Legisladores no podrán interpelar a ministros por un amparo que señala que esta acción “atenta el derecho al trabajo”

País
Publicado el 26/08/2023 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La atribución constitucional de la Asamblea Legislativa de interpelar a los ministros de Estado fue suspendida por una Acción de Amparo Constitucional que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, a la que se adhirió la mitad del gabinete de Luis Arce y fue admitida por el vocal Israel Campero de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.

“El Gobierno de Luis Arce se rehúsa a ser fiscalizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por los malos manejos que hay con los recursos del Estado. Están tapando los grandes hechos de corrupción y los vínculos con el narcotráfico. Este es un golpe a la Asamblea Legislativa, pareciera que hay un afán de cerrar la Asamblea Legislativa”, dijo a EL DEBER el diputado de Creemos, Walthy Mauricio Egüez Paz.

Montenegro y al menos ocho ministros en conjunto solicitaron la suspensión de las interpelaciones como medida cautelar en su condición de terceros interesados, acción a la que dio curso el vocal Campero remitiendo el recurso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que deberá pronunciarse al respecto, mientras tanto, quedan congeladas todas las interpelaciones.

La decisión judicial se basa en un supuesto “vacío jurídico” que hay en la norma 1350 “Ley que regula los efectos de la censura determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional”, que en el parágrafo I del artículo 4 referido a la “imposibilidad de designación”, instruye que el Presidente del Estado no podrá designar como ministro o ministra de Estado al ciudadano o ciudadana que hubiere sido censurado en un lapso de tres años posteriores a su destitución.

En tanto, el parágrafo II dice: “La autoridad encargada de la designación de las máximas autoridades ejecutivas de las instituciones y empresas públicas no podrá designar en este cargo a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido objeto de censura por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución”.

Según Eguez, el argumento de Montenegro es que este artículo de la Ley 1350 “atenta el derecho al trabajo” que tienen los ministros de Estado. “Si no pueden trabajar en la administración pública, están atentando contra su derecho al trabajo. Eso es lo que argumentan”.

El parágrafo 18 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado dice que la ALP tiene como atribución: “Interpelar, a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea. La interpelación podrá ser promovida por cualquiera de las cámaras. La censura implicará la destitución de la ministra o ministro”.

En los 1.020 días del gobierno de Arce, el único ministro que fue censurado tras ser interpelado fue el titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en una sesión legislativa del 27 de junio. La autoridad fue convocada por las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana y de Creemos para que explique la internación de autos robados en Chile y comercializados en Bolivia.

Tras conocerse el hecho, legisladores de las tres bancadas: Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana y Creemos reprocharon el fallo del vocal Campero.

El diputado Marcelo Montenegro de CC, anunció que presentará una denuncia por prevaricato contra Campero por haber cercenado la atribución constitucional que tienen los legisladores de fiscalizar el trabajo de los ministros de Estado.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...