Campesinos evistas y arcistas medirán sus fuerzas en el anunciado bloqueo del lunes
Las dos dirigencias, arcista y evista, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) medirán fuerza este 4 de septiembre en el anunciado bloqueo de caminos en contra del gobierno de Luis Arce.
El bloque afín al expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que este lunes pondrá en marcha el bloqueo de caminos a nivel nacional, exigiendo la devolución de la sede campesina y el reconocimiento del gobierno nacional.
Ponciano Cruz lidera este bloque que fue elegido por una parte del congreso campesino que se realizó en medio de enfrentamientos, incluso gasificación de por medio, hecho que fue atribuido al gobierno y condenado por Morales y sus seguidores.
La otra facción campesina que ocupa la sede sindical y que tiene el beneplácito gubernamental está dirigida por Lucio Quispe. Este grupo ingresó a las oficinas de la CSUCTB pese al resguardo policial que impidió el ingreso a la paralela.
La organización campesina dirigida por Quispe aseguró que sus bases no se movilizarán este lunes, están seguros que será un fracaso, y cuestionó a aquellas personas que pretenden dividir al movimiento campesino.
"La CSUTCB en ningún momento realizó la convocatoria a ningún bloqueo de caminos a nivel nacional, por lo cual rechazamos y condenamos cualquier intento de generar división e inestabilidad en el movimiento campesino", dijeron los dirigentes en la víspera.
En esta misma línea, se pronunció el diputado del MAS-arcista Israel Huaytari "no habrá bloqueo", sentenció, y atribuyó estos movimientos a intereses por candidaturas ya sea para las elecciones nacionales o subnacionales.
Mientras que la dirigencia identificada como evista realizará este sábado una reunión con el Pacto de Unidad para trazar una "agenda conjunta" de demandas al Gobierno nacional.
El dirigente Humberto Claros en declaraciones a la ANF manifestó que todas las instancias de la estructura sindical campesina están en permanentes reuniones para llevar adelante el bloqueo a partir de este lunes.
Añadió que la única manera de frenar el bloqueo era abrir el diálogo y atender sus demandas, "esperábamos alguna nota formal del gobierno para realizar el diálogo, pero no hay respuesta", sostuvo.
Claros observó el rol de muchas autoridades que en su criterio están haciendo el papel de dirigentes de organizaciones sociales, además con "provocaciones. Usan a los ministros para provocarnos", todo parece que el más interesado en que haya el bloqueo es el Gobierno, afirmó.
La CSUTCB no es la única organización dividida en dos facciones, ambas del MAS. Similar rumbo ha adquirido la Confederación de Comunidades Campesinas de Bolivia.
Este bloqueo puede constituirse en la primera movilización de una organización afín al MAS, pero de una de las facciones claramente en contra del Gobierno.