Campesinos “evistas” postergan hasta octubre bloqueo de caminos

País
Publicado el 03/09/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, resolvió ayer posponer hasta el 16 de octubre el bloqueo nacional e indefinido de carreteras, cuya medida de presión debía comenzará a ejecutarse a partir de este lunes 4 de septiembre.

La decisión fua asumida por los campesinos después de sostener una reunión en la ciudad de La Paz con representantes de diferentes organizaciones sociales vinculadas al Pacto de Unidad que responde a Morales.

“Nosotros como Confederación y como Pacto (de Unidad) sabemos escuchar al pueblo y a los sectores sociales. Hemos sacado determinaciones, suspender con cuarto intermedio este bloqueo nacional de caminos”, explicó Ponciano Santos, el proclamado secretario ejecutivo de la Csutcb “evista”.

El dirigente reiteró su pedido al Gobierno del presidente Luis Arce de “no entrometerse en los sectores sociales” y dio un plazo hasta el 15 de octubre para que las demandas del sector y los “problemas estructurales del país” sean resueltos.

Advirtió que la medida de presión será contunden a partir del 16 de octubre si no hay respuesta a sus peticiones, entre ellas la entrega de la sede de la Csutcb, ubicada en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, a la dirigencia “evista”.

Tanto el Gobierno como el sector privado advirtieron de millonarias pérdidas de concretarse el bloqueo de carreteras anunciado por los campesinos que responde a Evo Morales.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que el bloqueo, anunciado inicialmente para el 4 de septiembre, generaría $us 115 millones de pérdida por día.

Tus comentarios

Más en País

La Universidad Católica Boliviana (UCB) recibió un reconocimiento del Vaticano
Pedido. La dirigencia de la Csutcb paralela exige la entrega inmediata de sus sede sindical en La Paz custodiada por la Policía

Impacto. La medida podría disminuir el contrabando de productos argentinos debido a la nivelación de su precio con el dólar.
Ataques. El expresidente y líder cocalero del trópico de Cochabamba, Evo Morales, en varias oportunidades sostuvo que denuncia la corrupción y el narcotráfico para cuidar la administración de Arce.
Redes sociales. Actualmente, Instagram y TikTok son las redes favoritas de los jóvenes. Para llamar la atención de esta población, los políticos se ven obligados a abrir una cuenta.
Convocatoria. La reunión fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados para el martes 5 de septiembre a las 16:30


En Portada
El presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales, cumplieron este sábado una agenda de actividad política en el sur del país. Lucho fue proclamado...
Fernández consideró que esta determinación tiene un segundo elemento, los evistas temen que la gente que no está de acuerdo con la medida de protesta salga a...

Gracias al amparo constitucional admitido por la Justicia, siete ministros evitaron ser interpelados y se salvaron así de la posibilidad de ser censurados.
Después de un ampliado extraordinario, el Pacto de Unidad, conformado por la Csutcb, los Interculturales y Bartolina Sisa, informó que el bloqueo indefinido de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, descartó este sábado que se vaya a militarizar el trópico de Cochabamba ante el anuncio de bloqueos de un ala de la...
Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció que Régimen Penitenciario presentó un informe de la junta médica que evaluó a la...

Actualidad
Grupos. En Cochabamba existen diferentes grupos de ciclistas en los que la población puede participar. La comunidad...
Procesos. Ante la destrucción de áreas protegidas y bosques, la ABT investiga tres quemas ilegales, pero aún no se...
La Universidad Católica Boliviana (UCB) recibió un reconocimiento del Vaticano
Pedido. La dirigencia de la Csutcb paralela exige la entrega inmediata de sus sede sindical en La Paz custodiada por...

Deportes
El juez potosino Orlando Quintana, mencionado días atrás sobre una presunta vinculación en hechos de corrupción en el...
Voraz, Cristiano Ronaldo contribuyó con un tanto a la goleada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Hazem (1-5), para...
La selección masculina de baoncesto de Sudán del Sur se clasificó por primera vez para disputar unos Juegos Olímpicos,...
El nuevo seleccionador italiano de fútbol, Luciano Spalletti, aseguró hoy en su presentación que siente "una emoción...

Tendencias
Siete de cada diez bolivianos ocupan internet a diario y pasan un promedio de 6,8 horas al día -1 hora más que en el...
Un peculiar episodio ha tenido lugar en Estados Unidos (EE.UU.). El sujeto identificado como Lee Meyer fue intervenido...
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total...
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
La épica Odisea de Homero desde el punto de vista de Penélope, que deja la "eterna espera" de Ulises y se reencuentra...