Bono Juana Azurduy llega a la chiquitanía cruceña con atenciones integrales de salud

País
Publicado el 25/08/2023 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Brigadas Móviles Intersectorial de protección social para la población vulnerable de Bolivia, implementadas por el Gobierno nacional, llegaron hasta los pueblos indígenas originarios chiquitanos de San Javier y San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, para brindar atenciones integrales de salud, entregar el Bono Juana Azurduy y el Subsidio Universal Prenatal por la Vida, entre otros beneficios.

"Estas brigadas llegan a las poblaciones más alejadas para otorgar el incentivo económico y otros beneficios sociales. Agradecer a todas las instituciones públicas que hacen posible estas entregas para las personas necesitadas", manifestó el coordinador nacional del Programa Bono Juana Azurduy, José Corini, en un acto protocolar.

En la oportunidad se benefició a más de 90 mujeres gestantes y madres de niños menores de dos años de edad, con un total de Bs 17.050, pago que se hizo posible a través del Banco Unión, institución financiera que también forma parte de las brigadas.

Asimismo, mediante el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) se entregó a 62 beneficiarias el Subsidio Universal Prenatal por la Vida, en una cantidad de 86 paquetes, con la finalidad de contribuir al mejoramiento del estado nutricional de las gestantes.

Entre tanto, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) emitieron 85 cédulas de identidad y 30 certificados de nacimiento.

Las autoridades de ambos municipios y los representantes de la Central Indígena Paikoneka expresaron su agradecimiento a las diferentes instituciones que forman parte del Estado boliviano, por brindar atención al binomio Madre - niño y niña en esa región oriental del país.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Mientras las altas temperaturas siguen afectando la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, produciendo fenómenos meteorológicos inéditos y...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EEUU mantiene este sábado la atención en cuatro sistemas de baja presión en la cuenca...

Luego de una inspección realizada ayer, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, informó que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en el municipio de Puerto Suárez...
Durante el foro ¿Crisis energética global? Escenarios y oportunidades en la definición de las políticas en la industria de los hidrocarburos y litio, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin...
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó la estabilidad del precio del maíz en 110 bolivianos, como incentivo para acopiar el grano en beneficio del pequeño...
La primera planta de biodiésel del país, que se construye en Santa Cruz, tiene un avance de 49 por ciento y se prevé esté lista para fin de año. Analistas del sector hidrocarburífero esperan con...


En Portada
 Argentina lanzó este viernes la licitación para la reversión de un gasoducto y otras obras complementarias que serán clave para abastecer al norte del país de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Trabajadores Originarios Campesinos de la Provincia "Los Andes" - Tupac Katari de La Paz, pidió este viernes al Gobierno declarar zona de...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) expresaron su repudio por la violenta agresión física...
El senador del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente de los cocaleros del Trópico, Leonardo Loza, advirtió este viernes que el actual...
Durante la tarde de este viernes, se llevó a cabo la lectura de la sentencia en el caso de las expropiaciones en la zona del Plan 3.000. Tras una audiencia que...

Actualidad
Durante la tarde de este viernes, se llevó a cabo la lectura de la sentencia en el caso de las expropiaciones en la...
Con el fin de garantizar la protección de los animales y prevenir su maltrato, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado...
 Argentina lanzó este viernes la licitación para la reversión de un gasoducto y otras obras complementarias que serán...
La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron este viernes dos hangares del...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, negó que el club haya instruido a su hinchada no asistir al partido que la...
Sin ningún tipo de apoyo de las autoridades, la selección nacional de polo acuático U15 emprenderá viaje hoy (15.00)...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, mañana sostendrá una reunión con los...
El karateca valluno Leonardo Vargas sacó la cara por Bolivia y se adjudicó una histórica medalla de bronce, la primera...

Tendencias
La boliviana Erika Silva, una médica que colabora con la organización Plan Internacional, viaja a menudo a Polonia para...
En un gesto que sorprendió en las redes, la familia de un joven en Argentina de nombre Jheison ideó una manera única y...
La Federación de Trabajadores Originarios Campesinos de la Provincia "Los Andes" - Tupac Katari de La Paz, pidió este...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó este viernes las primeras imágenes del desarrollo...

Doble Click
Con la puesta en escena de la obra Coming Together, hoy se levanta el telón de la primera edición del Festival...
Vilma Palma e Vampiros es el primer grupo internacional confirmado para la primera versión del Cocha Fest, que se...
El Proyecto mARTadero será escenario de la primera versión del teatro universitario Nueva escena 2023, que se...
El propietario de la red social con contenido para adultos tendría una fortuna estimada en más de 2.100 millones de...