Régimen Penitenciario asegura que Camacho fue sometido a 18 estudios médicos
La directora nacional de Salud de Régimen Penitenciario, Mariana García, aseguró que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho se sometió alrededor de 18 estudios médicos durante aproximadamente siete horas que permaneció en el nosocomio en la ciudad de El Alto y se prevé que los resultados se remitan en un lapso de entre 48 y 72 horas.
"Se realizan, una vez llegó el paciente al hospital Alto Sur, un total de 18 análisis distintos, dentro de los cuales se encuentran laboratorios, electrocardiogramas (...) y para cada uno de estos se encontraba monitorizando un médico especialista", remarcó.
García dijo que Camacho fue monitoreado por un equipo de 25 profesionales médicos del hospital.
"El paciente, durante todas las horas de estudio, que han sido aproximadamente siete horas se encontraba estable, sin ninguna dificultad y, obviamente, monitorizado por un equipo de aproximadamente 25 médicos dentro del recinto hospitalario. Los exámenes van a ser remitidos en un plazo estimado de 48 a 72 horas a la Dirección Penitenciaria, a través de la dirección del penal donde se encuentra el paciente para que pueda ser adjuntado al historial clínico", explicó.
Sin embargo más temprano, el abogado Martín Camacho denunció que al gobernador sólo le hicieron una toma de sangre y no así los nueve estudios médicos que se le tenía que realizar, como estaba establecido.
"Se nos ha informado, desde el interior del hospital, que ni siquiera la mitad (de los estudios) que deberían realizarle se ha podido realizar. No se realizó la tomografía, la ecografía abdominal, no se ha realizado el mapa y otros exámenes que eran de vital importancia. Simplemente, se ha tomado una muestra de sangre para análisis, algo que se podía haber hecho en el penal de Chonchocoro", denunció el abogado.
El jurista apuntó al director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, por restringir el trabajo de los galenos del centro de salud para que le realicen estudios como la tomografía axial computarizada (TAC) de senos paranasales, Espirometría, Angiometría de corazón y otros estudios más.
Por su parte, Limpias dijo que él autorizó que un familiar estuviera presente con Camacho durante todo el proceso.
Sobre la denuncia de no permitir el ingreso de los médicos personales, Régimen Penitenciario dijo que ayer se preguntó quiénes acompañarían al paciente a sus análisis y solo nombraron al hijo de Camacho y no así a otras personas.