Arias llama "Bolivia gana" al operativo para controlar la efectividad de las restricciones alrededor del Siles

País
Publicado el 12/09/2023 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las duras críticas que recibió por el pintado de un mural y el colocado de pasacalles para dar la bienvenida a la Selección argentina de fútbol y en particular a Lionel Messi, el alcalde de La Paz, Iván Arias, decidió llamar "Bolivia gana" al operativo que ejecutan cientos de guardias municipales, como apoyo a la Policía, con el fin de evitar la venta de bebidas alcohólicas alrededor del estadio Hernando Siles y asegurar la inocuidad alimentaria de la población. Asimismo, la comuna puso a disposición de los hinchas servicios médicos y de la Defensoría en caso de extravío de menores.

"El operativo lo hemos llamado ´Bolivia Gana`, nosotros estamos desplazando más de 200 efectivos, la Policía otra cantidad y entonces a partir de las 11:00 ya el estadio está bajo control; anoche ya hemos hecho las restricciones necesarias, prohibido bebidas alcohólicas, prohibido botellas PET, tenemos puntos para protección de niños y personas ancianas", informó Arias a los medios de comunicación.

Efectivos de la Intendencia Municipal, de la Guardia Municipal de Transporte, además de funcionarios de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, formaron en plaza del Mercado Camacho poco antes de iniciar el operativo "Bolivia Gana".

El burgomaestre informó que la comuna paceña dispuso ambulancias y centros hospitalarios en alrededores del Siles. "Todo está previsto, hospitales, no es cualquier hospital, hospitales determinados por la FIFA para la evacuación, entonces es todo el operativo combinado entre la Federación Boliviana de Fútbol, la FIFA, la Policía Nacional y por supuesto el Gobierno Municipal".

El alcalde Arias también explicó que el personal edil hará los controles al interior del estadio Siles en el sector donde se venden alimentos y estará concentrado en mirar hacia el público, de espaldas al campo deportivo, para atender en caso de que sea necesario. Destacó el comportamiento del hincha paceño, ya que, dijo, se caracteriza por ser muy respetuoso.

En tal sentido, destacó la labor que realizará la Alcaldía de La Paz en coordinación con efectivos de la Policía Boliviana para garantizar que el comportamiento sea el adecuado dentro y fuera del estadio con las prohibiciones establecidas por la FIFA y la Conmebol.

Arias precisó que la cápsula de seguridad que se armó en torno al estadio Siles funcionará hasta las 20:30, cuando se prevé que la circulación vehicular vuelva a la normalidad en Miraflores y se inicien las labores de limpieza de las vías aledañas.

"A las 20:30 ya debería estar todo otra vez en su normalidad, haremos el operativo de limpieza también, de recojo, aprovecharemos que no hay gente para limpiar toda el área circundante al estadio. A esa hora vamos a estar habilitando las vías", afirmó la autoridad edil.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio inicio este martes 12 de septiembre al inicio del dragado en seco de la laguna Alalay, la última cubeta...
Los expositores de las cinco regiones mostraron este martes la diversidad de productos saludables que se producen con una Feria de la Alimentación Saludable en...

El gobernador Humberto Sánchez y el alcalde Manfred Reyes Villa instaron este martes por separado a cuidar el agua para consumo por la dura sequía que viven gran parte de los departamentos.
Los productores apícolas de Tiquipaya invitan a participar en la Feria de la Miel y los Subproductos de la Colmena a realizarse el sábado y el domingo en la tierra de las flores.
Quillacollo celebra este martes sus 118 años de creación como una de las regiones más pujantes del valle cochabambino y escenario de una de las manifestaciones más importantes, la festividad de...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que la carretera de El Sillar está en la etapa final de construcción y adelantó que se prevé su entrega para diciembre de este año. Se trata de...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio inicio este martes 12 de septiembre al inicio del dragado en seco de la laguna Alalay, la última cubeta...
Después de tres años de haber sido golpeada por la pandemia de Covid-19, la economía de Cochabamba empieza a recuperarse y los índices de crecimiento económico...

Quillacollo celebra este martes sus 118 años de creación como una de las regiones más pujantes del valle cochabambino y escenario de una de las manifestaciones...
Los diputados del ala "evista" llevan siete días en huelga de hambre en la Asamblea Legislativa, en demanda de que se convoque a sesión para aprobar la ley de...
Los habitantes del municipio de Buena Vista sostendrán una reunión a las 10.00 de hoy para analizar si se suman a la medida de presión por el tramo carretero.
La semana pasada, el exprocurador fue sustituido por César Siles, exviceministro de Justicia y Derechos Fundamentales; el nombramiento fue aplaudido por el...

Actualidad
La Gobernación de Santa Cruz activó este martes la alerta roja por los incendios forestales que existen en el...
Los diputados del ala "evista" llevan siete días en huelga de hambre en la Asamblea Legislativa, en demanda de que se...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio inicio este martes 12 de septiembre al inicio del dragado en seco de...
Los expositores de las cinco regiones mostraron este martes la diversidad de productos saludables que se producen con...

Deportes
El extremo nigeriano boliviano Bismark Ubah estará fuera de las canchas al menos unas tres semanas tras que ayer fue...
“Tenemos una fe enorme. Sabemos lo que tenemos que hacer mañana y ojalá nos salga al 100 por ciento”, aseguró el...
Brasil, Uruguay y Colombia saldrán hoy en búsqueda de consolidarse en la cima de las eliminatorias al Mundial 2026,...
La selección de Croacia dio un nuevo paso hacia la fase final de la Eurocopa de Alemania 2024 tras situarse como nueva...

Tendencias
El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en...
Walter Challap, periodista orureño que vive en Estados Unidos, viajó a Dubai y aprovechó el panorama de la ciudad para...
No es lo mismo que una prenda de vestir, que por su olor o sus manchas, nos indica cuándo hace falta darles una lavada...
La séptima versión del programa Semillas para el Futuro de la empresa Huawei Bolivia arrancó este viernes con la...

Doble Click
Reunión. Un total de 150 senadores de las Américas y El Caribe se congregó en el decimotercer encuentro para elegir a...
Nominación. La embajadora de la República del Paraguay, Terumi Matsuo de Chaverol, posesionó como cónsul honorario de...
La cochabambina Fiorella Jazmín Velásquez Fernández y la cruceña Luciana Villarroel Valencia conquistaron el primer...
Los premios Llajta de Oro 2023 fueron lanzados ayer con el fin de premiar a las personalidades destacadas de Cochabamba...