Según Henry Nina, Luis Arce le dijo que no sería candidato, pero hay mucha gente que le habla de postular

País
Publicado el 06/09/2023 a las 10h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la ABC y dirigente intercultural, Henry Nina, aseveró que ha conversado con el presidente Luis Arce y éste le manifestó que no postularía nuevamente al cargo, sin embargo, hay gente que le habla para ser candidato puesto que ahora es un líder.

"Yo hablé con nuestro presidente y él me dijo que no", manifestó Nina consultado sobre si Luis Arce será candidato, en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Señaló que este año ha conversado con Arce sobre el tema. "Yo le veo, a veces tiene mucho trabajo, se queda hasta la una, a veces compartimos con él", relató.

Según Nina, el mismo presidente le dijo que no sabe por qué se pelean por la "silla", tomando en cuenta que es más complicado y se reniega en el cargo.

Dijo que su respuesta al mandatario fue: "Bueno pues presidente, ¿qué vamos a hacer? Hay que asumir".

No obstante, Henry Nina afirmó que mucha gente le dice a Arce que debe ir como candidato y dar una continuidad con la gestión.

"Lucho ya es un líder también", manifestó el expresidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, quien además señaló que se debe respetar la decisión del pueblo.

Si bien Arce le habría expresado que no sería candidato, Nina no descartó que el mandatario tal vez cambie de opinión.

Nina reconoció que Evo Morales tiene apoyo sobre todo de área rural, pero también se debe escuchar a la clase media. En ese marco, señaló que ha tenido reuniones y que la gente por el momento prefiere a Luis Arce.

Reproches a Evo

Henry Nina afirmó que Evo Morales "es un buen compañero", pero le apena que su entorno pueda inducirle a cometer errores por ambición.

En particular, se refirió a Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, de quienes sostuvo que no serían nada sin Evo Morales.

También reprochó a Evo Morales, por haber escapado en 2019.

Reveló que cuando dirigentes tuvieron la última reunión con Morales siendo presidente en el hangar de El Alto, lo último que dijo Evo fue que no renunciaría y lo sacarían muerto de la Casa Grande, pero después viajó al Chapare y anunció su renuncia.

Haciendo referencia a ese episodio, Nina manifestó que un padre nunca abandona a su familia o, si lo hace, recomienda trancarse la puerta, pero Morales "como padre jamás anunció a sus hijos".

Recordó el caso de Lula Da Silva en Brasil, que se quedó en su país incluso a costa de ser encarcelado, pero después fue premiado por el pueblo con el voto. "Esos son los resultados cuando un padre no abandona a sus hijos", agregó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El 8 y 9 de septiembre de septiembre se llevará adelante la segunda versión del “Bici-foro” en el auditorio principal de la Facultad de Arquitectura de la...
Uno de los principales autores del ataque armado en la toma de tierras en Cotapachi en Quillacollo, Wilson M. M., es parte de una red de avasalladores que...

La vida de 12 familias de extrabajadores ferroviarios dio un giro esta semana cuando la UTF del Ministerio de Obras Públicas comenzó a construir el muro perimetral de la antigua estación pegado a la...
Hace dos días, un incendio consumió unos mil metros cuadrados en una zona de riesgo, entre la OTB Villa Moscú y las Lomas de Aranjuez. Los vecinos denunciaron ayer que el hecho fue provocado con el...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó ayer la muerte de dos pacientes varones, de 48 y 57 años de edad, por complicaciones relacionadas con la Covid-19. El jefe de...
En un esfuerzo por revalorizar la identidad de las mujeres de pollera y promover su participación en el deporte, la Gobernación lanzó ayer la Primera Carrera Ciclística Integración Qhochalitas 2023....


En Portada
El presidente Luis Arce posesionó este miércoles a César Siles como nuevo Procurador General del Estado, en reemplazo de Wilfredo Chávez.
En medio de un fuerte contingente policial, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, salió de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro esta mañana...

El expresidente de la ABC y dirigente intercultural, Henry Nina, aseveró que ha conversado con el presidente Luis Arce y éste le manifestó que no postularía...
Representantes de las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, en reunión con el Presidente de esta instancia legislativa, acordaron viabilizar el...
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) mejoró en dos décimas la perspectiva de crecimiento de la economía boliviana: de 2 por ciento que era en...
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, tomó un nuevo impulso en su lucha por recuperar la sede de la...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó este miércoles a César Siles como nuevo Procurador General del Estado, en reemplazo...
En medio de un fuerte contingente policial, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, salió de la cárcel de máxima...
Los nuevos desafíos del periódico, su historia y su compromiso con el periodismo libre e independiente, son la garantía...
El Gobierno de Cuba anunció este lunes la desarticulación de una red de tráfico de personas con base en Rusia que...

Deportes
Los jugadores del primer plantel de The Strongest emitieron un manifiesto en el que mostraron su intranquilidad sobre...
Tras varias semanas de incertidumbre y de alejarse del primer plantel de Universitario de Vinto, la novela del caso Roy...
La presencia del lateral izquierdo francés Ferland Mendy, quien completó parte del trabajo con el grupo después de...
Un dispositivo de 7.500 policías y gendarmes protegerá el próximo viernes la inauguración y el primer partido de la...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...

Doble Click
Más de 30 escritores, 12 editoriales y librerías se dieron cita a la primera Feria Universitaria del Libro en el Paseo...
El Ministerio de Culturas convocó a compositores jóvenes, emergentes y estudiantes a participar del II Festival del...
Son 51 pianistas emergentes bolivianos que forman parte del primer Concurso Nacional de Piano “Franklin Anaya Arze” que...
El visitante, el filme del cineasta cochabambino Martin Boulocq, representará a Bolivia en la preselección de cintas...