Gobierno pide a Csutcb evista a dialogar; bloqueo causará $us 115 MM de pérdidas

País
Publicado el 25/08/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el 4 de septiembre, el Gobierno instó ayer al diálogo a la dirigencia “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), además advirtió que las medidas de protesta causarán pérdidas económicas de hasta 115 millones de dólares por día.

“No es un paro para el Gobierno; es un paro en el que se ve perjudicada directamente la población boliviana: comerciantes, transportistas, vendedores, quienes tienen que exportar, trasladarse. Hay un daño y nosotros consideramos que la vía siempre es el diálogo, el consenso y el buscar escenarios de solución en todo conflicto”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

El miércoles, la dirigencia campesina afín al expresidente Evo Morales determinó un bloqueo nacional indefinido de caminos a partir del 4 de septiembre, instruyó a sus estructuras sindicales organizarse de manera disciplinada.

Arcistas

En tanto, diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), pertenecientes al bloque “renovador”, rechazaron el anunció de bloqueo de carreteras e instaron a la reflexión y evitar ocasionar un perjuicio a la población.

El diputado Israel Huaytari consideró que Potosí y otros departamentos no van a acatar la medida de presión que, según la convocatoria, comenzará el 4 de septiembre y además será de carácter indefinido.

En esa misma línea, el legislador Juan José Huanca lamentó la decisión asumida por una facción campesina y lo atribuyó a fines políticos que no lograron conseguir que era la dirigencia ejecutiva de la Csutcb

Evistas

El diputado del MAS, Pacífico Choque, del sector evista, ha declarado que tanto políticamente como orgánicamente se sumarán a todas las medidas de presión programadas para septiembre. Además, aseguró no tener miedo a posibles represalias por unirse a las movilizaciones.

Choque destacó que esta movilización beneficiará al pueblo boliviano en general, ya que la dirigencia liderada por Ponciano Santos está luchando por reactivar varios proyectos estancados por el Ejecutivo.

El senador Leonardo Loza expresó su preocupación ante la división generada entre los trabajadores campesinos debido a las acciones del Gobierno y advirtió sobre posibles intentos similares en otras organizaciones sociales.

 

Exdirigentes cuestionan a Evo

Ante el fraccionamiento de las organizaciones sociales e indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), exdirigentes coincidieron que existe una degradación en la imagen de estos sectores.

“Sus representantes respondieron a intereses políticos y no en defensa de las bases”, afirmó el exlíder de la Cidob Adolfo Chávez a la ANF.

En tanto, Román Loayza cuestionó que el expresidente Evo Morales aliente dirigencias paralelas, tal como lo hizo durante su gobierno.

Tus comentarios

Más en País

Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el 4 de septiembre, el Gobierno instó ayer al diálogo a la dirigencia “evista” de la...
Tras denunciar un posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la compra de ambulancias para la gobernación de Potosí, el diputado de Comunidad...

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, lamentó ayer que faltando 11 días para que concluya el plazo de presentación de listas de candidatos a magistrados por parte...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó al ciudadano Milton Mamani, a solicitud de éste, promover un revocatorio de mandato contra el presidente del Estado Luis Arce y el vicepresidente David...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta (AIA) presentada por la diputada cruceña Deysi Choque. La legisladora impugna algunos artículos del...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó a la Unión Europea que, con fines de transparencia, haga una auditoría al Padrón Electoral Biométrico, en el que figuran los ciudadanos habilitados para...


En Portada
El Comité de Investigación ha abierto diligencias para determinar las causas que llevaron al avión a estrellarse en la región de Tver.
El clima para los negocios en América Latina subió en este tercer trimestre de 2023 a su mejor nivel en los últimos dos años y al segundo mejor en casi seis...

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) salió este jueves de la cárcel de Atlanta, en Georgia, pocos minutos después de haber ingresado y...
El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto,...
De acuerdo al certificado médico forense del IDIF, la joven murió por disfunción orgánica múltiple, insuficiencia renal aguda y síndrome convulsivo.
En Trinidad, Beni, se reportó este jueves pasado el mediodía la caída de una avioneta a orillas del río Mamoré.

Actualidad
Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el 4 de septiembre, el Gobierno instó ayer al...
En medio del conflicto por la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, el gobernador de Santa...
La contaminación del aire en Cochabamba se incrementó en un 19 por ciento a consecuencia de los incendios que se...
Tras denunciar un posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la compra de ambulancias para la gobernación...

Deportes
Aurora defraudó ayer a su parcialidad y desperdició la mejor chance de arrimarse a los primeros puestos del Campeonato...
Real Santa Cruz derrotó por 1-3 a Blooming, en el partido de la fecha 25 del Campeonato de la División Profesional que...
Al menos 800 efectivos policiales controlarán la seguridad en el partido amistoso entre Bolivia y Panamá, que se...
Ramiro Ballivián envió una nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que solicitó que se mande la...

Tendencias
Un total de 72 jóvenes, de más de tres mil inscritos en el país, competirán en el sexto torneo Nacional de Robótica que...
La fabrica de cemento cola Klaukola Potosí fue concebida por su propietario, Félix Ckacka, cuando se encontraba en...
El alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna es un éxito sin precedentes que, además de...
Durante años, la secuenciación del cromosoma Y humano, uno de los dos cromosomas sexuales, ha sido un reto por la...

Doble Click
Con la puesta en escena de la obra Coming Together, hoy se levanta el telón de la primera edición del Festival...
Vilma Palma e Vampiros es el primer grupo internacional confirmado para la primera versión del Cocha Fest, que se...
El Proyecto mARTadero será escenario de la primera versión del teatro universitario Nueva escena 2023, que se...
 La División de Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz recuperó los instrumentos...