Gobierno propone mesa de diálogo para resolver conflicto en la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de diálogo con el objetivo de revisar y evaluar la viabilidad técnica del proyecto de la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, la cuál se encuentra en medio de un conflicto debido al trazado propuesto por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
"Una mesa de diálogo buscando consensos, ese es el objetivo principal de esta invitación a la gobernación de Santa Cruz. Existe la posibilidad de que la revisión técnica de la de la sugerencia de que hay que cambiar el trazo; también existe la posibilidad de que la revisión técnica establezca que el trazo actual es el mejor para c este tramo carretero", dijo el ministro
Cusicanqui enfatizó que se trata de una cuestión técnica y objetiva que requiere el consenso de todas las partes involucradas para avanzar. El Ministro pretende que el encuentro se realice en las oficinas del Ministerio de Planificación en La Paz, con un enfoque en el diálogo, para evitar la politización del debate en torno al conflicto.
El Ministro también señaló que la revisión técnica podría sugerir cambios en el trazado o confirmar que el diseño actual es el más adecuado para la carretera. La convocatoria se produce a menos de cuatro días antes de que finalice el cuarto intermedio dictado por los sectores movilizados de Buena Vista, quienes amenazaron con retomar el bloqueo en la ruta principal que conecta a Santa Cruz con Cochabamba si no se encuentra una solución.
Cusicanqui presentó documentos que respaldan la aprobación por parte de las autoridades departamentales en la gestión de Rubén Costas, argumentando que la Gobernación había dado su aprobación al diseño defendido por la administración central. Sin embargo, el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Edgar Landívar, demanda un nuevo trazado debido al impacto en la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural Guendä – Urubó y el Parque Nacional Amboró en los tramos II y III.
El Ministro subrayó que los bloqueos tienen un impacto significativo en la actividad económica y citó informes del Ministerio de Economía que estiman pérdidas de más de $us 100 millones en una jornada de cortes de carretera.