los técnicos del TSE se reunieron con ellos. Indicó que el encuentro debe ser con los vocales de esa instancia.

Tus comentarios

Más en País

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro modificaciones principales a la normativa de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes exigen el abastecimiento de combustible y la...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...