Piden indagar delito de lavado en caso de compra de ambulancias
Tras denunciar un posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la compra de ambulancias para la gobernación de Potosí, el diputado de Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas dijo ayer que pedirá al Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción iniciar una profunda investigación.
Actualmente, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, y otras personas vinculadas a la compra irregular de 41 ambulancias para ese departamento guardan detención preventiva.
Según Pedrazas, este lavado de dinero “es de conocimiento de las autoridades bolivianas porque incluso algunas investigaciones ligadas a este caso han sido bajadas a fojas cero”, dijo el diputado.
La principal sospecha de Pedrazas es que los empresarios pakistaníes que internan vehículos a Bolivia por Chile compran en un determinado precio y los venden al país por un monto menor.
Según explicó el legislador, se ha identificado un modus operandi en el cual primero se compran vehículos en Dubái y luego son internados a Bolivia para su venta; sin embargo, la declaración impositiva de estos automóviles es menor al valor real en el mercado.
Investigación
Pedrazas explicó que en el pasado la Aduana Nacional realizó una investigación por defraudación fiscal tomando en cuenta lo que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda en estos casos vinculados con el lavado de dinero.
El 24 de septiembre de 2021, la Autoridad de Impugnación Tributaria emitió una resolución de alzada que anula todo el proceso de esa investigación que hizo la Aduana con relación a la internación de autos por parte de empresarios pakistaníes.
El diputado dijo que el Gobierno, al no investigar estos casos de lavado de dinero, está fomentado la presencia de organizaciones criminales como la que se ocupan de internar al país automotores.