Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

País
Publicado el 03/09/2023 a las 22h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de proteger la biodiversidad, la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, en Pando, puso en marcha el “Programa de Monitoreo y Conservación de la peta (tortuga) de río”, en la cuenca del río Manuripi.

La directora de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, Michelle Vallejos, informó que el programa se inició en agosto; sin embargo, su planificación y preparación empezó en julio.

“La peta es una de las especies vulnerables para la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, y dentro nuestro plan de manejo y se le ha dado prioridad porque hay personas que intentan comercializar sus huevos, se trabaja en la conservación y repoblamiento de la especie Podocnemis Unifilis en la cuenca del Manuripi”, resaltó Vallejos.

El objetivo del proyecto es incrementar las posibilidades de supervivencia de huevos de petas de río.

En esta época del año, las petas salen del agua a desovar en las playas, y son recogidas e instaladas en nidos en una playa artificial para que, después de tres meses los huevos eclosionen.

Posteriormente, cuando tienen el caparazón endurecido y el ombligo cicatrizado, entre 15 y 45 días desde su eclosión serán liberadas al río.

A partir de un convenio, entre la Reserva y la Universidad Amazónica de Pando (UAP), los estudiantes de Biología ayudaron en el establecimiento de la playa artificial y la colecta de los huevos de peta.

Según el director de la Carrera de Biología de la UAP, Juan Pablo Sandoval, se apunta a liberar 3.000 individuos hasta fin de año.

El programa prevé también generar una conciencia de cuidado y protección de las petas en los comunarios y de las inmediaciones a la reserva, y la población en general.

La peta de agua dulce es una especie amenazada por la sobreexplotación de los huevos y la captura de las madres en los ríos para su comercio ilegal.

La directora de la Reserva informó que los pasados días, tras conocer una denuncia, se encontró entre al menos 500 huevos de las petas que habían colectado algunas personas para su comercialización en el mercado negro.

“Esto es significativo porque cada peta hembra coloca entre 20 hasta 45 huevos, para recoger esa cantidad ¿cuántos nidos han sacado esas personas?”, lamentó Vallejos

Además, la especie es afectada por la contaminación en los acuíferos, la contaminación atmosférica y el cambio climático.

La directora de la reserva de Manuripi recordó que los artículos 110 y 111 de la Ley 1333 del Medio Ambiente establecen una pena que va hasta los tres años de privación de libertad para las personas que capturen y comercialicen especies de vida silvestre.

Asimismo, el artículo 223 del Código Penal determina hasta seis años de privación de libertad para las personas que deterioren o destruyan bienes del Estado y la riqueza nacional.

Además, el Decreto Departamental 03/2022, en su artículo segundo, aprueba la veda anual de captura y caza de tortugas y recolecta de huevos en Pando, en el periodo comprendido del 20 de julio al 31 de diciembre de cada año.

El Programa de Monitoreo y Conservación de la peta de río cuenta también con el respaldo de instituciones como la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con volquetas de arena para la playa artificial; Conservación Internacional que colabora con apoyo logístico para la Reserva.

Asimismo, Vallejos destacó la participación de los Comités de Gestión de 10 comunidades que habitan en la reserva Manuripi, y de los estudiantes del colegio de Villa Florida.

La directora resaltó también el trabajo de los siete guardaparques y el personal de la Reserva en la ejecución del programa.

El proyecto busca garantizar el ciclo reproductivo biológico de la especie, contar con una población saludable y que en un futuro contribuya al manejo integrado por parte de los pobladores locales de comunidades ribereña del río Manuripi, precautelen la conservación de la biodiversidad y las funciones ambientales que cumple la especie dentro de los ecosistemas.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La atleta Jhoselyn Camargo redondeó una semana extraordinaria para el atletismo nacional, luego de ganar este domingo la Media Maratón Medellín 2023 y con...
El fondista orureño Héctos Garibay sigue en el foco de la atención nacional, luego de conquistar la Maratón de México. Este domingo, el atleta recibió un...

La rebelión letona aplacó este domingo el sueño brasileño (84-104) de volver a estar en cuartos de final del Mundial 2023, con un partido a todo o nada en el que volvió a dejar claro que, pese a ser...
Atletismo. La evolución en sus marcas y los buenos resultados en eventos internacionales, como ganar la Maratón de México, invitaron a los bolivianos a ilusionarse con que el orureño se suba al podio...
Atletismo. La evolución en sus marcas y los buenos resultados en eventos internacionales, como ganar la Maratón de México, invitaron a los bolivianos a ilusionarse con que el orureño se suba al podio...
Sudan del Sur y Japón clasificaron ayer para disputar los próximos Juegos Olímpicos París 2024


En Portada
En redes sociales circulan distintos audios atribuidos a Sebastián Marset, el último es uno en el que supuestamente un oficial de la Policía alerta al narco...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este domingo que el presidente Luis Arce iniciará mañana lunes su agenda "intensa" de entrega de obras...

Un nuevo conflicto trae consigo un nuevo anuncio de bloqueo en la ruta troncal que conecta a Santa Cruz con Cochabamba y que se concretará desde las 00:00 de...
El exmandatario tildó de oportunista a Iván Lima, incluso reveló que en 2021 se reunió en su domicilio en Villa Tunari del Trópico de Cochabamba donde le...
El proyecto original costaba menos, dijo Luis Alberto Castro, secretario de Obras Públicas del ex gobernador Rubén Costas.
El Juzgado Cuarto de Instrucción Cautelar de Santa Cruz determinó este domingo la detención preventiva en el penal de Palmasola de la activista Elimse R. V.,...

Actualidad
En redes sociales circulan distintos audios atribuidos a Sebastián Marset, el último es uno en el que supuestamente un...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este domingo que el presidente Luis Arce iniciará mañana lunes...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este domingo que el presidente Luis Arce participará en las...
Un nuevo conflicto trae consigo un nuevo anuncio de bloqueo en la ruta troncal que conecta a Santa Cruz con Cochabamba ...

Deportes
El presidente Luis Arece felicitó este domingo a la atleta boliviana Jhoselyn Camargo, quien ganó la maratón de 21...
El extremo brasileño otorgó una entrevista en la que habló sobre el futuro técnico de la selección de Brasil, su salida...
El ídolo argentino ha provocado un gran impacto en la Major League Soccer (MLS) en términos de derechos de transmisión...
La atleta Jhoselyn Camargo redondeó una semana extraordinaria para el atletismo nacional, luego de ganar este domingo...

Tendencias
Siete de cada diez bolivianos ocupan internet a diario y pasan un promedio de 6,8 horas al día -1 hora más que en el...
Un peculiar episodio ha tenido lugar en Estados Unidos (EE.UU.). El sujeto identificado como Lee Meyer fue intervenido...
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total...
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...

Doble Click
Cultura. El título, un fragmento de uno de los poemas que se presentan en esta serie, trae al presente parte de la obra...
Cultura. La artista plástica boliviana triunfa en Ecuador y expande su arte fuera de las fronteras de esa nación....
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...