Milenio: Sistema de salud colapsa y repercute en menor esperanza de vida

País
Publicado el 08/09/2023 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El sistema de salud en Bolivia colapsó y repercutió en la disminución de la esperanza de vida en 2,9 años, de acuerdo a un informe elaborado por la Fundación Milenio.

 En el informe se precisa que el sistema de salud presenta un déficit considerable de recursos humanos, falta de infraestructura, carencia de medicamentos y tecnología; obsolescencia e ineficiencia de los sistemas de gestión, politización extrema y falta de coordinación y articulación con el sector privado y con las organizaciones sociales que trabajan en programas de salud.

Sobre los datos presentados por Milenio, el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoategui, añadió que en una de las conclusiones del Consejo Médico Nacional, realizado a inicio de mes, se hizo referencia al déficit histórico de ítems en el sector y al colapso sanitario en los hospitales de tercer nivel que repercuten negativamente en la atención de los pacientes.

En su informe Milenio muestra que Bolivia perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2022, pasando de 67,8 años en 2019 a 64,9 años en 2022. 

El director Ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto, señaló que el sistema de salud enfrenta enormes carencias y limitaciones para proveer servicios médicos oportunos, accesibles y de calidad razonable.

Añadió que la alta vulnerabilidad de la sociedad volvió a ponerse de manifiesto, este año, con la epidemia de dengue que azotó a varias poblaciones, con más intensidad al departamento de Santa Cruz.  “En el contexto actual de una manifiesta debilidad económica, es muy grande el riesgo de sufrir un retroceso de los indicadores de salud, especialmente si consideramos que una de las más graves debilidades del sistema es el financiamiento insuficiente”, sostuvo.

Para Oporto, se requiere adecuar el sistema de salud a los cambios en el perfil epidemiológico e implementar un modelo metropolitano integrando los servicios e infraestructura médica de los centros urbanos y periurbanos, bajo la autoridad de una instancia metropolitana de salud, dotada de competencias definidas y poder de decisión y una reingeniería de la salud pública, entre otros cambios.

Anzoátegui lamentó el cierre de Unidades de Terapia Intensiva de Pediatría por falta de enfermeras y de  médicos intensivistas. “La gente hace colas interminables en busca de atención médica y cuando le toca su turno ya no hay ficha para el especialista”, lamentó el profesional.

 

Retroceso en los indicadores

Según datos del Banco Mundial, el gasto total en salud por habitante en Bolivia es de apenas 480 dólares anuales, mientras que el promedio latinoamericano es de 1.025 dólares”, señaló.

La pandemia también frenó los avances de tres décadas en otros indicadores de salud, como la tasa de mortalidad materna, que en Bolivia se sitúa en torno a 155 por cada 100.000 nacidos vivos, mientras que el promedio de América Latina se ubica en 74 por cada 100.000 nacidos vivos.

Tus comentarios

Más en País

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los derechos humanos, la independencia de los...
Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de los bolivianos en defensa de la...

Tres candidatos que aspiran a la presidencia de Bolivia, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Felix Patzy, perfilan una alianza denomida “Frente de Unidad Popular”, luego de una reunión que...
“De haber comenzado a competir mucho antes la historia sería diferente… Ahora quiero ser una buena representante para mi país, sumar medallas y llegar en condiciones a los Juegos Bolivarianos”,...
Cuatro camiones cargados con ganado vacuno fueron interceptados  ayer en Achacachi (La Paz) por  funcionarios del Gobierno.
Las alcaldías del país deben contribuir en la lucha contra el agio y la especulación, porque de incumplir esa obligación se recurrirá a un recurso legal para obligarlos y proteger el bolsillo de la...


En Portada
En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito...
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los derechos humanos, la independencia de los...

Tres candidatos que aspiran a la presidencia de Bolivia, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Felix Patzy, perfilan una alianza denomida “Frente de Unidad...
Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de los bolivianos en defensa de la...
Las operaciones de perforación del pozo Yapucaiti-X1 (YAP-X1) permitirá a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) evaluar el potencial...
El inicio de una nueva semana de movilizaciones con bloqueos de caminos, protagonizados por sectores afines a Evo Morales, gremiales y transportistas -aunque...

Actualidad
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los...
La obra, con un 70 por ciento de avance se perfila como una solución al congestionamiento vehicular que se registra en...
Nuevamente la atención mundial dirige su mirada sobre Gaza ante informes de una nueva masacre contra civiles gazatíes...
Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de...

Deportes
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación lanzó el programa sponsor “Embajadores ENDE”, para respaldar a...
El plantel de Gualberto Villarroel-San José alcanzó la séptima posición de la tabla de posiciones correspondiente al...

Tendencias
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...

Doble Click
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...
La Coral Boliviana ensaya intensamente con el designio de materializar el proyecto más ambicioso y emocionante que se...
El Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) de la Vicepresidencia presentó en la Unidad Educativa San Simón de...
Taylor Swift ha recomprado los derechos de las grabaciones de sus primeros seis discos, lo que le da control absoluto,...