Ministro revela que evistas plantearon ampliar un mes mandato de magistrados
El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial por un mes, pese a que el expresidente Evo Morales asegurara que esa propuesta no tenía su respaldo.
“El expresidente Evo Morales ha señalado que es inadmisible poder ampliar el mandato de los magistrados más allá del 31 de diciembre, lo cual es claro y estoy plenamente de acuerdo, pero le pido que hable más con su senadora Patricia Arce, ella es quien ha pedido ampliar el plazo hasta el 31 de enero”, dijo ayer Lima en contacto con los medios de comunicación.
“Hay que pedirle a Evo Morales responsabilidad política. No puede seguir desinformando a la población. Son patricia Arce y Miguel Pérez quienes han pedido la ampliación del mandato hasta el 31 de enero y la propuesta está por escrito”, acotó.
Después de que la bancada del MAS anunciara esta posibilidad, el expresidente Morales rechazó esta opción con el argumento de que es contraria a la Constitución Política del Estado.
“Desmentimos categóricamente que el MAS-IPSP pretenda aprobar una ley para extender inconstitucional e ilegalmente el mandato de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Nuestro Estatuto Orgánico es muy claro y en su artículo 61 establece que nuestros militantes deben respetar los deberes determinados en el artículo 108 de la Constitución”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Ayer por la tarde, Morales volvió a estrellarse contra el ministro Lima al involucrarlo en un caso de supuesto tráfico de influencias mediante un bufete administrado por su hermano.
Añadió: “La imagen de la justicia es una de las peores. Los jueces buenos son marginados por la rosca corrupta que maneja la justicia boliviana. (...) Desde el MAS-IPSP rechazamos nuevamente el intento de aprobar una ley inconstitucional de prórroga de magistrados. La bancada de los mal llamados ‘renovadores’ que ya pactaron con CC y Creemos para aprobar la ley del Censo como regalo a Camacho, y la Ley del Oro, puede volver a sus acuerdos”.
Se espera que esta semana las fuerzas políticas reunidas en el Legislativo continúen el debate para la aprobación de un reglamento que posibilite la preselección de candidatos con dos tercios de votos.
Ejecutivo calcula Bs 183 millones
Son alrededor de 183 millones de bolivianos los que están previstos para realizar las elecciones judiciales este año, señaló ayer el ministro de Justicia Iván Lima, quien indicó que el dinero ya está comprometido y sólo faltaría que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplan con sus labores para realizar este proceso antes de fin de año.
Añadió que, desde el Gobierno, no se busca extender el mandato de magistrados y concejeros mediante un decreto.