Oposición señala que el MAS muestra su intención cuando ve "fracaso" para las elecciones judiciales

País
Publicado el 18/08/2023 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos advirtieron este viernes que el MAS, tanto en sus alas renovadora como radical, demuestra su intención de no llevar adelante las elecciones judiciales, luego de que el senador Luis Adolfo Flores (MAS) sostuvo que es un "fracaso" el proceso constitucional para esos comicios y sugirió una saluda legal y política.

En criterio del diputado Carlos Alarcón (CC) y de la senadora Centa Rek (Creemos), el oficialista MAS no tiene la intención de llevar adelante las elecciones judiciales este año. Rek sostuvo que una de las causas es que carece de dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El proceso para las elecciones judiciales quedó paralizado a fines de abril de este año, cuando se interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de los requisitos para los postulantes. A inicios de este mes, al filo del plazo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió su fallo y declaró inconstitucional la convocatoria y el reglamento para esos comicios y ordenó aprobar una nueva normativa a la Asamblea Legislativa por dos tercios de voto.

Además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió a la Asamblea Legislativa que requiere la nómina de postulantes preseleccionados hasta el 4 de septiembre, para llevar adelante las elecciones el 3 de diciembre y alcanzar a posesionar a los magistrados electos a inicios de enero de 2024, cuando las actuales autoridades cumplan su mandato.

Tras el fallo del TCP y pese al plazo emitido por el TSE, la Asamblea Legislativa no hizo ningún avance. "Tenemos entre 15 y 16 días; aprobar una ley demora, en su caso, una semana, y la convocatoria, 10 días. Lamentablemente, es una propuesta fallida en este momento a la posibilidad de dialogar. Definitivamente ha fracasado el proceso constitucional legal", dijo el senador oficialista Flores.

Ante esa situación, el senador oficialista planteó una salida política y legal encaminada a llegar a la renovación de las autoridades judiciales.

"Ahí está la prueba de que no quieren elección, cuando hay soluciones y salidas para hacer la elección judicial, conforme manda la constitución y conforme necesita los tiempos el Tribunal Supremo Electoral. Hay la forma, pero como ellos ya desahucian, demuestran que no la quieren", sostuvo al respecto Alarcón.

En esa línea Alarcón sostuvo que CC aún no desahució las elecciones judiciales, mientras haya una "voluntad real" en el Gobierno y en el MAS, en sus dos alas, que hasta ahora no la ve.

El asambleísta advirtió que hay mecanismos de solución para este caso, como la convocatoria a un diálogo al más alto nivel político, que sea serio y responsable, con la presencia de medios de comunicación, encaminado a dar curso a las elecciones judiciales para que los actuales magistrados concluyan su mandato el 31 de diciembre de este año.

Alarcón cuestionó el diálogo convocado por el vicepresidente David Choquehuanca la semana pasada, para viabilizar las elecciones judiciales, el mismo que fue delegado a una mesa técnica y no llegó a ningún acuerdo.

Señaló que CC tiene una propuesta seria, con base en el proyecto de ley que planteó en pasados días, que respete los plazos constitucionales y del TSE para llevar adelante los comicios judiciales.

Expresó su sospecha de que actualmente hay un "contubernio" desde el un triángulo conformado por el gobierno del presidente Luis Arce, el MAS y los magistrados del TCP.

Por su lado la senadora Rek sostuvo que su alianza también tiene su propuesta concreta para que los comicios judiciales se lleven a cabo este año, la misma que está contenida en un proyecto de ley.

La asambleísta coincidió en la postura de Alarcón al señalar que advierte que el MAS no quiere que se realicen las elecciones judiciales. Acotó que las dos facciones del MAS no quieren elegir a nuevos magistrados porque, entre uno de sus motivos, carecen de dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa.

"Puede haber elecciones judiciales si existe voluntad política. El MAS no quiere que haya elecciones judiciales por varias razones, en esta etapa, porque no puede imponer su pseudo elección ni tener la correlación de fuerzas para hacer los dos tercios, no por consenso, no quieren elegir autoridades judiciales que sean probas por méritos y capacidades, porque necesitan el poder judicial como el que tienen actualmente", acotó Rek.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí desde la gestión 2021, informó la...
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del titular Jhonny Mamani, vinculado a un...

El Gobierno vinculó al gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, con una “organización criminal” con nexo pakistaní y que se dedicarían al tráfico de vehículos desde Iquique, Chile. Incluso las...
Los Ayllus Guerreros del Norte Potosí, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de Potosí y la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano...
La resignación llegó a los legisladores nacionales tras considerar que es imposible llevar adelante las elecciones judiciales, pero piden que se busque una salida constitucional y no se tenga un...
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este jueves que el anuncio de acciones penales contra Evo Morales lo llevará adelante como persona particular y no como ministro del gobierno de Luis Arce,...


En Portada
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del titular Jhonny Mamani, vinculado a un...
La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí desde la gestión 2021, informó la...

Al menos 17 guardias municipales, entre mujeres y varones, resultaron heridos con golpes y petardos cuando resguardaban el edificio municipal de la protesta de...
Al primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector petróleo y gas reportó una variación del -2,5 por ciento, pues se ubica en el último...
El canciller del Estado boliviano, Rogelio Mayta, y el cónsul de Chile, Fernando Velasco, se reunieron este jueves y conversaron sobre la agenda de interés...
El martes, Morales dijo que los juicios en su contra siempre fracasaron y aseguró que "ahora también fracasarán" porque se defenderá con "la verdad".

Actualidad
Honorato Córdoba, autor confeso del feminicidio de su hija de 17 años, fue hallado muerto en su celda de la cárcel de...
La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí...
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del...
Pese a la necesidad de más proyectiles de artillería y de equipos de remoción de minas, la liberación de Urozhaine y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer la escala de precios para el partido amistoso que Bolivia...
El delantero Ariel Nahuelpán será baja en Wilstermann cuando este domingo (17:30) enfrente a Nacional Potosí, en la...
Bolivia conquistó ayer dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano Infantil Veterano de Esgrima que se...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) dio a conocer a los convocados para la selección que competirá en el...

Tendencias
La nueva cepa de SARS-CoV-2 es altamente infecciosa y se está propagando rápidamente en distintos puntos del planeta,...
Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros digitales en Perú, anuncia su llegada a Bolivia como parte...
La sonda rusa Luna-25, cuya misión es la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, envió...
La tecnología de las impresoras 3D, que “imprime” piezas de plástico con una precisión milimétrica, se ha difundido...

Doble Click
La ópera Matilde: en las orejas de la noche ingresa en la recta final de preparación con vistas a su estreno, previsto...
Son 25 las obras que participarán en la undécima versión del festival Cuerpo Digital Kuyuy que levanta telón este...
La biografía del célebre poeta revolucionario Oscar Alfaro, el primer libro de la Biblioteca Biográfica “Rumbo al...
Vladimir Suárez Arredondo, el boliviano ganador de un Latin Grammy, se prepara para cautivar a Cochabamba con su...