Una periodista solitaria defiende el secreto de imprenta en Puerto Quijarro

País
Publicado el 07/09/2023 a las 19h11
ESCUCHA LA NOTICIA

"Por nada del mundo revelaremos nuestra fuente". La respuesta firme fue expresada por la periodista Dalia Surubí Salvatierra ante un requerimiento de la Fiscalía que exigía revelar la fuente de información de una denuncia publicada en la página "Entre comillas" y que cursa en la justicia.

Surubí reporta desde Puerto Quijarro, un municipio localizado en la provincia Germán Busch, distante a 640 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en la frontera con Brasil.

La periodista independiente dirige y reporta desde una página de Facebook denominada "Entre comillas", y en ella publicó los nombres de dos mujeres investigadas por supuestas amenazas contra una persona de la tercera edad.

Las mujeres presentaron denuncia por calumnia y difamación contra la reportera, y exigieron a través de la Fiscalía que revele la identidad de la persona que entregó sus nombres como investigadas, según relato de Surubí a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

El intento de vulneración del artículo 8 de la Ley de Imprenta que protege el secreto de fuente informativa, fue rechazado por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, y los asesores legales de la entidad, Raquel Guerrero y Roberto Méndez, lograron que el fiscal, Freddy Durán, deje sin efecto la petición el 4 de septiembre.

La presidenta de la organización, Maggy Talavera, señaló que el reconocimiento del fiscal Durán a la Constitución Política del Estado (CPE) es una nueva batalla ganada a favor de la Ley de Imprenta y del derecho ciudadano de acudir a los medios de información para denunciar temas que le preocupan.

"He vuelto a trabajar con tranquilidad aunque el Fiscal no dio la cara este 5 de septiembre cuando esperábamos que diera una conferencia de prensa para presentar sus disculpas, pero no apareció con la excusa de que estuvo atendiendo audiencias y le atribuyó a su secretario la culpa por la emisión del requerimiento", agregó la periodista que no recibe solidaridad de sus colegas locales.

Desde hace dos años, Surubí reporta noticias mediante Facebook desde Puerto Quijarro, una población con 8.000 habitantes dedicados en su mayoría al comercio por la conexión fronteriza con la ciudad brasileña de Corumbá.

Durante el conflicto de octubre y noviembre de 2022, cuando organizaciones cívicas del departamento de Santa Cruz demandaron la realización del censo de población en 2023, la periodista sufrió amedrentamiento y constantes amenazas por emitir informes sobre las protestas registradas en la región.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La construcción de un muro perimetral para delimitar la propiedad de la antigua estación del tren desató una controversia entre vecinos que ocupan 12 viviendas...
El transporte libre de Cochabamba dio ayer un plazo de 72 horas para que las autoridades correspondientes se pronuncien y se pueda suspender el transporte de...

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que ratificó la importancia de revisar la detención preventiva, luego de visitar al exdirigente de la Asociación de Productores de Coca (...
Una reunión de jefes de bancada en Diputados con el Presidente de la Cámara Baja acordó ayer el proyecto de ley de censura a ministros que establece la destitución de estas autoridades sin...
En los últimos años, Bolivia está pagando la factura de la desinstitucionalización de las instancias gubernamentales y de las organizaciones sociales y otras instancias que han derivado en la...
Por la extensión del receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó ayer el ministro de Educación, Edgar Pary.


En Portada
Debido a la extensión de una semana en el receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó este jueves el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General...
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de diálogo con el objetivo de revisar y evaluar...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, respondió a las acusaciones del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, respecto a que "enemigos del MAS en El...
El fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas, señaló que los pobladores atacaron a los uniformados e impidieron que se realicen los allanamientos y se...

Actualidad
Políticos de oposición y de una facción del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron que no corresponde la...
En el Décimo Congreso del MAS-IPSP, que se realizará en Lauca Ñ (Cochabamba), el 3, 4 y 5 de octubre próximo,...
La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que ratificó la importancia de revisar la detención preventiva...
Una reunión de jefes de bancada en Diputados con el Presidente de la Cámara Baja acordó ayer el proyecto de ley de...

Deportes
Las selecciones de Paraguay y Perú igualaron sin goles este viernes en la primera jornada de las eliminatorias...
El expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Rolando López considera que la imagen y credibilidad de la...
El capitán de la selección nacional, Marcelo Martins, aseguró ayer que en la Verde existe la confianza de que mañana (...
El club Wilstermann afina los detalles para el partido de despedida de Cristian “Pochi” Chávez, que se disputará este...

Tendencias
Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano...
Si usted cree que lo ha visto todo, esto le sorprenderá.
Una hembra de cebra de Grevy, una especie a riesgo de extinción con solo 2.700 ejemplares en el mundo, nació en la...
El Gobierno chino prohibió a todos los funcionarios del Gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en horas de...

Doble Click
La tercera edición de la exposición artística “Sol de septiembre” se pondrá en marcha hoy con el concurso de 41...
El hall del edificio de Los Tiempos fue escenario de la inauguración de una exposición que explora la vida y obra de...
Tras el anuncio hecho en Puno, Perú, sobre una propuesta para prohibir la contratación de bandas bolivianas para la...
Un muy conmovido Marc Anthony recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por una trayectoria...