El clima para los negocios en América Latina sube a su mejor nivel en dos años

País
Publicado el 24/08/2023 a las 19h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El clima para los negocios en América Latina subió en este tercer trimestre de 2023 a su mejor nivel en los últimos dos años y al segundo mejor en casi seis años, según el indicador divulgado este jueves por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

El llamado índice de clima económico (ICE) de América Latina, que la FGV elaboró con encuestas a 119 especialistas de 15 países, saltó más de treinta unidades, desde 65,8 puntos en el segundo trimestre hasta 99,6 puntos en el tercero.

Se trata de su mejor nivel desde el segundo trimestre de 2021 (101,4 puntos) y del segundo mejor desde el primer trimestre de 2018 (102 puntos).

Según la FGV, el fuerte salto fue provocado por la mejoría de la evaluación para Brasil y México, las dos mayores economías de la región.

Mientras que el índice de Brasil saltó desde 58,8 puntos en el segundo trimestre hasta 121,4 puntos en el tercero -el mayor para el país en once años-, el de México subió desde 85,7 hasta 118,7 puntos.

"La trayectoria de caída en la tasa de inflación y la aprobación del nuevo marco fiscal y de la reforma tributaria, así como las revisiones al alza de las proyecciones para el PIB de este año, son algunos de los factores que explican la mejor evaluación de Brasil", según la FGV.

La entidad atribuyó la subida de la calificación de México a la caída de la inflación, la apreciación de su moneda frente al dólar y al desplazamiento de los flujos de inversión directa desde Estados Unidos y China hacia México.

Todos los países analizados registraron una mejoría en su clima para negocios, con excepción de Uruguay, que registró una ligera caída desde 119,4 puntos hasta 114,9 puntos.

Paraguay continúa siendo el país con mejor índice en la región, con 172,7 puntos, seguido por Brasil (121,4), México (118,7) y Uruguay (114,9).

Enseguida se ubicaron Perú (85,8 puntos), Chile (76,6), Colombia (61,4), Ecuador (49,9), Bolivia (47,7) y Argentina (30,3).

De acuerdo con el estudio, la mejoría de los indicadores reflejó la revisión al alza de las proyecciones para el crecimiento del PIB de los países de la región, excepto para Perú, Uruguay, Chile y Argentina.

La previsión de crecimiento económico en 2023 para América Latina en general fue elevada desde el 1,1 % en el segundo trimestre hasta el 1,7 % en este tercero.

El país que más crecerá este año, según las nuevas proyecciones, es Paraguay, con una expansión del 4,6 %, seguido por Bolivia (3,0 %), México (2,3 %), Ecuador (2,2 %), Brasil (2,2 %), Perú (1,9 %), Colombia (1,5 %) y Uruguay (1,3 %).

La previsión para Chile es de una retracción del 0,5 % y la de Argentina de un retroceso del 1,3 %. 

Tus comentarios

Más en Cultura

 La División de Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz recuperó los instrumentos y equipos que fueron robados al grupo...
Con la consigna de promover la visibilización e inclusión social de las personas con discapacidad desde la temporada 2002, desarrollando diversas actividades...

Meta ya tiene lista la versión web de Threads, la aplicación asociada a Instagram y que compite directamente con X, antes Twitter, lo que representaría una oportunidad para recuperar el número de...
Meta presentó su próximo modelo de traducción de voz a texto, que será compatible con casi 100 idiomas, llamado SeamlessM4T. Esta tecnología busca minimizar las limitaciones lingüísticas y permitir...
 El propietario de X (antes Twitter), Elon Musk, ha anunciado que planea eliminar en su red los titulares que permiten enlazar directamente con los contenidos de otros medios de comunicación, lo que...
Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora después de anticipar estos planes en mayo y que sigue a la implementación de...


En Portada
Agentes de la Secretaría Nacional Antidroga de Paraguay capturaron al uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vassallo, considerado como el hombre de confianza del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En Trinidad, Beni, se reportó este jueves pasado el mediodía la caída de una avioneta a orillas del río Mamoré.
Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre, el Gobierno instó este jueves al diálogo a la dirigencia "evista...
El tren metropolitano sufrió daños mínimos en su estructura delantera en el accidente con una motocicleta que circulaba a gran velocidad e intentó rebasarlo la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reunió hoy con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en Johannesburgo en la cumbre de los BRICS (...

Actualidad
La División de Propiedades de la Fuerza Anticrimen ejecutó un allanamiento en una vivienda en la zona norte, donde...
En Trinidad, Beni, se reportó este jueves pasado el mediodía la caída de una avioneta a orillas del río Mamoré.
Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre, el Gobierno instó este...
El tren metropolitano sufrió daños mínimos en su estructura delantera en el accidente con una motocicleta que circulaba...

Deportes
El abogado Víctor Hugo Pérez anunció a través de sus redes sociales que presentó una acción penal contra el exdirigente...
Real Tomayapo derrotó 1-2 a Aurora en Quillacollo. Sebastián Zaracho adelantó al local, pero Real Tomayapo lo daría...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hoy anunció que el título de la Copa Simón Bolívar Femenina 2023 se definirá en...
El Gobierno español prometió "actuar" sobre la situación del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF...

Tendencias
Un total de 72 jóvenes, de más de tres mil inscritos en el país, competirán en el sexto torneo Nacional de Robótica que...
La fabrica de cemento cola Klaukola Potosí fue concebida por su propietario, Félix Ckacka, cuando se encontraba en...
El alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna es un éxito sin precedentes que, además de...
Durante años, la secuenciación del cromosoma Y humano, uno de los dos cromosomas sexuales, ha sido un reto por la...

Doble Click
 La División de Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz recuperó los instrumentos...
“Volver” se llama el concierto que presentará la destacada soprano dramática cochabambina Sara Sabag, quien...
Ocho horas vibrantes de arte, música, moda y espectáculo ofrecerá Respira Vol. 3, que se celebrará el sábado 16 de...
La Sonata Chiquitana N° 16 del Archivo Misional de Concepción iniciará el séptimo Festival de Música Misional y Teatro...