Arce dice que Bolivia quiere ser parte de los Brics y que busca socios para el litio

País
Publicado el 24/08/2023 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este jueves en la cumbre de Sudáfrica que Bolivia comparte con los cinco países que integran los BRICS, una visión común respecto a un orden internacional fundado en la igualdad, complementariedad y solidaridad, en el marco del multilateralismo horizontal.

"Bolivia comparte con los cinco países que integran los BRICS una visión común respecto a un orden internacional fundado en la igualdad, la complementariedad, la solidaridad, la inclusión, el consenso, la cooperación mutuamente beneficiosa, el respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, en el marco del multilateralismo horizontal, buscando que la presencia y los intereses de las economías emergentes jueguen un rol decisivo en el escenario internacional", dijo, según citó ABI.

Durante su intervención en la XV Cumbre de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que se desarrolla en Johannesburgo, el Primer Mandatario señaló que la expansión de ese grupo de países, permitirá a las naciones acceder a mercados internacionales sin la necesidad de comprometer su dignidad, sin condicionamientos políticos, sanciones o intimidaciones militaristas.

"Creemos firmemente que la incorporación de Bolivia a los BRICS sería mutuamente beneficiosa, por la concurrencia en áreas estratégicas como la energía, los recursos naturales, la agricultura, la producción de alimentos para la exportación, la ciencia y la tecnología, así como nuevos enfoques de cooperación, financiamiento e inversiones estratégicas en infraestructuras críticas para la integración, dada la privilegiada posición geográfica de Bolivia", destacó.

Arce aseveró que los BRICS tienen cada vez una mayor gravitación económica, en un mundo en pleno cambio hacia la multipolaridad, con una preponderancia basada en la economía real con fundamentos sólidos asentados en la producción y la industrialización, con respeto a la naturaleza y a la Madre Tierra, por ello Bolivia quiere formar parte de esos cambios.

El presidente remarcó que, aunque Bolivia es un país de ingresos medios y de una economía en desarrollo, consiguió mantener un constante crecimiento y una estabilidad económica con justicia social significativa en la región.

Asimismo, resaltó el modelo económico boliviano, que permitió generar excedentes para redistribuirlos a la población, con lo que se logró disminuir los índices de pobreza y desigualdad entre ricos y pobres.

Litio

El presidente trajo a colación que Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo.

Resaltó que el Estado boliviano "confía en encontrar socios estratégicos con el objeto de obtener tecnología y financiamiento necesarios para la industrialización soberana del litio, así como para garantizar mercados para los productos bolivianos con valor agregado".

Manifestó que con el litio no se puede repetir la historia de la plata y el estaño, cuya expoliación como materia prima ha dejado "imborrables cicatrices de pobreza".

"El aseguramiento de cadenas de suministros de recursos energéticos y minerales y metales críticos no pueden continuar siendo un pretexto para el intervencionismo y la expansión colonial de programas en África, en nuestra América y en cualquier parte del mundo", agregó.

Tus comentarios

Más en País

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...

Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.


En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...