Senado aprueba ley para judiciales y prevé posesión de jueces en febrero

País
Publicado el 01/09/2023 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de magistrados para los altos cargos judiciales. En este se establece un periodo de 45 días para el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y 90 días para la tarea del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se prevé que las nuevas autoridades de la justicia sean posesionadas los primeros días de febrero.

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, por más de dos tercios y siendo la Cámara de Senadores la cámara de origen, queda aprobada el presente proyecto de ley. Remítase a la Cámara de Diputados para fines constitucionales de revisión”, afirmó la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón.

Tras estar detenido el trabajo de un documento de consenso por alrededor de un mes, luego de una reunión de los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas de la Cámara Baja, se llegó a un acuerdo para viabilizar los comicios judiciales.

“A los efectos de la Elección Judicial 2023, los plazos establecidos en el artículo 77 de la Ley 026 de Régimen Electoral serán: a) la postulación y preselección de postulantes tendrá una duración de hasta cuarenta y cinco (45) días calendario; b) la organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta noventa (90) días calendario”, se señala en la disposición transitoria.

Suspensión de plazos

En el documento aprobado se indica que, desde el 2 de enero de 2024, de manera excepcional, “quedan suspendidos todos los plazos procesales para todas las causas que se encuentren en trámite, en los despachos de las magistradas y magistrados de  del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y despacho de Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura, hasta la posesión de las nuevas autoridades electas, por ser esta una Ley transitoria y excepcional”.

Proceso de preselección

En el artículo 14 del proyecto se establece que la duración de la fase de preselección será la siguiente: “Publicación de la convocatoria (1 día); presentación de postulaciones (15 días); verificación de requisitos habilitantes generales y específicos, y de méritos (10 días); publicación de los postulantes habilitados (1 día); presentación de impugnaciones (2 días); resolución de impugnaciones (4 días); aprobación de los informes de preselección y remisión al Presidente de la ALP (2 días); sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación o rechazo de los informes de preselección por 2/3 de votos de los asambleístas presentes (8 días); remisión al Tribunal Supremo Electoral de la nómina de los postulantes preseleccionados (1 día)”.

Puntuación

De acuerdo con el proyecto de ley, para pasar a la etapa de preselección a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, las y los postulantes deben obtener en la evaluación una nota no menor a 65 puntos.

Sin embargo, se establece que “a falta de un representante indígena originario campesino o en caso de que no se llegue a la equidad de género, se habilitará a la o el postulante que tenga la siguiente mejor calificación que sea indígena originario campesino o mujer, según corresponda”.

Se prescinde de la evaluación escrita y la entrevista.

 

Alarcón: Es un hecho memorable

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, calificó como un hecho memorable lo acontecido en el Senado, ya que se salvarán las elecciones judiciales y se posesionará a los nuevos magistrados en la primera semana de febrero. Los actuales magistrados cumplen sus funciones el 31 de diciembre y los administrativos se harán cargo de una transición ordenada a partir del 2 de enero de 2024. Ante el anuncio de no considerar leyes hasta que se solucione lo de las interpelaciones, indicó que se trata de una norma nacida en el Legislativo y, por lo tanto, se atenderá con la urgencia requerida.

Tus comentarios

Más en Tenis

El tenista beniano Hugo Dellien (147 del ranking ATP) no logró el cometido de instalarse en la segunda fase del US Open, luego de caer anoche 0-3 ante el...
Hugo Dellien debutará hoy en el US Open, el cuarto y último Grand Slam del año, contra el croata Borna Gojo, quien se clasificó al cuadro principal al quedarse...



En Portada
 El número de detenidos por su presunta implicación en los dos carros bombas que estallaron en las últimas horas en Quito se elevó a diez este viernes, según...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este jueves que propuso al canciller Rogelio Mayta como magistrado del país ante el Tribunal de Justicia de la...

En una audiencia virtual en La Paz, la justicia ordenó la detención domiciliaria de Elizabeth J. A., suegra del exalcalde Luis Revilla, aquien se le investiga...
El Comité de Movilizaciones de la UMSS determinó este jueves mantener el cuarto intermedio en sus movilizaciones en defensa de los terrenos del ex fundo de La...
"Es una negación absoluta a sus derechos (...) Por eso cansados de que no les respondan piden a la justicia que los ampare en el derecho constitucional que...
Una junta médica sugirió este jueves que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un centro de salud para realizarle exámenes...

Actualidad
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de...
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, reveló que se quejó ante el primer mandatario del Estado, Luis...
El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de...

Deportes
El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños...
El defensa José Sagredo permanecerá en la concentración de la selección nacional, de cara a los partidos de las...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, señaló ayer que tiene la esperanza de que cuando se reanude la...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso comenzará hoy su camino en el torneo The Tracktown Open ProAm, que se disputa hasta...

Tendencias
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...
El chef Miguel Ángel Figueroa, reconocido a nivel internacional, estará a cargo de una cena de degustación de arte...
La segunda superluna de agosto se observó con mayor intensidad la noche de ayer y la madruga de hoy. El Observatorio...
Estas llamadas y videollamadas estarán disponibles en iOS y Android y en ordenadores Mac y Windows.

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
Con el propósito de ser un semillero de artistas y forjar nuevos talentos bolivianos, el Ministerio de Culturas convocó...