Del Castillo se niega a retractarse por sus afirmaciones sobre fábricas de droga en el Chapare
Tras la exigencia de asambleístas del "ala evista" de otorgar un plazo de 24 horas para retractarse de sus declaraciones sobre la presencia de fábricas de droga en el Chapare cochabambino, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, rechazó pedir disculpas por sus afirmaciones.
"Nosotros no tenemos por qué pedir disculpas. Lo que hemos realizado el día de ayer (lunes), manifestando y exhibiendo el mapa de calor de narcotráfico, es mostrar la realidad que ha sido ocultada bastante tiempo dentro del territorio nacional", dijo el ministro.
Del Castillo reiteró que su presentación del "mapa de calor de narcotráfico" en el Chapare fue un intento de mostrar una realidad que previamente había sido encubierta durante anteriores administraciones gubernamentales.
El ministro también subrayó la necesidad de que cualquier individuo involucrado en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico se someta a un proceso judicial.
"Si existe alguna persona que adecúa su conducta a algún tipo penal, tiene que tener la sanción correspondiente. Si alguien se involucra en temas de narcotráfico, tiene que tener la sanción correspondiente. Eso es lo que hace la policía boliviana", afirmó.
El ministro Del Castillo había utilizado un mapa de calor y tecnología de georreferenciación para señalar que el municipio de Villa Tunari en la provincia Chapare del Trópico de Cochabamba es el epicentro donde se ha desmantelado entre el 80% y el 90% de las fábricas de droga en Bolivia. Aunque reconoció que Bolivia sigue siendo un país de tránsito para sustancias controladas, señaló la existencia de laboratorios de fabricación de droga en otros lugares, como Beni o Santa Cruz.
No obstante, el enfoque principal de sus afirmaciones se centró en la provincia Chapare del departamento cochabambino como el epicentro de estas actividades ilícitas. A pesar de la controversia, el ministro Del Castillo se mantiene firme en su posición y no cederá a la solicitud de disculpas por sus declaraciones.