Diálogo entre Gobernación y ABC se rompe, mientras los bloqueos en carreteras hacia Santa Cruz persisten

País
Publicado el 18/08/2023 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de la Gobernación cruceña se retiraron de las mesas de diálogo en torno al trazo del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces - Buena Vista con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), alegando que ninguna de las cinco alternativas propuestas para rediseñar el proyecto ha sido considerada. Mientras tanto, el bloqueo de carreteras que conectan Santa Cruz con el occidente del país entra en su quinto día.

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Edgar Landívar, expresó su lamento por la negativa de la ABC a aceptar alternativas que eviten que el tramo II del proyecto atraviese la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Guendä-Urubó, hogar de los acuíferos que abastecen a la zona metropolitana cruceña.

"No rompemos el diálogo, nos retiramos porque nos sentimos excluidos. Hemos venido a buscar una solución y la solución debe implicar concesiones de ambas partes", apuntó Landívar en las afueras de las oficinas de la ABC.

La tensión ha llevado al quinto día de bloqueos en las carreteras, a medida que el departamento cruceño busca presionar por un cambio en el proyecto. Landívar subrayó que la continuación de las protestas está en manos de los manifestantes, ya que la Gobernación tiene un acuerdo firmado con ellos, y ahora la ABC es la que tiene el poder de resolver la situación.

"Nuestro objetivo es proteger nuestros acuíferos, y esa posición no es radical, simplemente refleja nuestra preocupación. Hemos liberado los tramos I y III de la carretera para su licitación correspondiente", afirmó Landívar, destacando que la Gobernación ha cedido en gran medida durante las negociaciones.

Landívar también criticó la propuesta de la ABC, calificándola de "ilegal" y acusándola de engañar a la opinión pública al hablar de la licitación de los tres tramos. Además, señaló que el tramo II conllevaría la deforestación de 11 kilómetros de bosque en la zona de acuíferos de la UCPN, en contravención de las leyes que declaran esa área como protegida.

"En términos legales, se demostró ayer que cambiar el trazo no anula ni reinicia el financiamiento, ya que existe una cláusula en el contrato entre la CAF y el Gobierno central que establece pagos por tramo en la licitación respectiva", agregó Landívar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las autoridades de la Gobernación cruceña se retiraron de las mesas de diálogo en torno al trazo del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces - Buena Vista...
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue trasladado la tarde de este viernes desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hasta la cárcel de...

Los Gobiernos de Bolivia y Chile firmaron este viernes un memorando de colaboración para la lucha contra el robo de vehículos y el delito de trata de personas. El ministro de Gobierno, Eduardo del...
El vicepresidente David Choquehuanca instó a "sellar la unidad" y vencer a los intentos de división, en el XVIII Congreso Ordinario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El juez Roberto Parada ordenó este viernes medidas sustitutivas a la detención preventiva de Roberto H., más conocido como "Chicho Bala", el dueño de las más de 40 armas halladas en un operativo v de...


En Portada
Las autoridades de la Gobernación cruceña se retiraron de las mesas de diálogo en torno al trazo del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces - Buena Vista...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Los Gobiernos de Bolivia y Chile firmaron este viernes un memorando de colaboración para la lucha contra el robo de vehículos y el delito de trata de personas...
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue trasladado la tarde de este viernes desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hasta la cárcel de...
Los comunarios de Cotapachi instalaron bloqueos y una vigilia este viernes tras el ataque armado que sufrieron de parte de los avasalladores que desde el lunes...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, condenó este jueves la violencia y vandalismo contra los guardias municipales que fueron agredidos por...

Actualidad
Las autoridades de la Gobernación cruceña se retiraron de las mesas de diálogo en torno al trazo del proyecto carretero...
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue trasladado la tarde de este viernes desde la Fuerza Especial de Lucha...
Los comunarios de Cotapachi instalaron bloqueos y una vigilia este viernes tras el ataque armado que sufrieron de parte...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, condenó este jueves la violencia y vandalismo contra los guardias...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sorteó este viernes la fase 2 nacional de la Copa Simón Bolívar, evento en el...
El director técnico de la Selección, Gustavo Costas, dio a conocer la nómina de 22 jugadores para el partido amistoso...
Neymar, que vuelve a la selección brasileña, encabeza la lista de 23 jugadores convocados por el nuevo seleccionador,...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer la escala de precios para el partido amistoso que Bolivia...

Tendencias
La nueva cepa de SARS-CoV-2 es altamente infecciosa y se está propagando rápidamente en distintos puntos del planeta,...
Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros digitales en Perú, anuncia su llegada a Bolivia como parte...
La sonda rusa Luna-25, cuya misión es la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, envió...
La tecnología de las impresoras 3D, que “imprime” piezas de plástico con una precisión milimétrica, se ha difundido...

Doble Click
La ópera Matilde: en las orejas de la noche ingresa en la recta final de preparación con vistas a su estreno, previsto...
Son 25 las obras que participarán en la undécima versión del festival Cuerpo Digital Kuyuy que levanta telón este...
La biografía del célebre poeta revolucionario Oscar Alfaro, el primer libro de la Biblioteca Biográfica “Rumbo al...
Vladimir Suárez Arredondo, el boliviano ganador de un Latin Grammy, se prepara para cautivar a Cochabamba con su...