Diputados buscan consolidar censura mediante ley, condición para judiciales

País
Publicado el 05/09/2023 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprobación del proyecto de ley para viabilizar las elecciones judiciales en la Cámara de Diputados está condicionada a que esa instancia legislativa apruebe, de manera paralela, una normativa para garantizar la fiscalización, según asambleístas de la oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). Aseguraron que es urgente interpelar las acciones del Ejecutivo y sancionar con la “censura a los malos ministros”.

En tanto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe dijo que la Asamblea Legislativa “fracasó”, ya que el consenso necesario entre las tres fuerzas políticas llegó tarde. Además, cuestionó que en el nuevo proyecto de ley no haya participado el TSE.

“Ha fenecido, ha vencido el plazo que otorgó (…) para entregar los 96 candidatos preseleccionados para el Órgano Judicial y el TCP (...) En pocas palabras, la Asamblea Legislativa ha fracasado en el envío de esa lista”, dijo en contacto con Erbol.

Condicionamiento

“Ambas (ley de elecciones judiciales e interpelación) deben tratarse en la misma sesión y el mismo día. Está en manos del MAS y del Presidente de la Cámara de Diputados disponer el análisis de las dos normativas”, señaló el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes. Agregó que la interpelación es una atribución fundamental en democracia.

“Queremos tener una Asamblea que pueda interpelar a los ministros, que dicho sea de paso se niegan a rendir información al soberano y al ciudadano. Es una vergüenza que el Ejecutivo sea tan autoritario y tan cerrado respecto a la información y rendición de cuentas . Ocultan información a la Asamblea y a los ciudadanos”, sostuvo.

Actualmente, en la Cámara de Diputados existen dos proyectos de ley sobre la aplicación efectiva del artículo 158 parágrafo I de la Constitución Política del Estado (CPE) , que hace referencia a la censura .

Censura y destitución

En ambos documentos, uno planteado por el ala evista y otro por la oposición, se sostiene que la censura y destitución del ministro interpelado   debe ser efectiva en un plazo de 24 horas.

Los proyectos refieren que “la ministra o ministro censurado no podrá ser designado en el mismo cargo y en la misma cartera de Estado de la que fue destituida o destituido como efecto de la censura”, en tanto dure el mandato presidencial.

Chantaje

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Andrés Flores (arcista), señaló que la oposición siempre actuó con chantajes, pero que ahora no es el momento.

“Pedirle a la oposición, no es el momento de chantajear a la Asamblea Legislativa, porque nosotros no funcionamos a chantajes. Yo creo que están acostumbrados a chantajear, pero nosotros de ninguna manera vamos a aceptar”, sostuvo el legislador ante la decisión de la oposición y los evistas de exigir aprobar la norma de interpelaciones y judiciales.

 

Senado pide agilizar norma

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, demandó  a la Cámara de Diputados agilizar el tratamiento y sanción del proyecto de Ley Transitoria para las elecciones judiciales, aprobado recientemente por el Pleno de la Cámara Alta.

Subrayó que en la Cámara Alta se logró el acuerdo entre el oficialismo y la oposición respetando el requisito de los 2/3, tal como se establece en el fallo emitido por el TSE.

Tus comentarios

Más en Música

Liderados por reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “La canción de todos”. Este proyecto tiene el propósito de agrupar los...
Simón Luján señala que Octavia es “más que una familia” y hacer música unió más a sus integrantes.

El cantante Steve Harwell, fundador de la popular banda de música Smash Mouth, murió este lunes a los 56 años, confirmó el representante del grupo a la revista Rolling Stone.
La mezzosoprano cochabambina Paola Alcocer Crespo es la principal protagonista de la ópera “Matilde: en las ojeras de la noche”, que se estrenó en Sucre durante el desarrollo del Festival...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de este mes en el recinto ferial de Alalay, con el impulso de la Secretaría de...
La cantante y compositora puertorriqueña Ivy Queen recibirá el Premio Billboard Icono en los Premios Billboard de la Música Latina 2023, que se transmitirán en vivo por Telemundo el 5 de octubre...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) se enfrentaron a un grupo de narcotraficantes en el trópico de Cochabamba cuando intervenían...
El exalcalde de La Paz Luis Revilla tiene dos procesos penales en su contra, uno por sobreprecio en la adquisición de los buses PumaKatari y otro por...

El presidente Luis Arce junto al alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre inauguró una moderna infraestructura para la Unidad Educativa Técnico Humanístico...
El Concejo Municipal de Potosí decidió este lunes elegir a la concejala Lesly Flores como Alcaldesa interina, mientras dure la ausencia del titular Jhonny...
En medio del conflicto interno entre organizaciones sociales, el dirigente campesino del ala "evista", Ponciano Santos, advirtió que en cualquier momento...
Más de 300 brigadas médicas serán desplazadas desde el 13 de septiembre en Santa Cruz, para asegurar que los niños menores de 5 años completen las cinco dosis...

Actualidad
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), desde que perdió su sede tras la toma por parte del...
El Concejo Municipal de Potosí eligió ayer a la concejala Lesly Flores como alcaldesa interina durante el tiempo que se...
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, y su homóloga de Perú, Liz Patricia Benavides, sostuvieron ayer una...
Ante el anuncio del fenómeno de El Niño y una posible sequía, el alcalde Iván Arias informó que convocará a una cumbre...

Deportes
Si Marcelo Martins juega este viernes (20:45 HB) ante Brasil, en el inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026,...
El periodista argentino Pablo Gravellone aseguró ayer que está en duda la llegada Lionel Messi a Bolivia para el...
La selección brasileña empezó ayer s a concentrarse en la ciudad de Belém para el encuentro que sostendrá el viernes (...
El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, presentó ayer la lista de convocados para la doble fecha eliminatoria al...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y el Día Nacional de la Educación Sexual Integral en Bolivia, Alianza...
Otro gran beneficio de la inteligencia artificial (IA) es su potencial para mejorar la productividad en diversos...

Doble Click
El Circuito lector, que promueve la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), no se detiene. Con el...
El invaluable “Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia” (1841-1869) del pintor, jurista y naturista...
Catorce artistas plásticos mexicanos son parte de la exposición internacional “México mágico, de lo grotesco en todo lo...
Liderados por reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “La canción de todos”. Este...