Gobierno responde a Marset: "Que hable lo que quiera, no detendrá el trabajo de la Policía"

País
Publicado el 13/08/2023 a las 22h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió a las declaraciones del narcotraficante Sebastián Marset, quien advirtió que sus revelaciones podrían complicar la situación y desafió al ministro a verificar la información que posee.

"Que hable lo que quiera este narcotraficante, eso no va a detener el trabajo de la Policía Boliviana, vamos a seguir con nuestro trabajo, ya hemos visto lo que es capaz de decir", afirmó Del Castillo en una rueda de prensa en Santa Cruz.

El ministro describió el comportamiento de Marset como "difuso" y lo atribuyó a un "trastorno social y psicológico", además de considerar que busca ganar relevancia. Del Castillo también hizo un llamado a los medios de comunicación a no glorificar al narcotraficante y a tratarlo como lo que es: un delincuente que causa temor en la población.

"Lo único que busca es generar, dentro de su narcisismo, mayor importancia; por tanto, pedimos respetuosamente a algunos medios de comunicación que no tratemos de endiosar a un narcotraficante, sino que lo tratemos como un delincuente, que lo único que genera es temor y zozobra dentro de la población boliviana", enfatizó Del Castillo.

El Ministro también destacó que Marset no muestra respeto por la Policía Boliviana, ya que esta institución está liderando la búsqueda y captura del narcotraficante, incluyendo la cooperación con regiones previamente no exploradas.

Sobre la mención de Marset respecto a la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, Del Castillo llamó a evitar la politización y polémica en torno a estas declaraciones, manteniendo el enfoque en la seguridad y el bienestar de la población.

La respuesta contundente del Ministro refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen y el narcotráfico, sin ceder ante amenazas o presiones de individuos con intenciones perjudiciales para la sociedad boliviana.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las celebraciones religiosas y folklóricas más importantes de Cochabamba y Bolivia. 
En la pintoresca provincia de Arque, a más de 100 kilómetros desde el centro de Cochabamba, se encuentra Tacopaya, un lugar custodiado por imponentes montañas...

La Festividad de la Virgen de Urkupiña, arraigada en las tradiciones ancestrales de Quillacollo, busca ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Con la procesión de 23 advocaciones marianas al templo de San Ildefonso de Quillacollo comenzó ayer la celebración de la festividad de la Virgen de Urkupiña. 
Ante el deterioro de los bloques, la administración municipal del Cementerio General de Cochabamba comenzó a refaccionar la última morada de los beneméritos del Chaco. Pronto se retomarán las...
La festividad cultura y religiosa de la Virgen Urkupiña comienza el sábado con la tradicional misa de las advocaciones marianas. En tanto, la Entrada Folklórica se realizará el lunes 14 de agosto.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió a las declaraciones del narcotraficante Sebastián Marset, quien advirtió que sus revelaciones podrían...
Con el 61,21% de los votos escrutados de las elecciones primarias PASO, el ultraliberal Javier Milei tiene el 32,57% de los votos. En Juntos por el Cambio,...

Luego de más de dos semanas de la fuga del narcotraficante uruguayo y de su búsqueda sin ningún resultado, el Gobierno ofreció este domingo una recompensa de $...
Fue el ministro de Justicia, Iván Lima, y no el titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien respondió al narcotraficante Sebastián Marset, quien ayer...
El expresidente Evo Morales lamentó este domingo que los demás países de la región critiquen a Bolivia y llamen "narcoestado" y que nunca denominaron al país...
Golpes en el rostro, intento de estrangulamiento, amenazas de muerte, robo de un anillo de bodas y de su equipo de trabajo sufrió la periodista de la ciudad de...

Actualidad
Golpes en el rostro, intento de estrangulamiento, amenazas de muerte, robo de un anillo de bodas y de su equipo de...
El expresidente Evo Morales lamentó este domingo que los demás países de la región critiquen a Bolivia y llamen "...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió a las declaraciones del narcotraficante Sebastián Marset,...
Fue el ministro de Justicia, Iván Lima, y no el titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien respondió al...

Deportes
The Strongest mostró su poderío ofensivo al derrotar a Real Santa Cruz con un contundente marcador de 4-0 en un partido...
El exarquero de Wilstermann Róger Pérez Amador falleció hoy a sus 71 años, tras no poder superar una enfermedad que lo...
El brasileño Neymar está de acuerdo en marcharse del Paris Saint-Germain (PSG) al Al-Hilal saudí, con el que ha...
La Selección absoluta logró su primera victoria tras que venció (3-0) a Chile en la Liga Evolución de Futsal Zona Sur,...

Tendencias
Cascaritas es uno de los emprendimientos innovadores que este año clasificó como finalista en el Concurso “Emprende...
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...

Doble Click
Tras ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Moscú por su personificación de Gregorio en la película...
La destacada pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja continúa sumando reconocimientos, en días más recibirá el...
En la noche del 3 de agosto, primer día de la Feria Internacional del Libro de La Paz, invitados por la Sociedad...
13/08/2023 Cultura
Memorias propias se llama la exposición que se estrena hoy en ICREA Casa Cultural (Félix del Granado No 1283).