Se divide el movimiento campesino, evistas eligieron a una directiva y arcistas se aprestan a designar otra

País
Publicado el 20/08/2023 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El movimiento campesino quedó este domingo dividido tras un violento congreso que generó decenas de heridos y destrozos considerables en el coliseo en el que se realizaron las reuniones de los delegados.

En la madrugada, un grupo de dirigentes, encabezados por la delegación de Santa Cruz, y de tendencia evista, eligieron a Ponciano Colque como nuevo secretario ejecutivo, y se dirigieron a Miraflores de La Paz, donde está la sede de la organización, pero no pudieron ingresar debido a una fuerte presencia policial.

A mediodía, delegados que dijeron representar a seis departamentos y que apoyan a los sectores del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, declararon que la elección de Santos Cruz fue ilegal y que esta tarde se retomarán las deliberaciones del congreso para elegir al secretario ejecutivo. Con ello, habrá dos dirigencias del sector.

El congreso campesino fue declarado en cuarto intermedio por la facción que respalda al gobierno, para reinstalar esta tarde los debates de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Los hechos de violencia desatados en el coliseo “Héroes de Octubre” derivaron en la declaración del cuarto intermedio. La Federación de Campesinos de La Paz Túpac Katari informó que “es falso” que se haya elegido a la dirigencia evista y aclaró que los nuevos ejecutivos deben salir de la sede del congreso, informó ABI.

La violencia generó 800 heridos, dijo este domingo la ministra de Salud, María Renée Castro. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, habló de una cifra menor, 450 personas heridas y contusas, entre ellos, un policía afectado por un traumatismo cráneo encefálico.

Tras la violencia de esta madrugada, los dirigentes que no abandonaron el congreso se reunieron en instalaciones del Mercado Campesino y anunciaron las medidas a seguir. “Hay intereses mezquinos creados para destruir y vamos a hacer respetar este magno congreso”, advirtió el dirigente Ismael Cándido Mamani.

“Lamentamos que algunos compañeros que hasta en la calle se quieren autoproclamar como ejecutivos, no lo vamos a permitir”, insistió en alusión a pronunciamientos sobre una nueva dirigencia a la cabeza de Ponciano Colque, del ala evista.

La dirigente de Beni Katiuska Guzmán lamentó la violencia de la noche del sábado y madrugada de este domingo y explicó que el cuarto intermedio obedeció a la necesidad de precautelar la seguridad de sus afiliados ante los hechos de violencia de grupos radicales

Tus comentarios

Más en País

En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...

La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas logísticos”.
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...