Luego de 13 laudos en contra, las pérdidas de Bolivia bordean los $us 1.000 millones

País
Publicado el 09/09/2023 a las 10h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de confirmarse que el Estado boliviano perdió 253,6 millones de dólares en un laudo instaurado por Glencore, por la "nacionalización" de minas, las pérdidas de Bolivia bordean los 1.000 millones de dólares por 13 demandas internacionales que fueron iniciadas en su contra.

Según una relación de laudos perdidos por Bolivia, con datos de un informe escrito que fue entregado al diputado Marcelo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), por parte de la Procuraduría General del Estado y los emitidos en los últimos meses, se encuentra que las pérdidas del Estado boliviano suman al menos 967,77 millones de dólares.

Ayer viernes, César Siles, Procurador General del Estado, informó que el Estado boliviano debe pagar 253,6 millones de dólares a la empresa multinacional Glencore, por la nacionalización del complejo Vinto y la mina Colquiri, durante la gestión del expresidente Evo Morales.

Siles detalló que la notificación de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya llegó ayer y que los 253,6 millones de dólares deben ser pagados por cuatro conceptos: nacionalización de la mina de Colquiri y de las fundidoras de estaño y antimonio y de las reservas de estaño.

Aseguró que el monto que el Estado boliviano debe cancelar es menor al que había solicitado la multinacional en 2017, ya que en esa gestión se demandaba un pago de 675,7 millones de dólares y que ello se incrementó después a 778 millones de dólares.

El detalle de los laudos perdidos y el costo de indemnizaciones es el siguiente:

Red Eléctrica Internacional S.A.U. 65.268.000

Pan American Energy LLC 357.023.360

Inversiones Econergy Bolivia S.A. (GDF Suez S.A.) 18.425.000

Carlson DividendFacility S.A. 240.000

TheBolivianGeneratingGroup LLC 10.245.627

Iberdrola S.A. e Iberdrola Energía SAU 34.175.648

Paz Holdings Ltd 19.505.531

Jindal Steel Bolivia (No se conoce el monto)

RurelecPLc 36.023.114

South American Silver Limited (SAS) 25.588.525

Quiborax S.A. y Non MetallicMinerals S.A. 42.676.730

Banco Bilbao Vizcaya S.A. 105.000.000

Glencore 253.600.000

TOTAL 967.771.535

En esta relación de casos, los primeros 11 datos corresponden al informe escrito entregado en 2022 por la Procuraduría General del Estado a solicitud del diputado Marcelo Pedrazas de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC). Los siguientes dos datos corresponden a informes emitidos en los últimos meses.

No obstante, el informe "Impactos de las demandas de arbitraje de inversores contra Estados de América Latina y el Caribe" elaborado por el Transnational Institute (TNI), que mide el ISDS por sus siglas en inglés (Investor-state dispute settlement), señaló en septiembre de 2022 que las demandas de arbitraje internacional costaron al Estado boliviano 810 millones de dólares.

De confirmarse esos datos, las pérdidas de Bolivia por laudos internacionales, sumados al de ayer, de Glencore, llegan a 1.063,6 millones de dólares.

Este mismo informe señala que Bolivia encabeza la lista de los países que más demandas ha perdido en América Latina, con cero casos a favor del Estado.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La reunión entre el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz para buscar una solución al conflicto por la construcción del tramo carretero Las Cruce - Buena...
Los expertos consideran que el presupuesto de 1.500 millones de dólares asignado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su Plan de...

Después de una audiencia virtual que se prolongó por más de 15 horas, el Juez de Rurrenabaque (Beni) determinó dar la tutela a la Acción Popular presentada por la Central de Pueblos Indígenas de La...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Justicia ordenado 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para Carlos P. S., el propietario de una empresa de envío naviero contratada para transportar una carga de madera a...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, destituyó al jefe de la Unidad de Publicidad de la Alcaldía por haber consumido bebidas alcohólicas en dichas oficinas. El hecho lo denunció la concejal Roxana Pérez...


En Portada
Luego de confirmarse que el Estado boliviano perdió 253,6 millones de dólares en un laudo instaurado por Glencore, por la "nacionalización" de minas, las...
Después de una audiencia virtual que se prolongó por más de 15 horas, el Juez de Rurrenabaque (Beni) determinó dar la tutela a la Acción Popular presentada por...

Las tres organizaciones fundadoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) están fracturadas. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia...
Fernando Vásquez, presidente del Comité Impulsor de la Carretera, anunció este viernes que se mantiene la medida de presión prevista para el próximo martes y...
El Lago Titica registró niveles bajos de agua, mismos que son preocupantes para los pobladores de ese sector que pidieron al Gobierno nacional que declare...
La Justicia ordenado 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para Carlos P. S., el propietario de una empresa de envío naviero contratada...

Actualidad
Los líderes del G20 acordaron triplicar la capacidad mundial de generar energías renovables antes de 2030, según un...
Luego de confirmarse que el Estado boliviano perdió 253,6 millones de dólares en un laudo instaurado por Glencore, por...
Las tres organizaciones fundadoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) están fracturadas. La Confederación Sindical...
El presidente Vladimir Putin votó por internet este sábado en las elecciones regionales y locales que se celebran en...

Deportes
En el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia cayó por goleada ante Brasil (5-1) en el estadio de Belém.
Gonzalo Gorriti, periodista deportivo, afirmó que la selección boliviana se defenderá frente al cuadro de Brasil,...
La selección uruguaya dirigida por Marcelo Bielsa comenzó con buen pie su camino hacia el Mundial 2026 derrotando 3-1 a...
El Ministerio Público de La Paz admitió la denuncia presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por presunto...

Tendencias
Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano...
Si usted cree que lo ha visto todo, esto le sorprenderá.
Una hembra de cebra de Grevy, una especie a riesgo de extinción con solo 2.700 ejemplares en el mundo, nació en la...
El Gobierno chino prohibió a todos los funcionarios del Gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en horas de...

Doble Click
Más de sesenta personajes forman parte de la Primera Exposición Mutante, que se inicia hoy en Cochabamba, en el Super...
Mañana se llevará a cabo la segunda edición de la Valluna Sunset Fest en instalaciones del Proyecto mARTadero. Nueve...
La obra de teatro “4 décadas y ½, la historia sin fin de un vestido de flores” se presentará en Cochabamba en Jazz Stop...
El plazo para la inscripción al VI concurso “Cuenta Leyendas”, dirigido a los estudiantes de quinto y sexto de...