Morales dice que el Gobierno busca con una "maniobra judicial" inhabilitar su candidatura

País
Publicado el 16/08/2023 a las 13h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales denunció este miércoles que el Gobierno de Bolivia busca con una "maniobra judicial" inhabilitarlo de cara a las elecciones de 2025 en el país.

"El juicio que anunciaron el ministro de Justicia (Iván Lima) y voceros oficialistas es la confirmación de la decisión política del Gobierno para inhabilitarnos con una maniobra judicial", escribió Morales en la red social X.

En los últimos días las pugnas al interior del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) subieron de tono luego de que Morales afirmara que un bufete de abogados que pertenece al ministro Lima "defiende o asesora a una empresa que procesa al Estado por 35 millones de dólares".

Tras esas declaraciones, Lima advirtió en una entrevista con un medio local con demandar a Morales porque que "no va a tolerar más mentiras" y le dijo al exmandatario que "busque un buen abogado" porque "va a tener que contestar ante la Justicia sobre sus acusaciones".

"Tratándose de un tema que se tramitará ante la Justicia boliviana, no es prudente referirme al mismo. Se informará oportunamente los avances del caso, yo respeto la independencia judicial", aclaró luego en un tuit.

Lima acompañó el mensaje con la imagen de una portada de un diario del 15 de enero de 2016, año en que se realizó el referendo en el que ganó el NO a otra reelección del entonces presidente, con el titular "Evo Morales: Si gana el No, 'tenemos que irnos callados'".

En un hilo de publicaciones, Morales señaló que el anuncio de un juicio en su contra es un "acto de guerra sucia del divisionismo, la traición y el oportunismo que forma parte del plan de destrucción del MAS-IPSP".

El expresidente dijo que "así se desenmascaran los aliados del golpismo y enemigos del MAS-IPSP. Hasta ahora no avanza el juicio por las masacres de Senkata y Sacaba (registradas durante la crisis de 2019). Exministros y derechistas golpistas siguen libres e impunes como el narcotraficante (uruguayo Sebastián) Marset".

El caso de Marset tiene en la mira a varias instituciones del Estado por la facilidad con la que el uruguayo se estableció en el país y movió grandes cantidades de dinero sin levantar sospechas, además, Morales, legisladores "evistas" y opositores han dicho que desde el Gobierno se "protege al narcotráfico".

"Pero cuando un dirigente indígena denuncia corrupción en defensa del Estado, el ministro conocido por anticipar sentencias del Tribunal Constitucional rápidamente arma un juicio con condena anunciada", cuestionó Morales y dijo que Lima "que antes apoyaba la reelección", ahora los "acusa falsamente de no respetar la Constitución".

La división en el MAS inició a finales de 2021 entre seguidores de Morales, de línea radical, y de Arce, considerados "renovadores" que, además, han llevado a que ambos bandos por separado estén proclamando a uno y otro como candidatos para las elecciones de 2025. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Miles de peregrinos recibieron este miércoles a la imagen de la Virgen de Urkupiña en el calvario, en el cerro de Cota de Quillacollo donde se cree que se le...
La Dirección Nacional del MAS, afín a Evo Morales, aseguró que no aceptará a Luis Arce como candidato a la reelección, al considerar que es un traidor, por lo...

La Alcaldía de Cochabamba determinó suspender su atención a la población este miércoles por la peregrinación al santuario de la Virgen de Urkupiña ante el...
La estación central de San Antonio registra este miércoles una gran afluencia de pasajeros que se dirigen al municipio de Quillacollo para participar de la...
Tras más de un año de funcionamiento y de conflictos, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, indicó esta mañana que se...
El viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, debatió hoy con altos representantes militares de Venezuela y Bolivia temas de cooperación militar en el marco...

Actualidad
La Dirección Nacional del MAS, afín a Evo Morales, aseguró que no aceptará a Luis Arce como candidato a la reelección,...
Miles de peregrinos recibieron este miércoles a la imagen de la Virgen de Urkupiña en el calvario, en el cerro de Cota...
La Policía realiza operativos de búsqueda para encontrar a un niño de 12 años, que, según denunció la familia, fue...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este miércoles que la aerolínea Amaszonas no podrá utilizar...

Deportes
La madurez y el acierto de Inglaterra permitieron a la vigente campeona de Europa clasificarse para la final del...
El futbolista francés Dimitri Payet, histórico jugador del Olympique de Marsella, recibió este miércoles un baño de...
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, pidió hoy en Atenas ayuda para conseguir erradicar la violencia del...
El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió hoy la creación de "estructuras alternativas" al Comité Olímpico...

Tendencias
Un total de 18 equipos conformados por estudiantes nacionales competirá en la sexta edición del Torneo Nacional de...
Ötzi, el Hombre de los Hielos de más de 5.300 años de antigüedad, era posiblemente calvo, con la piel y los ojos...
Luego de más de 5 días, la nave comenzó la maniobra de ralentización programada previa a la alunización. El tiempo...
El deportista se tomó el regalo con humor.

Doble Click
Los Tiempos Pódcast invita a disfrutar de este diálogo profundo y reflexivo con el maestro, Cachín. Entre filosofía,...
Un quinteto de artistas nacionales destacados exhibe sus obras en el salón Gíldaro Antezana, en la muestra denominada...
Con el propósito de forjar nuevos talentos en la literatura nacional, la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (...
Freddy Fernando Becerra Gutiérrez (Cochabamba), Edgar Miguel Buitrago Barba (Potosí) y Miguel Ángel Rojas Barba (Santa...